Antel en la XLI Reunión Especializada de Agricultura Familiar

La presidenta de Antel, Annabela Suburú, participó el jueves 7 de noviembre en la XLI Reunión Especializada de Agricultura Familiar, que tuvo lugar en la sede de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, con la presencia de expertos de la región.

NACIONALES08/11/2024InfopaísInfopaís
agricultura-familiar-01jpg

Este encuentro, que se desarrolló en Montevideo a lo largo de tres jornadas, fue organizado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otros organismos.

En la instancia se destacó la aprobación en junio de este año del Plan Nacional de Agricultura Familiar (PNAF) que, liderado por el MGAP, cuenta con la participación de Antel, Inefop. Inju y República Microfinanzas.

Un panel integrado por la presidenta de Antel, Annabela Suburú, el director del Inju, Aparicio Saravia, el director de Inefop, Pablo Darscht y la gerenta comercial de República Microfinanzas, Rossana Fernández, analizó el trabajo conjunto.

Todos coincidieron en señalar la coordinación interinstitucional que ha permitido llevar adelante acciones concretas que ya tienen impacto en el medio rural uruguayo.

Ventana al mundo

Suburú destacó que Antel, como empresa estatal, tiene “un rol social con el compromiso de llevar la conectividad a todo el país”. En este marco, participa del PNAF con planes especiales para la familia rural y brindando conectividad en el programa “Formadas para transformar”.

La presidenta explicó que este programa busca empoderar a las mujeres rurales mediante la capacitación en habilidades digitales y acceso a la información. Antel colaboró otorgando 1.200 chips con recargas de 15GB mensuales por un año, para que las participantes recibieran las tablets con acceso a conectividad y brindó apoyo técnico en las jornadas de configuración de los dispositivos.

Asimismo, aseguró que esto representa “una ventana al mundo y al desarrollo, que permite a las mujeres poder trabajar, liderar, formarse, actuar y sociabilizar”, logrando el “empoderamiento” femenino.

Resaltó que esto “ya está en funcionamiento y en marcha”, con resultados visibles. El desafío de aquí en más “es seguir, mantenernos actualizadas y avanzar; continuar incorporando tecnología y conocimiento porque la tecnología avanza cada vez más rápido. En un mundo donde la inteligencia artificial generativa está entre nosotros, la brecha digital no puede existir”, concluyó.

Trabajo interinstitucional

El director del Inju, Aparicio Saravia, hizo hincapié en la importancia de aportar la “la perspectiva de juventud” al plan nacional porque “no es lo mismo ser joven rural”.

Por su parte, el director de Inefop, Pablo Darscht, reflexionó acerca del desafío de “incrementar competencias y habilidades en el mundo de la agricultura con componentes transversales”.

Finalmente, la gerenta comercial de República Finanzas, Rossana Fernández, explicó que el organismo comenzó a dar financiamiento al medio rural en situaciones de crisis, como la sequía, granizo o exceso de lluvia. Esto se extenderá a otras situaciones no críticas, siempre con asesoramiento técnico.

Te puede interesar
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto
fgr_01-255

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email