Proyecto ECHO: «Implicaciones neurológicas del COVID prolongado»

El lunes 18 de noviembre de 12 a 13 horas en Montevideo y Brasilia, en el marco de «COVID prolongado en América del Sur», Edición 2024 del programa de teleclínicas ECHO, se llevará a cabo el intercambio «Implicaciones neurológicas del COVID prolongado».

NACIONALES12/11/2024InfopaísInfopaís
41192scr_90490e5f9a0fed7jpg

El intercambio, que está dirigido a Personal de salud de todos los niveles de atención, especialistas, investigadores y personal de gestión o áreas especializadas de los efectores y rectorías de salud, vinculadas a la respuesta al COVID-19, contará con traducción simultánea al español y portugués.

El expositor en la instancia será el Doctor Fernando Gracia, Neurólogo Clínico del Hospital Santo Tomás de Panamá y presidente de FOCEM/CATRIMS.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

Cardona: Industria y energía conforman una única política de desarrollo nacional

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En la apertura de la 6.ª Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables, organizada por la UTEC en Durazno, la ministra de Industria y Energía, Fernanda Cardona, expresó que solo la política y la academia unidas logran transformaciones. En ese sentido, afirmó que la cartera amalgama el trabajo en industria y energía con “una visión única” como forma de constituir “una sola política de desarrollo nacional”.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Lo más visto
SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email