Jornadas educativas en Lavalleja promueven la conciencia ambiental y prevención de incendios en escuelas rurales

El pasado 31 de octubre, la Dirección General Forestal (DGF), en conjunto con el Sistema Nacional de Emergencia (SINAE) y la Dirección Coordinadora de Escuelas Rurales de Lavalleja (DICER), realizó una serie de jornadas de sensibilización en tres escuelas rurales del departamento de Lavalleja: la Escuela N° 19 de Arequita, la Escuela N° 89 de Alto Santa Lucía y la Escuela N° 16 de Villa del Rosario. Estas actividades estuvieron dirigidas a niñas y niños de las escuelas, con el objetivo de fomentar en ellos la conciencia ambiental y la prevención de incendios desde temprana edad.

NACIONALES05/11/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-11-04-at-155330jpeg

La jornada fue llevada adelante por la Ing. Agr. Raquel Balero, el Ing. Agr. Matías Ocampos, quienes adaptaron sus presentaciones para el público infantil, abordando temas como la importancia de los ecosistemas forestales, la conservación de los recursos naturales y las graves consecuencias de los incendios forestales. A través de explicaciones claras y materiales visuales, los estudiantes aprendieron sobre los elementos del medio ambiente, los riesgos de los incendios y cómo estos afectan tanto a la naturaleza como a las personas.

Los profesionales explicaron las causas comunes de incendios, como fogatas mal apagadas y quemas no controladas, y propusieron alternativas seguras para evitar el uso de fuego en los campos. También se enfatizó en la importancia de la vigilancia, la detección temprana y la colaboración con la comunidad y los servicios de emergencia.

Estas jornadas, que forman parte del “Plan General de Acción para la Prevención, Alerta y Respuesta a los Incendios Forestales,” buscan inculcar en los más jóvenes una actitud de respeto y cuidado hacia el ambiente, al mismo tiempo que se preparan para actuar de manera segura ante posibles emergencias.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email