Bethy Molina, directora de Medio Ambiente, explicó que una de las obras estaba destruyendo una duna y generando un cerco más alto de lo permitido en la playa.
Maldonado - IDM detuvo dos obras con irregularidades en José Ignacio
A través de un procedimiento de la dirección de Medio Ambiente, en conjunto con el Municipio de Garzón y José Ignacio, fueron intervenidas dos obras particulares que estaban haciendo uso de espacio público en la zona costera.
DEPARTAMENTALES 12/11/2024

La jerarca, agregó que esa obra se paró porque no contaban con la habilitación de la IDM ni de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (DINACEA).
Asimismo, afirmó que “fue detenida hasta que obtengan los permisos y se ajusten a la normativa vigente con la que no estan cumpliendo”.
Sobre la otra obra, en zona de Laguna Escondida -Ruta 10, pasando José Ignacio- señaló que también estaba en espacio público y en la faja de defensa de ruta, donde un particular propietario de una chacra -en un área rural potencialmente transformable- estaba interviniendo en su predio.
En el lugar, "había un sauna, tanques y contenedores, generando entradas hacia su predio afectando la vegetación y el espacio de defensa de faja de ruta" comentó Molina.
Ante la consulta a la directora de Urbanismo, se confirmó que la IDM no había otorgado ningún permiso y tampoco exhibieron el permiso del Ministerio de Ambiente, a quien notificaron de esta obra con irregularidades.
Afirmó que “sin dudas las multas serán aplicadas, pero se espera que a la brevedad cuenten con los permisos de DINACEA, para que posteriormente Urbanismo otorgue la habilitación”.
Además, espera que el Ministerio haga las correcciones pertinentes y sostuvo que la IDM también puede establecer limitaciones en función de las ordenanzas.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Consejo Directivo de Derechos Humanos mantuvo primera reunión del período en Torre Ejecutiva
La creación del Sistema Integrado de Derechos Humanos y un observatorio especializado en la materia forma parte de las prioridades de esta administración. El consejo, conformado por Presidencia y los ministerios de Desarrollo Social, Interior y Educación, orienta el posicionamiento en el tema y busca garantizar el respeto de los derechos humanos.

FAO reconoció aporte de INAC a la transformación sostenible de la ganadería
En el evento, el ministro Fratti destacó la seguridad jurídica y el desarrollo de la trazabilidad ganadera en Uruguay.

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período
La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.