Salto - Abrió una nueva convocatoria a proyectos del Fondo Salto Audiovisual

La semana pasada se abrió una nueva convocatoria para el Fondo Salto Audiovisual, un fondo concursable que fomenta la producción de contenidos audiovisuales, impulsado por la Mesa Audiovisual Salto (MAS). Este fondo cuenta con el respaldo de las tres instituciones que integran la MAS: la Intendencia de Salto, la Universidad de la República (Sede Salto), y la Fundación Salto Grande, junto con el apoyo adicional del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y la Facultad de Información y Comunicación (FIC-UdelaR). La iniciativa busca descentralizar y promover la cultura y el trabajo audiovisual en Salto, brindando una oportunidad de desarrollo al sector.

DEPARTAMENTALES 12/11/2024InfopaísInfopaís
8eb9c758958e64ca84eede08ca344186_ljpg

La convocatoria está dirigida a proyectos independientes presentados por personas nacidas o residentes en Salto. El equipo técnico y artístico podrá incluir integrantes de fuera del departamento, siempre que estos no superen el 40% del equipo total. Los proyectos pueden ser promovidos por personas jurídicas o físicas; en este último caso, se deberá presentar la formalización correspondiente para acceder al premio.

Los proyectos deben abarcar todo el proceso de realización hasta su culminación y entrega en formato digital listo para su difusión, incluyendo las etapas de desarrollo, producción y postproducción.

En esta edición se contemplan dos premios:

Premio para CICLO O UNITARIO DE TELEVISIÓN U OTRAS PLATAFORMAS: Este premio incluye una parte en efectivo de 200 mil pesos uruguayos y hasta 200 mil pesos en tutorías, servicios y recursos técnicos. La duración mínima para unitarios de ficción o documental será de 50 minutos. En el caso de ciclos de varios capítulos, cada episodio deberá tener una duración de 28 minutos. Para proyectos de animación, se aceptará una duración mínima de 24 minutos.

Premio para CORTOMETRAJES: Este premio está compuesto por 80 mil pesos uruguayos en efectivo y hasta 80 mil pesos en tutorías, servicios y recursos técnicos. La duración máxima de los cortometrajes será de 18 minutos.

Los fondos asignados deberán destinarse al pago de honorarios para artistas y técnicos, así como a cubrir servicios o insumos necesarios para la ejecución del proyecto. El jurado, que se anunciará próximamente, estará integrado por tres referentes del ámbito cultural y audiovisual. Las bases completas y el formulario de inscripción están disponibles en el sitio web de la Intendencia de Salto (salto.gub.uy). El plazo para presentar proyectos vence el 14 de febrero de 2025. Para consultas, se puede escribir al correo electrónico: [email protected].

Te puede interesar
Lo más visto
Paspalum de Oro 2025_ Convocatoria

Convocatoria: Reconocimiento Paspalum de oro 2025

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email