La tercera jornada de la 22ª edición de los Premios Graffiti, el evento anual que celebra a los artistas más destacados de Uruguay, reconoció a Flor Sakeo como Solista Femenina del Año, un galardón que promete abrirle las puertas a nuevos públicos y escenarios. Con su estilo que fusiona rock, psicodelia y letras introspectivas, la novel artista ya se convirtió en una figura vibrante de la música uruguaya y su nombre resonará pronto en Santiago de Chile gracias al respaldo de Uruguay XXI, que la apoyará para presentar su trabajo en la feria literaria La Furia del Libro.
La ganadora del Graffiti a Mejor Solista Femenina del Año, Flor Sakeo, llevará su arte a Chile con el apoyo de Uruguay XXI
Este trabajo de la agencia reafirma su compromiso con la proyección global de los talentos nacionales y la equidad de género en las industrias creativas
NACIONALES08/11/2024

La cantante, compositora y guitarrista estuvo nominada en su categoría junto a Clipper, Ino Guridi, Papina De Palma y Sylvia Meyer.
El reconocimiento que entregó la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, pretende ser un impulso para la proyección internacional de las artistas uruguayas. “Es un honor para Uruguay XXI entregar el premio a Mejor Solista Femenina del Año. Desde la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, quisimos hacer algo especial en el marco de nuestro trabajo de apoyo a las industrias creativas. Nos hemos propuesto ayudar a los artistas uruguayos a llegar a mercados internacionales y, en este caso, queremos apoyar a la ganadora de esta categoría para que pueda exportar su arte y mostrar al mundo lo que Uruguay tiene para ofrecer”, expresó el vicedirector ejecutivo de la agencia, Eduardo Rodríguez, durante la premiación.
Enfatizó además en el compromiso de Uruguay XXI con la equidad de género. “Este respaldo tiene un significado especial porque hemos decidido apoyar a una artista mujer. Esto es parte de un compromiso que tenemos, no solo de impulsar el talento nacional, sino de promover la equidad de género en todos los sectores, creando más oportunidades para las mujeres en la exportación de bienes y servicios, en este caso en las industrias creativas”, aseguró.
La especialista en Industrias Creativas de Uruguay XXI, Omaira Rodríguez, resaltó la riqueza que se genera en la intersección de las industrias culturales y creativas, en especial con la música que juega un rol fundamental en el cine, los videojuegos y la publicidad. Mencionó que en esta ocasión se apunta a una sinergia menos convencional con el sector editorial. “La ganadora de esta noche tendrá la oportunidad de presentarse en La Furia del Libro, donde podrá conectar con un público internacional y dar a conocer su música en un evento cultural que combina el mundo de la literatura con una nutrida agenda cultural”, comentó.
“Para Uruguay XXI, generar esta colaboración entre los prestigiosos premios Graffiti, que tienen un impacto indiscutido para nuestra música, y un evento internacional que recibe a más de 60 mil visitantes y va por su decimosexta edición, representa una acción concreta de apoyo a la internacionalización de la artista. Estamos muy entusiasmados por ver cómo esta experiencia enriquecerá su carrera y contribuirá a continuar dando a conocer a la música uruguaya en este país”, agregó.
Flor Sakeo, emocionada y sorprendida subió al escenario a recibir el primer galardón de su carrera y expresó lo que este logro representa. “Esto hace unos años me era totalmente imposible. Un día dije voy a hacer música de nuevo y saqué el disco. Agradezco a todas las mujeres que vienen dándolo todo hace años para que hoy, en este 2024, yo pueda estar acá”, dijo.
La artista, que lanzó su primer disco, Alba, en 2023, logró comenzar a posicionarse en escenarios uruguayos y a tener algunas presentaciones en Buenos Aires. “Me cuesta definir bastante mi música. Siempre digo que escucho de todo, si lo resumo rápido es rock, pero en realidad sería muy injusto para el resto de los géneros que me inspiran como el funk, el rock psicodélico, el pop. En sí el proyecto es bastante rockero, tiene guitarras eléctricas, tienen referencias de los años 60 y de los 70, de la psicodelia, del rock, es muy riffero y las letras son bastante introspectivas” dijo en entrevista con Uruguay XXI.
La artista resaltó además la importancia de la comunidad que la rodea para sortear los obstáculos que aún enfrentan las mujeres en la música. “Ser mujer en el ambiente de la música es algo hostil, pero lo aliviana que existan las compañeras. Este reconocimiento y el apoyo de Uruguay XXI para llegar a otro mercado me representa un mimo al alma para el trabajo de todos estos años”, dijo.
En el marco de los Premios Graffiti, Uruguay XXI lanzó también una lista de reproducción en Spotify que reúne a los artistas nominados en las categorías de Single. Con géneros como pop, rock, tropical, urbano y electrónica, la selección musical refleja la diversidad y calidad de la música uruguaya y llegará a nuevos oyentes en Argentina, Chile, México y España gracias a una campaña digital.
“Con esta iniciativa buscamos generar nuevas oportunidades de exportación para el sector de la música de Uruguay, reconocido por la poética y profundidad de sus letras”, concluyó Omaira Rodríguez.

Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.

Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral
El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.

Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile
La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días
“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés
ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de:

La Jefatura de Policía de Flores refuerza controles en rutas nacionales y acompaña a turistas en sitios emblemáticos
En el marco de la operativa prevista por la presente semana de turismo, la Jefatura de Policía de Flores, intensifica controles preventivos en rutas nacionales del departamento y puntos turísticos de gran afluencia de público.

Durazno - Sarandí del Yí celebró con gran éxito la Fiesta de la Cumbia
Con un escenario colmado de público y una atmósfera vibrante, Sarandí del Yí vivió una noche inolvidable durante la reciente edición de la Fiesta de la Cumbia, realizada este miércoles en la localidad.

Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.

En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.

Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.

Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.

Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.

La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.

Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.

Formalizan y condenan a implicado en disparos y estupefacientes en Dolores
La rápida acción policial permitió identificar y detener a un responsable de disparos con arma de fuego. La investigación reveló su vinculación con narcotráfico, resultando en una formalización y condena de dos años y seis meses de penitenciaría.