Maldonado - IDM detuvo dos obras con irregularidades en José Ignacio

A través de un procedimiento de la dirección de Medio Ambiente, en conjunto con el Municipio de Garzón y José Ignacio, fueron intervenidas dos obras particulares que estaban haciendo uso de espacio público en la zona costera.

DEPARTAMENTALES 12/11/2024InfopaísInfopaís
bethypng

Bethy Molina, directora de Medio Ambiente, explicó que una de las obras estaba destruyendo una duna y generando un cerco más alto de lo permitido en la playa.

La jerarca, agregó que esa obra se paró porque no contaban con la habilitación de la IDM ni de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (DINACEA).

Asimismo, afirmó que “fue detenida hasta que obtengan los permisos y se ajusten a la normativa vigente con la que no estan cumpliendo”.

Sobre la otra obra, en zona de Laguna Escondida -Ruta 10, pasando José Ignacio- señaló que también estaba en espacio público y en la faja de defensa de ruta, donde un particular propietario de una chacra -en un área rural potencialmente transformable- estaba interviniendo en su predio.

En el lugar, "había un sauna, tanques y contenedores, generando entradas hacia su predio afectando la vegetación y el espacio de defensa de faja de ruta" comentó Molina.

Ante la consulta a la directora de Urbanismo, se confirmó que la IDM no había otorgado ningún permiso y tampoco exhibieron el permiso del Ministerio de Ambiente, a quien notificaron de esta obra con irregularidades.

Afirmó que “sin dudas las multas serán aplicadas, pero se espera que a la brevedad cuenten con los permisos de DINACEA, para que posteriormente Urbanismo otorgue la habilitación”.

Además, espera que el Ministerio haga las correcciones pertinentes y sostuvo que la IDM también puede establecer limitaciones en función de las ordenanzas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email