Durante la duodécima sesión del Foro Urbano Mundial (WUF) en El Cairo, Egipto, Montevideo fue reconocida en el concurso UIA 2030 Awards por el parque público techado Espacio Modelo, un espacio público innovador que promueve la inclusión, la cultura y la participación ciudadana, contribuyendo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas.
Montevideo recibió premio por el Espacio Modelo
Distingue al Espacio Modelo por aportar al acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros e inclusivos, en particular para las mujeres, niñeces, personas mayores y con discapacidad.
DEPARTAMENTALES 08/11/2024
Infopaís
El Foro Urbano Mundial fue establecido en 2001 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y es el principal encuentro internacional para el intercambio de opiniones y experiencias sobre la urbanización sostenible.
Montevideo recibió una mención altamente destacada del premio UIA 2030 Awards por el parque público techado Espacio Modelo, y su contribución al cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.
El premio, otorgado por la Unión Internacional de Arquitectos, en colaboración con ONU-Hábitat, recibió 154 propuestas y tuvo un jurado de especialistas calificados integrado por: Peter Oborn (UK), Andrew Rudd (USA), Tina Saaby (Denmark), Violeta Komitova (Bulgaria), Anna Rubbo (USA), Rob Adams (Australia), Nadia Tromp (South Africa), Hoàng Thúc Hào (Vietnam), Ishtiaque Zahir Titas (Bangladesh), Iman Gawad (Egypt).
La premiación distingue a Espacio Modelo como un proyecto que facilita la accesibilidad a espacios verdes, y que aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, por su contribución al acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres, niñeces, personas adultas mayores y personas en situación de discapacidad.
Dentro de la misma categoría, fueron premiados los siguientes proyectos: Rehabilitación de espacios públicos en el centro histórico de Kalandia, Jerusalén Este, por Riwaq, Centro de Conservación Arquitectónica; el Parque Forestal Benjakitti en Bangkok, Tailandia por Turenscape + Arsomsilp Community and Environmental Architect y el proyecto New Levee en el parque arqueológico de Wuyue por Office Off Course en Hangzhou, Zhejiang, República de China.
La transformación del Ex Mercado Modelo contó con la participación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y múltiples organizaciones barriales, deportivas y culturales.
Espacio Modelo
El Espacio Modelo es un parque público techado innovador y experimental con múltiples propuestas abiertas y gratuitas para Montevideo con eje en la participación, la cultura y la inclusión. Fue inaugurado en febrero del 2024, y desde entonces cuenta con una masiva concurrencia de personas de todas las edades.
En su programación tiene una variada cantidad de actividades permanentes de acceso libre y gratuito, así como otras eventuales.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.



Trabajadores portuarios y empresa Katoen Natie confirmaron acuerdo tras intermediación del Ministerio de Trabajo
La asamblea del Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) ratificó por unanimidad el preacuerdo firmado el lunes 27 con la empresa Katoen Natie Terminal Cuenca del Plata (TCP), en el marco de la negociación colectiva.

Uruguay asumirá la presidencia de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones en noviembre, dando continuidad al compromiso del país con la gestión integral y humana de la migración, en un período de intenso trabajo regional, considerando el incremento de los flujos migratorios y la necesidad de respuestas coordinadas.


