Montevideo - Reloj de flores en parque Rivera

El artefacto es parte de las obras que se realizaron en el parque Rivera, que incluyeron limpieza del lago, caminería, iluminación, nuevo mirador, fuente luminosa y zona de juegos infantiles.

DEPARTAMENTALES 10/11/2024InfopaísInfopaís
jmr7366png

Es el reloj de flores es el más grande del Uruguay, con un diámetro de 6 metros, y se configura como un punto turístico de interés en Montevideo, ubicado en el portal de entrada del parque Rivera.

Las flores que lo componen irán cambiando en las diferentes épocas del año, generando nuevos paisajes. ALa inversión de las obras fue de 3.5 millones de pesos.

La inauguración contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; el ditrector del Departamento de Desarrollo Económico, Gustavo Cabrera; la directora de la División Espacios Públicos, Natalia Castro; el integrante de la Comisión de Turismo y Deporte de la Junta Departamental de Montevideo, Claudio Visillac, junto a niños, niñas y maestras de la Escuela Nº 249 Henderson Cardozo; vecinas y vecinos de la zona.

Castro auguró que el reloj se convertirá en un punto icónico de la ciudad con un nuevo atractivo turístico para visitar y recordó que su instalación forma parte del conjunto de obras que se realizaron en el parque durante el año, con nuevos juegos infantiles, un mirador junto al lago, una fuente, nuevos baños, más parrilleros y más iluminación.

Cabrera destacó la jerarquización de la entrada al parque también como un lugar atractivo para los vecinos y vecinas de la zona y de otros barrios y recordó el convenio que la Intendencia tiene con Onajpu, mediante el cual personas jubiladas del interior del país visitan Montevideo con un turismo social que tendrá un nuevo punto a ser visitado.

Visillac resaltó el proceso de transformación del parque Rivera que necesitaba una intervención de este estilo y "que tiene que ver con una forma de gobernar, fijando objetivos para ir hacia ellos con los actores y colectivos que realmente se ponen la camista del barrio y que son instituciones que rodean y abrazan a este parque".

Finalmente, Zunino destacó las distintas etapas de obras realizadas en el parque Rivera y felicitó por el nuevo rejoj que tendrá una gran visibilidad hacia la perspectiva de la Avenida Italia, y que tiene que ver con las mejoras de los espacios públicos con más servicios y más iluminación "para dar más seguridad, un nuevo contexto y también ser aprovechable durante todo el día".

Zunino recordó el histórico aporte de las cooperativas de vivienda, como Covisunca, entre otras, que fueron poblando la zona como colectivos del cooperativismo que se articulan con los otros espacios de vivienda y urbanos y hacen a esa construcción integrada de Montevideo.ctualmente, las flores que están plantadas son Kalanchoes.

Últimas noticias
centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
16 de julio 1

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
NECROLÓGICAS 17/07/2025

Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email