Maldonado - IDM detuvo dos obras con irregularidades en José Ignacio

A través de un procedimiento de la dirección de Medio Ambiente, en conjunto con el Municipio de Garzón y José Ignacio, fueron intervenidas dos obras particulares que estaban haciendo uso de espacio público en la zona costera.

DEPARTAMENTALES 12/11/2024InfopaísInfopaís
bethypng

Bethy Molina, directora de Medio Ambiente, explicó que una de las obras estaba destruyendo una duna y generando un cerco más alto de lo permitido en la playa.

La jerarca, agregó que esa obra se paró porque no contaban con la habilitación de la IDM ni de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (DINACEA).

Asimismo, afirmó que “fue detenida hasta que obtengan los permisos y se ajusten a la normativa vigente con la que no estan cumpliendo”.

Sobre la otra obra, en zona de Laguna Escondida -Ruta 10, pasando José Ignacio- señaló que también estaba en espacio público y en la faja de defensa de ruta, donde un particular propietario de una chacra -en un área rural potencialmente transformable- estaba interviniendo en su predio.

En el lugar, "había un sauna, tanques y contenedores, generando entradas hacia su predio afectando la vegetación y el espacio de defensa de faja de ruta" comentó Molina.

Ante la consulta a la directora de Urbanismo, se confirmó que la IDM no había otorgado ningún permiso y tampoco exhibieron el permiso del Ministerio de Ambiente, a quien notificaron de esta obra con irregularidades.

Afirmó que “sin dudas las multas serán aplicadas, pero se espera que a la brevedad cuenten con los permisos de DINACEA, para que posteriormente Urbanismo otorgue la habilitación”.

Además, espera que el Ministerio haga las correcciones pertinentes y sostuvo que la IDM también puede establecer limitaciones en función de las ordenanzas.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-253

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

fgr_01-254

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email