La jornada contó con la presencia de la Directora de UTEC, Prof. Daniela González, quien junto al Intendente de Durazno, Lic. Carmelo Vidalín, expuso los detalles de las carreras disponibles para quienes deseen acceder a una formación de calidad en todo el país, con opciones tanto presenciales como virtuales y semipresenciales.
Durazno - Presentación de oportunidades educativas semipresenciales en UTEC desde Sarandí del Yi
Este miércoles, Sarandí del Yi fue el escenario de una visita especial que reunió a estudiantes, padres, docentes y autoridades locales con un objetivo común: explorar las oportunidades educativas que la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) ofrece en diferentes áreas.
NACIONALES07/11/2024

Carreras accesibles y adaptadas a las necesidades de los estudiantes
Durante la presentación, la Prof. González destacó las diversas modalidades de cursado que ofrece UTEC, adaptadas para facilitar el acceso a estudiantes de diferentes regiones:
- Licenciatura en Tecnologías de la Información: Esta carrera es completamente virtual, con solo dos instancias presenciales al año para exámenes semestrales, ideal para quienes buscan flexibilidad en sus estudios.
- Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible e Ingeniería Agroambiental: Ambas se cursan en formato híbrido, combinando clases virtuales sincrónicas con encuentros presenciales intensivos cada 15 días.
- Ingeniería en Energías Renovables: Para aquellos interesados en el sector energético, esta carrera se dicta de manera presencial de lunes a viernes en horario matutino.
- Tecnólogo en Informática: Esta carrera tiene una modalidad 100% presencial y se dicta en San José.
- Otras opciones híbridas: UTEC también ofrece la Licenciatura en Análisis Alimentarios en Paysandú y la Licenciatura en Ciencias y Tecnologías Lácteas en Colonia, con encuentros presenciales cada 15 días.
Inscripciones abiertas y opciones de consulta
Las inscripciones para estas carreras están abiertas desde el 1 de noviembre y se extenderán hasta el 21 de diciembre en su primera etapa. Los interesados pueden consultar toda la información y realizar su inscripción a través de la página web oficial de UTEC en utec.edu.uy, donde encontrarán un formulario de contacto. También es posible realizar la inscripción en forma presencial en los centros habilitados.
Un compromiso con el desarrollo de Sarandí del Yi
El Intendente Vidalín subrayó la importancia de esta iniciativa para Sarandí del Yi y su potencial para brindar nuevas oportunidades a los jóvenes del departamento.
“Apostamos a una educación accesible y de calidad que permita a nuestros jóvenes desarrollarse profesionalmente sin necesidad de emigrar.
Estas carreras de UTEC ofrecen un enfoque moderno, abarcando disciplinas con alta demanda laboral y con la flexibilidad que muchos necesitan”, afirmó.
La jornada concluyó con un espacio de intercambio en el que los asistentes pudieron realizar preguntas y aclarar dudas sobre las distintas propuestas académicas y el proceso de inscripción, en un esfuerzo conjunto entre UTEC y la Intendencia de Durazno para promover la educación y el desarrollo en la región.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa que el mercado de equinos deportivos con la República Popular China quedó formalmente operativo.

Pérdidas por garrapata: el MGAP alerta que duplican las estimaciones históricas y llama a intensificar manejo integral
Estudios sectoriales recientes sitúan en torno a US$ 95 millones las pérdidas anuales por garrapata bovina y problemas asociados. La DGSG remarca que, a nivel de predio, la parasitosis duplica el costo sanitario y afecta la eficiencia reproductiva y la comercialización.

Uruguay reafirmó su compromiso con la integración regional en la Reunión Ministerial CELAC de Educación Superior
Durante el encuentro celebrado en Cartagena de Indias, autoridades de 17 países acordaron fortalecer la cooperación regional en educación superior y firmaron una declaración para consolidarla; la subsecretaria Gabriela Verde representó a Uruguay y destacó el valor de la integración y la diversidad cultural latinoamericana.

Proyectos apoyados a través de Ventanilla Internacionalización de las artes escénicas en el segundo semestre 2025
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) informa que ha culminado el período correspondiente a la Ventanilla Abierta Internacionalización 2025, mediante la cual se brindaron apoyos económicos destinados a la circulación internacional de propuestas de artes escénicas uruguayas durante el presente año.

El proyecto COSER llega a Uruguay para documentar el habla del español rural
COSER - Corpus Oral y Sonoro del Español Rural

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país
En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap
La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay
El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.
