Colonia - Apertura del Workshop Gestión del Patrimonio Mundial

Este encuentro es aprovechar una gran oportunidad para dialogar y escuchar sugerencias

DEPARTAMENTALES 08/11/2024InfopaísInfopaís
noticia_8ba50bc323a6ddc96e5458843b48bf119de05418jpg

Se realizó en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, la apertura del Workshop Gestión del Patrimonio Mundial, con la presencia del Intendente Carlos Moreira Reisch, el Director de Planeamiento y Patrimonio Walter Debenedetti, el Director de la comisión de Patrimonio William Rey, el representante del Centro Lucio Costa, Altair Vieira Ribeiro y los especialistas internacionales Juan Luis Isaza y Francisco López Morales.

Del acto, también participaron el Presidente del Consejo Ejecutivo Honorario de Colonia Jorge Assandri, la Gestora de Sitio Solange Bermúdez, representantes de las Intendencias de Fray Bentos, Mauro del Grosso, la Gestora de Sitio Iglesia Cristo Obrero del Ing. Eladio Dieste Virginia Vidal, Directores de la Intendencia, Ediles Departamentales, junto a otras autoridades departamentales.

Durante la presentación, Rey sostuvo el gran honor que significaba compartir esta jornada con autoridades departamentales y nacionales así como con técnicos internacionales, comentó que la idea de este encuentro es aprovechar una gran oportunidad para dialogar y escuchar sugerencias. Declaró que cuando los 3 bienes ingresaron a la lista de patrimonio, el Estado parte, Uruguay, asumió responsabilidades, amén de recibir los beneficios, ya que estas distinciones generaron grandes desafíos. Destacó el compromiso del país todo en esta causa, haciendo especial hincapié en las intendencias involucradas, por lo que es importante lograr acuerdos, y tener una aceitada relación entre las partes.

Posteriormente los especialistas, del Centro Lucio Costa, Altair Vieira Ribeiro, el arquitecto Walter Debenedetti de la Intendencia de Colonia, así como los representantes internacionales Arq. Juan Luis Isaza y Arq. Francisco López Moráles, abundaron en la relevancia de este encuentro en el entendido del enriquecimiento que propician estos intercambios en base al diálogo fructífero de representantes de distintos países pero que persiguen un fin común, mejorar los modelos de gestión, los modos de trabajo y potenciar los sitios en cuestión.

Finalmente, el Intendente Moreira saludó a todas las autoridades presentes y les dio la bienvenida, al tiempo que dijo sentirse muy honrado con que los especialistas puedan hacer sus aportes académicos en Colonia, reivindicó la importancia de pertenecer a un sitio patrimonial, expresando que esta ciudad fundada en 1680, obtuvo su máxima distinción al ser catalogada de esa manera en diciembre de 1995, momento en que el Intendente tuvo el privilegio de estar al frente del gobierno departamental. El Jefe comunal recordó que Colonia tuvo un antes y un después tras esa designación, al tiempo que tal honor ha significado tener un cuidado celoso de nuestro sitio para seguir ostentando dicha calificación y poder siempre apuntar a mejorar. Por último, les deseó una muy buena estadía en Colonia a los visitantes.

VIDEOS

Imágenes

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Dr. Carlos Moreira Reisch Intendente de Colonia

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

William Rey Director General de la Comisión de Patrimonio

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
Lo más visto
EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email