La producción estadounidense de 1942, dirigida por Irving Rapper, cuenta con una duración de 117 minutos. Se reitera que el acceso será libre y gratuito.
Maldonado - "La extraña pasajera" se proyectará en el Ciclo de Cine de la Sala Enrique Raimondi
La función gratuita se realizará a las 20 horas de este viernes 8 en ese espacio de la Casa de la Cultura de Maldonado que se ubica en calles Rafael Pérez del Puerto y Sarandí. Película sugerida para público mayor de 18 años.
DEPARTAMENTALES 05/11/2024
Infopaís
Charlotte Vale es una mujer de mediana edad que pertenece a una familia adinerada de Boston; vive reprimida y totalmente controlada por su insensible madre. Gracias a la ayuda de una psiquiatra, Charlotte consigue recuperar la autoestima y superar sus miedos. Dispuesta a disfrutar de su nueva vida, se irá de viaje en un crucero por América del Sur.
Irving Rapper (1898-1999) fue un director de cine inglés. Comenzó a trabajar como actor y director en Broadway. En 1936 se estableció en Hollywood, lugar donde fue nombrado ayudante de director y escritor de diálogos. Además de trabajar con muchos actores, asistió en su trabajo a directores cuya lengua nativa no era el inglés como Michael Curtiz, Anatole Litvak o William Dieterle. En 1941 se posiciona como director con la película Shining Victory (1941), Con un pie en el cielo (1941) y The Gay Sisters (1942). Destaca asimismo su película Engaño (1946). Siguió haciendo cine ininterrumpidamente hasta 1959, aunque realizó su última producción en 1970.
Los próximos encuentros del mes proyectarán en las siguientes fechas:
- Viernes 15: Jezabel (Estados Unidos, 1938). Dirección: William Wyler.
- Viernes 22: Entre el amor y el pecado (Estados Unidos, 1947). Dirección: Otto Preminger.
- Viernes 29: El pirata (Estados Unidos, 1948). Dirección: Vincente Minnelli.
- Sábado 30: finaliza la selección del mes con Un tranvía llamado deseo (Estados Unidos, 1951). Dirección: Elia Kazan.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.


