Maldonado - Interesados en el clásico Tour Literario de la Feria del Libro 2024 se pueden anotar hasta el sábado 9 inclusive

Se trata de un recorrido guiado, por la ciudad y la Península, que se realiza en ómnibus para visitar lugares que hacen referencia a los escritores Rafael Alberti, Pablo Neruda, Silvina Bullrich y Antonio Lussich.

DEPARTAMENTALES 06/11/2024InfopaísInfopaís
feria-librojpg

Las personas que quieran adherirse a esta actividad se pueden anotar desde este miércoles 6 y hasta el sábado 9 de noviembre de 9.15 a 14.30 horas a través del teléfono 4223 1786 o personalmente en la Casa de la Cultura que se localiza en calles Rafael Pérez del Puerto y Sarandí -en Planta Alta-.

En tanto, de 10 a 16 horas se atenderá en la Secretaría de la Feria del Libro en el Paseo San Fernando -calles 25 de Mayo y Sarandí de la ciudad de Maldonado-.

En esta edición el trayecto también incluirá sitios de Punta del Este que frecuentaban Adolfo Bioy Casares, Margarita Xirgu, Astor Piazzolla y Vinicius de Moraes. Tendrá una duración aproximada de tres horas y media con salida a las 16 horas desde el Paseo San Fernando y regresando al mismo lugar; no se suspende por lluvia. Es importante que para no perder la reserva, los inscriptos se presenten a las 15.30 horas en el Paseo San Fernando.

La actividad ofrecerá un espacio diferente dentro de la programación de la Feria del Libro para compartir y disfrutar de la literatura.

Desde 2016 se realiza con excelente participación de público y cada año la guía Marianella Freccero- encargada de la actividad-, además de brindar información de los diferentes autores de referencia, agrega innovaciones como lectura de poemas, con musicalización a cargo de artistas locales y grabaciones en las voces de Alberti y Neruda, entre otras.

Puntos centrales del circuito:

  • Tumba de Antonio Lussich - Arboretum Lussich (se aclara que el acceso presenta dificultades medias para su ascenso y que es necesario llevar calzado cómodo)
  • “La Gallarda” - casa de veraneo de Rafael Alberti
  • “La Bartola” - casa de Silvina Bullrich
  • Puente Leonel Viera de La Barra, al cual Pablo Neruda dedica el poema “Al puente curvo de La Barra”
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email