La jornada contó con la presencia de la Directora de UTEC, Prof. Daniela González, quien junto al Intendente de Durazno, Lic. Carmelo Vidalín, expuso los detalles de las carreras disponibles para quienes deseen acceder a una formación de calidad en todo el país, con opciones tanto presenciales como virtuales y semipresenciales.
Durazno - Presentación de oportunidades educativas semipresenciales en UTEC desde Sarandí del Yi
Este miércoles, Sarandí del Yi fue el escenario de una visita especial que reunió a estudiantes, padres, docentes y autoridades locales con un objetivo común: explorar las oportunidades educativas que la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) ofrece en diferentes áreas.
NACIONALES07/11/2024
Infopaís
Carreras accesibles y adaptadas a las necesidades de los estudiantes
Durante la presentación, la Prof. González destacó las diversas modalidades de cursado que ofrece UTEC, adaptadas para facilitar el acceso a estudiantes de diferentes regiones:
- Licenciatura en Tecnologías de la Información: Esta carrera es completamente virtual, con solo dos instancias presenciales al año para exámenes semestrales, ideal para quienes buscan flexibilidad en sus estudios.
- Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible e Ingeniería Agroambiental: Ambas se cursan en formato híbrido, combinando clases virtuales sincrónicas con encuentros presenciales intensivos cada 15 días.
- Ingeniería en Energías Renovables: Para aquellos interesados en el sector energético, esta carrera se dicta de manera presencial de lunes a viernes en horario matutino.
- Tecnólogo en Informática: Esta carrera tiene una modalidad 100% presencial y se dicta en San José.
- Otras opciones híbridas: UTEC también ofrece la Licenciatura en Análisis Alimentarios en Paysandú y la Licenciatura en Ciencias y Tecnologías Lácteas en Colonia, con encuentros presenciales cada 15 días.
Inscripciones abiertas y opciones de consulta
Las inscripciones para estas carreras están abiertas desde el 1 de noviembre y se extenderán hasta el 21 de diciembre en su primera etapa. Los interesados pueden consultar toda la información y realizar su inscripción a través de la página web oficial de UTEC en utec.edu.uy, donde encontrarán un formulario de contacto. También es posible realizar la inscripción en forma presencial en los centros habilitados.
Un compromiso con el desarrollo de Sarandí del Yi
El Intendente Vidalín subrayó la importancia de esta iniciativa para Sarandí del Yi y su potencial para brindar nuevas oportunidades a los jóvenes del departamento.
“Apostamos a una educación accesible y de calidad que permita a nuestros jóvenes desarrollarse profesionalmente sin necesidad de emigrar.
Estas carreras de UTEC ofrecen un enfoque moderno, abarcando disciplinas con alta demanda laboral y con la flexibilidad que muchos necesitan”, afirmó.
La jornada concluyó con un espacio de intercambio en el que los asistentes pudieron realizar preguntas y aclarar dudas sobre las distintas propuestas académicas y el proceso de inscripción, en un esfuerzo conjunto entre UTEC y la Intendencia de Durazno para promover la educación y el desarrollo en la región.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

