La Casa de la Memoria Ciudadana es un centro cultural y de investigación, enraizado en los movimientos sociales y los derechos humanos, pero accesible y relevante para toda la comunidad.
Montevideo - Inauguración Casa de la Memoria Ciudadana
Ubicada en Cornelio Cantera 2888 y Jaime Cibils, se consolida como un centro cultural y de investigación, enraizado en los movimientos sociales y los derechos humanos.
DEPARTAMENTALES 05/11/2024

Esta iniciativa sedimenta, y es parte medular de la celebración y conmemoración de los 300 años de Montevideo.
Aloja tanto al Archivo Histórico de Montevideo del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, y el Archivo Sociedades en Movimiento de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio de la Universidad de la República (CSEAM - Udelar).
Los temas principales que abordan están directamente vinculados a los Derechos Humanos y los movimientos sociales, con énfasis en áreas como Afrodescendencia, Género, Diversidad.
Ambos archivos se encuentran en un espacio destinado a ser un centro de referencia en investigación académica, educación, consulta y actividades culturales.
El diseño arquitectónico, ejecutado por los equipos de la Intendencia, ha sido concebido para reflejar la idea de apertura y accesibilidad, con espacios luminosos, amplios, y conectados visualmente con el entorno, alejándose del concepto tradicional de archivo como un lugar cerrado o inaccesible.
El proyecto buscó transformar la noción de archivo, posicionando a la Casa como un espacio de acceso público, dinámico y vivo, donde la comunidad no solo pueda
consultar la historia, archivos y documentación sino también ser parte activa de las actividades que allí se desarrollen.
La inauguración se realizó el lunes 4 de noviembre y contó con la participación del Intendente (i) de Montevideo, Federico Graña; el Rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim; la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Carmen Midaglia; y el Coordinador del Archivo Sociedades en Movimiento e investigador del departamento de Ciencia Política de Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar, Diego Sempol.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

FAO reconoció aporte de INAC a la transformación sostenible de la ganadería
En el evento, el ministro Fratti destacó la seguridad jurídica y el desarrollo de la trazabilidad ganadera en Uruguay.

Hospital de Clínicas cuenta con 48 camas más, destinadas a salud mental y cuidados moderados
Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período
La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.