La convocatoria está dirigida a proyectos independientes presentados por personas nacidas o residentes en Salto. El equipo técnico y artístico podrá incluir integrantes de fuera del departamento, siempre que estos no superen el 40% del equipo total. Los proyectos pueden ser promovidos por personas jurídicas o físicas; en este último caso, se deberá presentar la formalización correspondiente para acceder al premio.
Salto - Abrió una nueva convocatoria a proyectos del Fondo Salto Audiovisual
La semana pasada se abrió una nueva convocatoria para el Fondo Salto Audiovisual, un fondo concursable que fomenta la producción de contenidos audiovisuales, impulsado por la Mesa Audiovisual Salto (MAS). Este fondo cuenta con el respaldo de las tres instituciones que integran la MAS: la Intendencia de Salto, la Universidad de la República (Sede Salto), y la Fundación Salto Grande, junto con el apoyo adicional del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y la Facultad de Información y Comunicación (FIC-UdelaR). La iniciativa busca descentralizar y promover la cultura y el trabajo audiovisual en Salto, brindando una oportunidad de desarrollo al sector.
DEPARTAMENTALES 12/11/2024
Infopaís
Los proyectos deben abarcar todo el proceso de realización hasta su culminación y entrega en formato digital listo para su difusión, incluyendo las etapas de desarrollo, producción y postproducción.
En esta edición se contemplan dos premios:
Premio para CICLO O UNITARIO DE TELEVISIÓN U OTRAS PLATAFORMAS: Este premio incluye una parte en efectivo de 200 mil pesos uruguayos y hasta 200 mil pesos en tutorías, servicios y recursos técnicos. La duración mínima para unitarios de ficción o documental será de 50 minutos. En el caso de ciclos de varios capítulos, cada episodio deberá tener una duración de 28 minutos. Para proyectos de animación, se aceptará una duración mínima de 24 minutos.
Premio para CORTOMETRAJES: Este premio está compuesto por 80 mil pesos uruguayos en efectivo y hasta 80 mil pesos en tutorías, servicios y recursos técnicos. La duración máxima de los cortometrajes será de 18 minutos.
Los fondos asignados deberán destinarse al pago de honorarios para artistas y técnicos, así como a cubrir servicios o insumos necesarios para la ejecución del proyecto. El jurado, que se anunciará próximamente, estará integrado por tres referentes del ámbito cultural y audiovisual. Las bases completas y el formulario de inscripción están disponibles en el sitio web de la Intendencia de Salto (salto.gub.uy). El plazo para presentar proyectos vence el 14 de febrero de 2025. Para consultas, se puede escribir al correo electrónico: [email protected].

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona
El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

