Antel en la XLI Reunión Especializada de Agricultura Familiar

La presidenta de Antel, Annabela Suburú, participó el jueves 7 de noviembre en la XLI Reunión Especializada de Agricultura Familiar, que tuvo lugar en la sede de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, con la presencia de expertos de la región.

NACIONALES08/11/2024InfopaísInfopaís
agricultura-familiar-01jpg

Este encuentro, que se desarrolló en Montevideo a lo largo de tres jornadas, fue organizado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otros organismos.

En la instancia se destacó la aprobación en junio de este año del Plan Nacional de Agricultura Familiar (PNAF) que, liderado por el MGAP, cuenta con la participación de Antel, Inefop. Inju y República Microfinanzas.

Un panel integrado por la presidenta de Antel, Annabela Suburú, el director del Inju, Aparicio Saravia, el director de Inefop, Pablo Darscht y la gerenta comercial de República Microfinanzas, Rossana Fernández, analizó el trabajo conjunto.

Todos coincidieron en señalar la coordinación interinstitucional que ha permitido llevar adelante acciones concretas que ya tienen impacto en el medio rural uruguayo.

Ventana al mundo

Suburú destacó que Antel, como empresa estatal, tiene “un rol social con el compromiso de llevar la conectividad a todo el país”. En este marco, participa del PNAF con planes especiales para la familia rural y brindando conectividad en el programa “Formadas para transformar”.

La presidenta explicó que este programa busca empoderar a las mujeres rurales mediante la capacitación en habilidades digitales y acceso a la información. Antel colaboró otorgando 1.200 chips con recargas de 15GB mensuales por un año, para que las participantes recibieran las tablets con acceso a conectividad y brindó apoyo técnico en las jornadas de configuración de los dispositivos.

Asimismo, aseguró que esto representa “una ventana al mundo y al desarrollo, que permite a las mujeres poder trabajar, liderar, formarse, actuar y sociabilizar”, logrando el “empoderamiento” femenino.

Resaltó que esto “ya está en funcionamiento y en marcha”, con resultados visibles. El desafío de aquí en más “es seguir, mantenernos actualizadas y avanzar; continuar incorporando tecnología y conocimiento porque la tecnología avanza cada vez más rápido. En un mundo donde la inteligencia artificial generativa está entre nosotros, la brecha digital no puede existir”, concluyó.

Trabajo interinstitucional

El director del Inju, Aparicio Saravia, hizo hincapié en la importancia de aportar la “la perspectiva de juventud” al plan nacional porque “no es lo mismo ser joven rural”.

Por su parte, el director de Inefop, Pablo Darscht, reflexionó acerca del desafío de “incrementar competencias y habilidades en el mundo de la agricultura con componentes transversales”.

Finalmente, la gerenta comercial de República Finanzas, Rossana Fernández, explicó que el organismo comenzó a dar financiamiento al medio rural en situaciones de crisis, como la sequía, granizo o exceso de lluvia. Esto se extenderá a otras situaciones no críticas, siempre con asesoramiento técnico.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email