El encuentro de la Coalición, realizado el 3 de noviembre, congregó a militantes de todos los partidos que la integran en distintos puntos de Montevideo. Este evento, que llenó las calles de banderas, tuvo como objetivo simbolizar la unión de las fuerzas políticas que componen la Coalición y expresar el entusiasmo y el compromiso de sus militantes. La actividad se enmarca como una muestra de respaldo y una señal de fuerza de cara a los próximos días de campaña.
La Coalición se mueve en todo el país
La Coalición se encuentra en plena movilización tras los resultados de las elecciones del pasado 27 de octubre, en los que obtuvo el 48% de los votos. Con giras nacionales, presentaciones de propuestas, encuentros y una fuerte campaña de contacto directo, la Coalición con los cinco partidos que la integran busca consolidar su mensaje de unidad y esperanza, proyectándose como la opción de desarrollo para Uruguay.
NACIONALES09/11/2024

El 4 de noviembre, la Coalición presentó su ambicioso programa de gobierno, resultado de un esfuerzo conjunto entre los cinco partidos que la conforman. El documento detalla 22 ejes de trabajo y más de 400 propuestas centradas en estabilidad económica y crecimiento sin incrementos impositivos. El propósito final de este programa es convertir a Uruguay en el país más desarrollado de América Latina, apostando por un crecimiento inclusivo que abarque a todas las regiones del país.
Por otra parte, desde el lunes 4 de noviembre, la fórmula presidencial, acompañados por referentes de la Coalición, y los senadores del Partido Nacional, iniciaron dos giras nacionales. Ambas giras tienen el propósito de reafirmar el compromiso de la Coalición con el país y demostrar su capacidad para gobernar de manera efectiva, resaltando la diferencia con las propuestas del Frente Amplio.
Para el próximo sábado, la Coalición llevará a cabo el “Encuentro Jovén” en diez puntos de Montevideo, una iniciativa diseñada para atraer y conectar con los jóvenes militantes de la Coalición. Durante estos encuentros, los jóvenes de los cinco partidos dialogarán con los militantes, escuchando sus inquietudes y explicando las principales propuestas del programa de gobierno relacionadas con juventud, educación, empleo y participación. Este evento busca consolidar el apoyo de los jóvenes y animarlos a participar activamente en la campaña.
Simultáneamente al Encuentro Jovén, la Coalición realizará la campaña “Este finde toca timbre”, un esfuerzo nacional en el que militantes y voluntarios saldrán a las calles para tocar puerta por puerta y entregar papeletas de la fórmula presidencial. Bajo la consigna de acercarse a los ciudadanos en sus propios hogares, esta campaña tiene como objetivo persuadir a los votantes indecisos y reforzar el mensaje de la Coalición en todos los rincones del país. Los militantes se encargarán de responder preguntas sobre el programa de gobierno y transmitir la importancia de la elección del próximo 24 de noviembre.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José
En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.