El encuentro entre los integrantes de la Junta, personas mayores y representantes de distintas áreas de la Intendencia de Canelones permitió coordinar gestiones municipales para atender propuestas concretas del territorio, además de ofrecer un marco legislativo en el que se recogen y evalúan las necesidades específicas planteadas por este sector de la población, fortalecido en su participación social.
Canelones - Séptima edición de Ediles por un día, dirigido a personas mayores
En la sala de sesiones de la Junta Departamental de Canelones se celebró la séptima edición de Edil y edilas por un día, coordinada con el Área de Personas Mayores de la Dirección General de Desarrollo Humano de la Intendencia de Canelones. Integrantes de colectivos ocuparon las bancas del legislativo departamental para presentar propuestas trabajadas a lo largo del año en talleres y plantear inquietudes.
DEPARTAMENTALES 05/11/2024

La jornada, que brindó un espacio de diálogo, fue el resultado de una serie de talleres preparatorios realizados en cada una de las ocho microrregiones del departamento, donde se compartieron las competencias y el funcionamiento de la Junta y se escucharon las inquietudes y propuestas de las personas mayores.
Este año, con la particularidad de que cada colectivo de personas mayores incluyó en sus exposiciones un reconocimiento a las políticas públicas que la Intendencia viene desarrollando en sus respectivas zonas, se destacaron aquellas acciones que consideraron de especial valor para sus comunidades.
Propuestas de mejora en el ámbito departamental
Las propuestas planteadas por quienes participaron de la actividad abarcaron diversas áreas de interés para las personas mayores. Entre las principales demandas, resaltaron la mejora en accesibilidad, transporte interdepartamental a bajo costo y el acceso a tecnología y espacios de uso comunitario.
A su vez, enfatizaron la necesidad de un boleto gratuito o de bajo costo que conecte Canelones y Montevideo, la creación de espacios accesibles en paradas y plazas, así como la ampliación de las actividades recreativas y culturales en cada localidad. Otras solicitudes incluyeron la implementación de telemedicina, vehículos accesibles y apoyo económico para cuidadores en hogares con adultos mayores en situación de dependencia.
Asimismo, se propuso mejorar el acceso a asesoría sobre los beneficios ofrecidos por el Banco de Previsión Social (BPS), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y otras instituciones, así como facilitar la atención médica con especialistas y abordar el reclamo por la escasez de medicamentos.
Según explicó la Directora General de Desarrollo Humano de la Intendencia, Profa. Gabriela Garrido, cada propuesta se convierte en un expediente que luego es evaluado en las comisiones asesoras del legislativo departamental. Las demandas que requieren intervención externa son derivadas a las instituciones competentes, como el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) o el ente competente requerido, permitiendo que las solicitudes reciban atención a nivel departamental o nacional.
La actividad no solo brindó un espacio de exposición, sino también de seguimiento. En cada edición se conforma un comité de seguimiento, elegido durante la jornada y compuesto de forma voluntaria, sin límite en el número de integrantes por colectivo, con el objetivo de conocer de primera mano la evolución de cada propuesta.
Construcción de ciudadanía y fomento de la convivencia
El Presidente de la Junta Departamental, Daniel Pereira, resaltó la importancia de esta actividad como un programa de interacción intergeneracional. En esta edición, además de expresar sus necesidades, los participantes compartieron experiencias positivas y proyectos en sus comunidades, promoviendo el sentido de pertenencia y la convivencia. El programa también incorporó la posibilidad de que las personas mayores sugirieran nombres para calles y espacios públicos, destacando así su papel activo en la creación de ciudadanía.
El Responsable del Área de Personas Mayores, Darwin Barreto, comentó que el programa comenzó como una forma de ejercicio de derechos y hoy en día es un mecanismo efectivo para canalizar propuestas y reclamos de la comunidad. Las demandas de las personas mayores ahora son valoradas y estudiadas en las distintas comisiones y, aunque no tienen carácter vinculante, ofrecen insumos valiosos para la toma de decisiones de políticas públicas.
Chela Suárez, edila por un día de Sauce, expresó su satisfacción por participar nuevamente en el encuentro y compartió algunas de las propuestas trabajadas junto a su comunidad, entre las que destacó la importancia de la buena convivencia y la necesidad de espacios compartidos en los que adultos y niños puedan reunirse, así como la práctica de deportes diferentes y la realización de Cabildos.
Desde Aguas Corrientes, María Elsa Fernández destacó la experiencia como "muy placentera y reconfortante" y señaló la importancia de educar a los más jóvenes sobre el respeto hacia las personas mayores. "Aquí se pueden plantear nuestras necesidades y reconocer también lo que se viene mejorando, como la colocación de rampas, cebras y barandas en diferentes puntos. Son avances importantes pero aún quedan aspectos en los que necesitamos seguir trabajando", opinó.
Carlos Rodríguez, del Eje de Ruta 5, valoró especialmente la continuidad del programa, en el que ha participado en ediciones anteriores. Consideró muy importante este tipo de actividades y resaltó la posibilidad de creación de concejos para personas mayores, lo que podría permitir defender los puntos de vista de los adultos mayores y mejorar su calidad de vida.
La jornada contó también con la presencia de la Directora General Interina de la Junta Departamental, Lilian Calandria, y de diversas autoridades departamentales y locales, además de los integrantes de los diferentes colectivos de adultos mayores.
Este respaldo institucional refuerza el compromiso de la Intendencia de Canelones y de la Junta Departamental por dar continuidad y respuesta a las necesidades expresadas por los colectivos de personas mayores, promoviendo así una comunidad más inclusiva y participativa para todos los segmentos de la población.

Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.


Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.



Ventanilla abierta 2025


Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.

Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.

MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.

Actualizado al 8 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle
Continúa la alerta roja por frío extremo para personas en situación de calle en todo el territorio nacional. En la jornada del 8 de julio, se brindó ayuda a 2.581 personas en total: 2.091 a través de los refugios del MIDES y 490 en los Centros de Evacuación. Además, se continúan realizando entrevistas a las personas que usan los centros de evacuación. Hasta ahora, se han hecho 420 entrevistas de un total de 540 planificadas, sumando las 250 realizadas el domingo y las 150 del día 8 de julio. Está compilación de información tiene por objeto definir el perfil de las personas usuarias para el diseño de propuestas específicas de asistencia

Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.