Ventana Sur reúne a los diferentes actores de la industria audiovisual para promover la coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos latinoamericanos.
Montevideo - Ventana Sur llega a Montevideo
Por primera vez en Uruguay, del 2 al 6 de diciembre, se desarrollará el principal mercado audiovisual de América Latina.
DEPARTAMENTALES 08/11/2024
Infopaís
Como continuidad de las acciones de fomento audiovisual que desarrolla la Intendencia de Montevideo, se materializará el apoyo a Ventana Sur mediante la firma de un convenio con el objetivo de dinamizar al sector audiovisual, teniendo en cuenta que nuestra ciudad se ha vuelto una referencia en cuanto a locaciones y rodajes en los últimos.
Desde el año 2008, el evento es organizado por el Marché du Film – Festival de Cannes en coordinación con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
En la edición 2024 se suma la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), para organizar por primera vez el mercado en Uruguay.
Esta edición, denominada Río de la Plata, será un evento organizado en secciones, feria-mercado, conferencias, conversatorios, screenings y encuentros. Además, de las ya clásicas secciones de Ventana Sur (Primer Corte, Copia Final, Animation, Blood Window y Maquinitas), se crearon nuevas con el objetivo de aportar una renovación en la propuesta: Latam Series Market, En Breve, Entre guiones y Ventana Doc.
En el mercado, las y los participantes pueden reunirse con productoras/es de contenidos en rondas de negocios, sesiones de pitching y reuniones individuales; también tienen acceso a mesas redondas, actividades específicas para productoras/es con proyectos en desarrollo, workshops, charlas y conferencias sobre temas de actualidad con visión de futuro.
Ciudad Vieja será el epicentro del Mercado, que tendrá diferentes sedes como el Auditorio del Sodre, Cinemateca, Club Uruguay y Teatro Solís. Además, se realizarán recorridos sobre locaciones cinematográficas en el bus turístico de la Intendencia de Montevideo.
En el lanzamiento se contó con la participación de Federico Graña, intendente (i) de Montevideo, María Inés Obaldía, directora del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo; Melina Sicalos, coordinadora de Exhibiciones de Montevideo Audiovisual y Facundo Ponce de León, presidente de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU).
María Inés Obaldía, destacó que Ventana al Sur significa la llegada de invitados internacionales de primer nivel que "conocerán de primera mano las locaciones, a nuestra gente y potenciará los servicios gastronómicos y hoteleros". En el marco de la circulación de cine a nivel nacional agregó que, para la Intendencia de Montevideo, es una gran oportunidad.
Federico Graña resaltó que este lanzamiento reconoce el esfuerzo acumulado que el medio audiovisual ha llevado adelante durante décadas y nos muestra a un Montevideo diverso, que respeta, que trata de generar y construir”, concluyó.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales
Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

En un operativo llevado a cabo en Lavalleja, el Ministerio de Ambiente (MA), la Policía Rural, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la dirección de la ECFA la Unidad Investigativa de Seccional 1ra de Minas y el Departamento de Seguridad Rural de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular de Maldonado.

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Jacquelin Dos Santos asume la coordinación de la secretaría técnica para el Plan de Equidad Racial y Afrodescendencia
La División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes informa la incorporación de Jacquelin Dos Santos como nueva coordinadora responsable de la secretaría técnica del proyecto de construcción del nuevo Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2025-2030.

