La convocatoria está dirigida a proyectos independientes presentados por personas nacidas o residentes en Salto. El equipo técnico y artístico podrá incluir integrantes de fuera del departamento, siempre que estos no superen el 40% del equipo total. Los proyectos pueden ser promovidos por personas jurídicas o físicas; en este último caso, se deberá presentar la formalización correspondiente para acceder al premio.
Salto - Abrió una nueva convocatoria a proyectos del Fondo Salto Audiovisual
La semana pasada se abrió una nueva convocatoria para el Fondo Salto Audiovisual, un fondo concursable que fomenta la producción de contenidos audiovisuales, impulsado por la Mesa Audiovisual Salto (MAS). Este fondo cuenta con el respaldo de las tres instituciones que integran la MAS: la Intendencia de Salto, la Universidad de la República (Sede Salto), y la Fundación Salto Grande, junto con el apoyo adicional del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y la Facultad de Información y Comunicación (FIC-UdelaR). La iniciativa busca descentralizar y promover la cultura y el trabajo audiovisual en Salto, brindando una oportunidad de desarrollo al sector.
DEPARTAMENTALES 12/11/2024

Los proyectos deben abarcar todo el proceso de realización hasta su culminación y entrega en formato digital listo para su difusión, incluyendo las etapas de desarrollo, producción y postproducción.
En esta edición se contemplan dos premios:
Premio para CICLO O UNITARIO DE TELEVISIÓN U OTRAS PLATAFORMAS: Este premio incluye una parte en efectivo de 200 mil pesos uruguayos y hasta 200 mil pesos en tutorías, servicios y recursos técnicos. La duración mínima para unitarios de ficción o documental será de 50 minutos. En el caso de ciclos de varios capítulos, cada episodio deberá tener una duración de 28 minutos. Para proyectos de animación, se aceptará una duración mínima de 24 minutos.
Premio para CORTOMETRAJES: Este premio está compuesto por 80 mil pesos uruguayos en efectivo y hasta 80 mil pesos en tutorías, servicios y recursos técnicos. La duración máxima de los cortometrajes será de 18 minutos.
Los fondos asignados deberán destinarse al pago de honorarios para artistas y técnicos, así como a cubrir servicios o insumos necesarios para la ejecución del proyecto. El jurado, que se anunciará próximamente, estará integrado por tres referentes del ámbito cultural y audiovisual. Las bases completas y el formulario de inscripción están disponibles en el sitio web de la Intendencia de Salto (salto.gub.uy). El plazo para presentar proyectos vence el 14 de febrero de 2025. Para consultas, se puede escribir al correo electrónico: [email protected].

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Unasev apuesta a trabajo en territorio con unidades locales para reducir la siniestralidad vial
Treinta y seis unidades de todo el país presentaron en Montevideo los avances locales en materia de seguridad vial. La estrategia de Unasev complementa con acciones en diferentes localidades las campañas de concientización de alcance general, como forma de prevenir siniestros de tránsito y disminuir las cifras de fallecimientos por esta causa.

ASSE radicará ocho equipos de salud en zonas rurales del interior del país
En esta primera etapa, los 16 profesionales serán designados en localidades del norte del país con menos de 1.000 habitantes.