También participaron el representante nacional Mario Colman, la Secretaria Privada Cristina Otero, Directores de la Intendencia, ediles departamentales y representantes de sectores vinculados a la salud.
Colonia - Prevención y Tratamiento de las Adicciones
Se presentó el modelo de prevención Islandés
DEPARTAMENTALES 06/11/2024

Con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, la Directora Departamental de Salud Alejandra Torres, el Gestor del Proyecto Planet Youth Francisco Giménez y Sergio Núñez Director del Programa Prevención y Tratamiento de Adicciones del Ministerio de Salud Pública, se presentó el modelo de prevención Islandés.
Durante su alocución la doctora Torres sostuvo que es una bendición contar con Planet Youth en nuestro departamento, debido a la problemática que se vive a nivel mundial en torno al consumo problemático de sustancias y de la cuál Colonia no es ajena, todo lo contrario. Explicó acerca de la importancia que tiene la prevención en la materia para lo cual es relevante articular el trabajo entre todos, la comunidad, la intendencia, con las escuelas, el ministerio del interior y todos los organismos en general. Marcó su preocupación por el aumento del consumo del alcohol en los niños, y diferentes sustancias psicoactivas en los jóvenes, por eso sostuvo que esta es una gran herramienta para concientizar sobre este flagelo. Finalmente agradeció a la organización y en la figura del doctor Moreira a la Intendencia de Colonia.
Luego Giménez habló de la importancia de acompañar al Ministerio de Salud Pública para presentar el proyecto de este programa, comentó que el mismo es un modelo de prevención universal, remarcando las responsabilidad de los adultos ante esta problemática, delineando las obligaciones para generar un entorno favorable a los jóvenes para que puedan desarrollarse al máximo de sus capacidades sin descuidar sus condiciones, propiciando una vida plena que no incurra en hábitos nocivos que tanto daño hacen a la juventud. Sostuvo que es necesario crear alternativas bien diversificadas para que los jóvenes no caigan en tentaciones y terminen malogrando sus posibilidades, por eso reivindicó la trascendencia de atacar las causas de la problemática antes de intentar reparar las consecuencias. Describió detalles del modelo en cuestión mediante una presentación que ejemplificó los modos de actuar previo al consumo problemático de sustancias, involucrando especialmente a los adultos, mediante el compromiso de la familia, las escuelas y demás instituciones públicas.
Núñez agradeció a todos los participantes, explicó los alcances y las características del programa apuntando a que todos los actores locales participen y se involucren en el proyecto. Expresó que el diseño de las estructuras para generar las acciones parece más sencillo de lo que realmente es, ya que para bajar a tierra las políticas de acción y el cronograma de trabajo del programa, se necesita un compromiso mayúsculo de las partes, creando una sinergia verdaderamente trascendental a la hora de aplicar los lineamientos. Por último reiteró el agradecimiento a todos los involucrados, expresando que el trabajo mancomunado es el que va a llevar esta práctica a buen puerto.
Finalmente el Intendente Moreira mencionó interesarse cuando la Doctora Torres le planteó el tema y remarcó lo que representa el tema en la seguridad, la adicciones, la comercialización, y entonces se nosotros logramos abatir el consumo en la gente muy joven, vamos a estar solucionando problemas muy graves que tiene la sociedad del presente. Destacó el porcentaje que lograron bajar del consumo en Islandia, si nosotros lográramos eso estaríamos resolviendo uno de los problemas mas graves que tiene el Uruguay de hoy, que tiene que ver con la familia y el futuro de los jóvenes. Culminó diciendo que hay que luchar con esto para tener una mejor sociedad, de presente y de futuro, agradeció diciendo que los vamos a imitar.
VIDEOS
Imágenes
Sergio Núñez Director Programa Prevención y Tratamiento de Adicciones MSP
Francisco Gimeno Planet Youth


Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.





Presidente de la República viaja a Brasil para asistir a la 17.ª Cumbre de BRICS
Este viernes 4, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, traspasó el mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse, antes de viajar a una cumbre de líderes políticos y económicos en Brasil. A la ceremonia, asistió el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Naciones Unidas definió al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas
La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) expresó, a través de una cadena nacional concedida por el Poder Ejecutivo, los alcances del cooperativismo en Uruguay.

Un total de 2.678 personas en calle fueron asistidas tras undécimo día del operativo
La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.

El Sdo. 1º (S.G.) Federico González (Taekwondo) finalizó en el 4º puesto del Mundial Militar
Uruguay tuvo la participación en la disciplina de Taekwondo en el 1º Campeonato Mundial de Artes Marciales Militares del CISM. En esta oportunidad el Sdo. 1º (S.G.) Federico González, perteneciente a la Fuerza Aérea Uruguaya a través del Programa de Vacantes Deportivas Militares del MDN, obtuvo el 4º lugar de dicho certamen.

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo
En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Visibilizar desigualdades y fortalecer acciones: datos estadísticos de la población afrodescendiente en Uruguay
En el marco del mes afro que se conmemora cada julio, este 2025 se presentaron las cifras del último censo que evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.