Jornadas educativas en Lavalleja promueven la conciencia ambiental y prevención de incendios en escuelas rurales

El pasado 31 de octubre, la Dirección General Forestal (DGF), en conjunto con el Sistema Nacional de Emergencia (SINAE) y la Dirección Coordinadora de Escuelas Rurales de Lavalleja (DICER), realizó una serie de jornadas de sensibilización en tres escuelas rurales del departamento de Lavalleja: la Escuela N° 19 de Arequita, la Escuela N° 89 de Alto Santa Lucía y la Escuela N° 16 de Villa del Rosario. Estas actividades estuvieron dirigidas a niñas y niños de las escuelas, con el objetivo de fomentar en ellos la conciencia ambiental y la prevención de incendios desde temprana edad.

NACIONALES05/11/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-11-04-at-155330jpeg

La jornada fue llevada adelante por la Ing. Agr. Raquel Balero, el Ing. Agr. Matías Ocampos, quienes adaptaron sus presentaciones para el público infantil, abordando temas como la importancia de los ecosistemas forestales, la conservación de los recursos naturales y las graves consecuencias de los incendios forestales. A través de explicaciones claras y materiales visuales, los estudiantes aprendieron sobre los elementos del medio ambiente, los riesgos de los incendios y cómo estos afectan tanto a la naturaleza como a las personas.

Los profesionales explicaron las causas comunes de incendios, como fogatas mal apagadas y quemas no controladas, y propusieron alternativas seguras para evitar el uso de fuego en los campos. También se enfatizó en la importancia de la vigilancia, la detección temprana y la colaboración con la comunidad y los servicios de emergencia.

Estas jornadas, que forman parte del “Plan General de Acción para la Prevención, Alerta y Respuesta a los Incendios Forestales,” buscan inculcar en los más jóvenes una actitud de respeto y cuidado hacia el ambiente, al mismo tiempo que se preparan para actuar de manera segura ante posibles emergencias.

Te puede interesar
FILSJ1

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email