Colonia - Prevención y Tratamiento de las Adicciones

Se presentó el modelo de prevención Islandés

DEPARTAMENTALES 06/11/2024InfopaísInfopaís
noticia_534d940823f4daad6a9ef57dbc8ccb4226c2dc48jpg

Con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, la Directora Departamental de Salud Alejandra Torres, el Gestor del Proyecto Planet Youth Francisco Giménez y Sergio Núñez Director del Programa Prevención y Tratamiento de Adicciones del Ministerio de Salud Pública, se presentó el modelo de prevención Islandés.

También participaron el representante nacional Mario Colman, la Secretaria Privada Cristina Otero, Directores de la Intendencia, ediles departamentales y representantes de sectores vinculados a la salud.

Durante su alocución la doctora Torres sostuvo que es una bendición contar con Planet Youth en nuestro departamento, debido a la problemática que se vive a nivel mundial en torno al consumo problemático de sustancias y de la cuál Colonia no es ajena, todo lo contrario. Explicó acerca de la importancia que tiene la prevención en la materia para lo cual es relevante articular el trabajo entre todos, la comunidad, la intendencia, con las escuelas, el ministerio del interior y todos los organismos en general. Marcó su preocupación por el aumento del consumo del alcohol en los niños, y diferentes sustancias psicoactivas en los jóvenes, por eso sostuvo que esta es una gran herramienta para concientizar sobre este flagelo. Finalmente agradeció a la organización y en la figura del doctor Moreira a la Intendencia de Colonia.

Luego Giménez habló de la importancia de acompañar al Ministerio de Salud Pública para presentar el proyecto de este programa, comentó que el mismo es un modelo de prevención universal, remarcando las responsabilidad de los adultos ante esta problemática, delineando las obligaciones para generar un entorno favorable a los jóvenes para que puedan desarrollarse al máximo de sus capacidades sin descuidar sus condiciones, propiciando una vida plena que no incurra en hábitos nocivos que tanto daño hacen a la juventud. Sostuvo que es necesario crear alternativas bien diversificadas para que los jóvenes no caigan en tentaciones y terminen malogrando sus posibilidades, por eso reivindicó la trascendencia de atacar las causas de la problemática antes de intentar reparar las consecuencias. Describió detalles del modelo en cuestión mediante una presentación que ejemplificó los modos de actuar previo al consumo problemático de sustancias, involucrando especialmente a los adultos, mediante el compromiso de la familia, las escuelas y demás instituciones públicas.

Núñez agradeció a todos los participantes, explicó los alcances y las características del programa apuntando a que todos los actores locales participen y se involucren en el proyecto. Expresó que el diseño de las estructuras para generar las acciones parece más sencillo de lo que realmente es, ya que para bajar a tierra las políticas de acción y el cronograma de trabajo del programa, se necesita un compromiso mayúsculo de las partes, creando una sinergia verdaderamente trascendental a la hora de aplicar los lineamientos. Por último reiteró el agradecimiento a todos los involucrados, expresando que el trabajo mancomunado es el que va a llevar esta práctica a buen puerto.

Finalmente el Intendente Moreira mencionó interesarse cuando la Doctora Torres le planteó el tema y remarcó lo que representa el tema en la seguridad, la adicciones, la comercialización, y entonces se nosotros logramos abatir el consumo en la gente muy joven, vamos a estar solucionando problemas muy graves que tiene la sociedad del presente. Destacó el porcentaje que lograron bajar del consumo en Islandia, si nosotros lográramos eso estaríamos resolviendo uno de los problemas mas graves que tiene el Uruguay de hoy, que tiene que ver con la familia y el futuro de los jóvenes. Culminó diciendo que hay que luchar con esto para tener una mejor sociedad, de presente y de futuro, agradeció diciendo que los vamos a imitar.

VIDEOS

Imágenes

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Sergio Núñez Director Programa Prevención y Tratamiento de Adicciones MSP

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Francisco Gimeno Planet Youth

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
Despedida de efectivos

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

Infopaís
NACIONALES04/07/2025

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email