Las personas que quieran adherirse a esta actividad se pueden anotar desde este miércoles 6 y hasta el sábado 9 de noviembre de 9.15 a 14.30 horas a través del teléfono 4223 1786 o personalmente en la Casa de la Cultura que se localiza en calles Rafael Pérez del Puerto y Sarandí -en Planta Alta-.
Maldonado - Interesados en el clásico Tour Literario de la Feria del Libro 2024 se pueden anotar hasta el sábado 9 inclusive
Se trata de un recorrido guiado, por la ciudad y la Península, que se realiza en ómnibus para visitar lugares que hacen referencia a los escritores Rafael Alberti, Pablo Neruda, Silvina Bullrich y Antonio Lussich.
DEPARTAMENTALES 06/11/2024

En tanto, de 10 a 16 horas se atenderá en la Secretaría de la Feria del Libro en el Paseo San Fernando -calles 25 de Mayo y Sarandí de la ciudad de Maldonado-.
En esta edición el trayecto también incluirá sitios de Punta del Este que frecuentaban Adolfo Bioy Casares, Margarita Xirgu, Astor Piazzolla y Vinicius de Moraes. Tendrá una duración aproximada de tres horas y media con salida a las 16 horas desde el Paseo San Fernando y regresando al mismo lugar; no se suspende por lluvia. Es importante que para no perder la reserva, los inscriptos se presenten a las 15.30 horas en el Paseo San Fernando.
La actividad ofrecerá un espacio diferente dentro de la programación de la Feria del Libro para compartir y disfrutar de la literatura.
Desde 2016 se realiza con excelente participación de público y cada año la guía Marianella Freccero- encargada de la actividad-, además de brindar información de los diferentes autores de referencia, agrega innovaciones como lectura de poemas, con musicalización a cargo de artistas locales y grabaciones en las voces de Alberti y Neruda, entre otras.
Puntos centrales del circuito:
- Tumba de Antonio Lussich - Arboretum Lussich (se aclara que el acceso presenta dificultades medias para su ascenso y que es necesario llevar calzado cómodo)
- “La Gallarda” - casa de veraneo de Rafael Alberti
- “La Bartola” - casa de Silvina Bullrich
- Puente Leonel Viera de La Barra, al cual Pablo Neruda dedica el poema “Al puente curvo de La Barra”

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.