Orsi asegura continuidad de las AFAP y llama a revisar la seguridad social sin dramatismos

El candidato a la presidencia por el Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, afirmó que las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP) continuarán operando en Uruguay, respaldando la decisión que tomó la ciudadanía en el reciente plebiscito sobre seguridad social.

NACIONALES11/11/2024InfopaísInfopaís
gykfm1xwoae7hhzjpeg

Aunque considera que el sistema de ahorro individual necesita ciertos ajustes, Orsi enfatizó que estos deben realizarse sin generar alarma.

Durante una rueda de prensa, Orsi explicó que las bases programáticas del FA incluyen el mantenimiento del pilar de ahorro individual, aunque sugiere que este debería funcionar sin fines de lucro. En este contexto, el candidato planteó que es necesario analizar si las ganancias de las AFAP son “abusivas”, pero insistió en que se trata de un tema que no requiere dramatismo. Recordó que las comisiones que cobran las AFAP ya se redujeron en el pasado y destacó el aporte de estas entidades a los fideicomisos de la Intendencia de Canelones.

“La discusión sobre el lucro de las AFAP merece atención. Se han ajustado las tasas en el pasado y quizás haya margen para más cambios o para mantenerlas como están. No podemos rehuir el análisis de las jubilaciones y pensiones; debemos encararlo sin extremismos, ya que la ciudadanía ya se pronunció”, subrayó el candidato.

Orsi hizo estas declaraciones días después de que Gabriel Oddone, propuesto como posible ministro de Economía por el FA, se manifestara en contra de eliminar las AFAP, en contraste con una declaración del jefe de campaña del FA, Alejandro Sánchez, quien planteó la posibilidad de suprimirlas antes de las elecciones.

La postura del FA sobre la seguridad social ha sido objeto de críticas por parte de figuras del oficialismo, como Diego Labat, el candidato a ministro de Economía de la coalición de gobierno. Labat señaló que el FA “parece estar atrapado en un laberinto” respecto a este tema, lo que en su opinión demuestra las dificultades de la coalición para abordar asuntos fundamentales.

El tema de la seguridad social se ha vuelto un eje de debate en la campaña electoral, subrayando las distintas perspectivas entre el FA y la coalición oficialista sobre el futuro del sistema previsional en Uruguay.

Te puede interesar
FILSJ1

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Lo más visto
AO_168_02

Mercosur y EFTA firmaron tratado de libre comercio

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En Río de Janeiro, Brasil, los países integrantes del Mercosur y la EFTA firmaron un tratado de libre comercio. El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, destacó la relevancia del acuerdo, que redundará en beneficio de los ciudadanos de cada nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email