Durazno - Presentación de oportunidades educativas semipresenciales en UTEC desde Sarandí del Yi

Este miércoles, Sarandí del Yi fue el escenario de una visita especial que reunió a estudiantes, padres, docentes y autoridades locales con un objetivo común: explorar las oportunidades educativas que la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) ofrece en diferentes áreas.

NACIONALES07/11/2024InfopaísInfopaís
descarga-1webp

La jornada contó con la presencia de la Directora de UTEC, Prof. Daniela González, quien junto al Intendente de Durazno, Lic. Carmelo Vidalín, expuso los detalles de las carreras disponibles para quienes deseen acceder a una formación de calidad en todo el país, con opciones tanto presenciales como virtuales y semipresenciales.

Carreras accesibles y adaptadas a las necesidades de los estudiantes

Durante la presentación, la Prof. González destacó las diversas modalidades de cursado que ofrece UTEC, adaptadas para facilitar el acceso a estudiantes de diferentes regiones:

- Licenciatura en Tecnologías de la Información: Esta carrera es completamente virtual, con solo dos instancias presenciales al año para exámenes semestrales, ideal para quienes buscan flexibilidad en sus estudios.

- Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible e Ingeniería Agroambiental: Ambas se cursan en formato híbrido, combinando clases virtuales sincrónicas con encuentros presenciales intensivos cada 15 días.

- Ingeniería en Energías Renovables: Para aquellos interesados en el sector energético, esta carrera se dicta de manera presencial de lunes a viernes en horario matutino.

- Tecnólogo en Informática: Esta carrera tiene una modalidad 100% presencial y se dicta en San José.

- Otras opciones híbridas: UTEC también ofrece la Licenciatura en Análisis Alimentarios en Paysandú y la Licenciatura en Ciencias y Tecnologías Lácteas en Colonia, con encuentros presenciales cada 15 días.

Inscripciones abiertas y opciones de consulta

Las inscripciones para estas carreras están abiertas desde el 1 de noviembre y se extenderán hasta el 21 de diciembre en su primera etapa. Los interesados pueden consultar toda la información y realizar su inscripción a través de la página web oficial de UTEC en utec.edu.uy, donde encontrarán un formulario de contacto. También es posible realizar la inscripción en forma presencial en los centros habilitados.

Un compromiso con el desarrollo de Sarandí del Yi

El Intendente Vidalín subrayó la importancia de esta iniciativa para Sarandí del Yi y su potencial para brindar nuevas oportunidades a los jóvenes del departamento.

“Apostamos a una educación accesible y de calidad que permita a nuestros jóvenes desarrollarse profesionalmente sin necesidad de emigrar.

Estas carreras de UTEC ofrecen un enfoque moderno, abarcando disciplinas con alta demanda laboral y con la flexibilidad que muchos necesitan”, afirmó.

La jornada concluyó con un espacio de intercambio en el que los asistentes pudieron realizar preguntas y aclarar dudas sobre las distintas propuestas académicas y el proceso de inscripción, en un esfuerzo conjunto entre UTEC y la Intendencia de Durazno para promover la educación y el desarrollo en la región.

Te puede interesar
Oddone_portada-1

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email