Jornadas educativas en Lavalleja promueven la conciencia ambiental y prevención de incendios en escuelas rurales

El pasado 31 de octubre, la Dirección General Forestal (DGF), en conjunto con el Sistema Nacional de Emergencia (SINAE) y la Dirección Coordinadora de Escuelas Rurales de Lavalleja (DICER), realizó una serie de jornadas de sensibilización en tres escuelas rurales del departamento de Lavalleja: la Escuela N° 19 de Arequita, la Escuela N° 89 de Alto Santa Lucía y la Escuela N° 16 de Villa del Rosario. Estas actividades estuvieron dirigidas a niñas y niños de las escuelas, con el objetivo de fomentar en ellos la conciencia ambiental y la prevención de incendios desde temprana edad.

NACIONALES05/11/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-11-04-at-155330jpeg

La jornada fue llevada adelante por la Ing. Agr. Raquel Balero, el Ing. Agr. Matías Ocampos, quienes adaptaron sus presentaciones para el público infantil, abordando temas como la importancia de los ecosistemas forestales, la conservación de los recursos naturales y las graves consecuencias de los incendios forestales. A través de explicaciones claras y materiales visuales, los estudiantes aprendieron sobre los elementos del medio ambiente, los riesgos de los incendios y cómo estos afectan tanto a la naturaleza como a las personas.

Los profesionales explicaron las causas comunes de incendios, como fogatas mal apagadas y quemas no controladas, y propusieron alternativas seguras para evitar el uso de fuego en los campos. También se enfatizó en la importancia de la vigilancia, la detección temprana y la colaboración con la comunidad y los servicios de emergencia.

Estas jornadas, que forman parte del “Plan General de Acción para la Prevención, Alerta y Respuesta a los Incendios Forestales,” buscan inculcar en los más jóvenes una actitud de respeto y cuidado hacia el ambiente, al mismo tiempo que se preparan para actuar de manera segura ante posibles emergencias.

Te puede interesar
an_807

Ceremonia de traspaso de mando presidencial

Infopaís
NACIONALES10/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

1_62

Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay

Infopaís
NACIONALES09/07/2025

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

noticias (18)

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur

Infopaís
NACIONALES09/07/2025

El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Lo más visto
AN_748_0

Actualizado al 8 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
09/07/2025

Continúa la alerta roja por frío extremo para personas en situación de calle en todo el territorio nacional. En la jornada del 8 de julio, se brindó ayuda a 2.581 personas en total: 2.091 a través de los refugios del MIDES y 490 en los Centros de Evacuación. Además, se continúan realizando entrevistas a las personas que usan los centros de evacuación. Hasta ahora, se han hecho 420 entrevistas de un total de 540 planificadas, sumando las 250 realizadas el domingo y las 150 del día 8 de julio. Está compilación de información tiene por objeto definir el perfil de las personas usuarias para el diseño de propuestas específicas de asistencia

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email