Participarán 40 escritores de todo el país y más de 100 artistas entre los que se destacan Roque Bellini, Julio César "Yuyo" Delgado, Ignacio Hahn, Dina Torres, "Ka y Ra", Betto Betto y alumnos de Coro del Centro Cultural Maldonado Nuevo a cargo de Sandra Bylac.
Maldonado - Cierra en Maldonado presentación de la Segunda Antología de la Red Poética Uruguay
Tendrá lugar en el Centro Cultural Maldonado Nuevo el viernes 8 de noviembre a las 19 horas.
DEPARTAMENTALES 08/11/2024
Infopaís
También estarán Geraldine Acevedo, Grupo de Danza de Pedro Amarillo y Jennifer Pilone (Lavalleja), Héctor Pérez Ramírez (Montevideo) y Salomé "La Canarita" y su banda (Montevideo).
La artista plástica Inés García expondrá la muestra "Sentimientos abstractos" que estará abierta al público del lunes 4 al 8 de noviembre inclusive.
Apoyan Municipio de Maldonado y la Junta Departamental.
La Red Poética Uruguay cerrará deesta manera su gira por todo el territorio nacional.
Es una agrupación sin fines de lucro que convoca y difunde a escritores y poetas conocidos y/o emergentes de todo el Uruguay, especialmente aquellos del interior profundo que no tienen la posibilidad de acceder a compartir sus creaciones.
Suma además a todas las ramas del arte con el objetivo señalado.
En el 2022 lanzó su Primer Antología Poética “Pájaros Pintados” presentada en la Antesala de la Cámara de Senadores del Palacio Legislativo.
Sus actividades son con entrada libre y gratuita.
Llama a escritores, poetas, músicos, artistas plásticos, escultoresy grupos de danzas a integrarse y participar con sus pares que llegan de diferentes lugares.
La directora de la red es Mary Suárez Escarón.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

