Montevideo - Inauguración Casa de la Memoria Ciudadana

Ubicada en Cornelio Cantera 2888 y Jaime Cibils, se consolida como un centro cultural y de investigación, enraizado en los movimientos sociales y los derechos humanos.

DEPARTAMENTALES 05/11/2024InfopaísInfopaís
20241104dicimouyvc0075png

La Casa de la Memoria Ciudadana es un centro cultural y de investigación, enraizado en los movimientos sociales y los derechos humanos, pero accesible y relevante para toda la comunidad.

Esta iniciativa sedimenta, y es parte medular de la celebración y conmemoración de los 300 años de Montevideo.

Aloja tanto al Archivo Histórico de Montevideo del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, y el Archivo Sociedades en Movimiento de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio de la Universidad de la República (CSEAM - Udelar).

Los temas principales que abordan están directamente vinculados a los Derechos Humanos y los movimientos sociales, con énfasis en áreas como Afrodescendencia, Género, Diversidad.

Ambos archivos se encuentran en un espacio destinado a ser un centro de referencia en investigación académica, educación, consulta y actividades culturales.

El diseño arquitectónico, ejecutado por los equipos de la Intendencia, ha sido concebido para reflejar la idea de apertura y accesibilidad, con espacios luminosos, amplios, y conectados visualmente con el entorno, alejándose del concepto tradicional de archivo como un lugar cerrado o inaccesible.

El proyecto buscó transformar la noción de archivo, posicionando a la Casa como un espacio de acceso público, dinámico y vivo, donde la comunidad no solo pueda

consultar la historia, archivos y documentación sino también ser parte activa de las actividades que allí se desarrollen.

La inauguración se realizó el lunes 4 de noviembre y contó con la participación del Intendente (i) de Montevideo, Federico Graña; el Rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim; la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Carmen Midaglia; y el Coordinador del Archivo Sociedades en Movimiento e investigador del departamento de Ciencia Política de Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar, Diego Sempol.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-253

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

fgr_01-254

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email