En tres días cierra el plazo para iniciar el trámite del "Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas"

Hasta la fecha se registraron 251.021 cancelaciones y reestructuras de deudas

NACIONALES13/11/2024InfopaísInfopaís
21fachada-1110jpg-1

El próximo viernes 15 de noviembre cierra el plazo para iniciar el trámite del “Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas”. El Programa busca facilitar la regularización de los deudores que han mostrado mayores dificultades en el pago de sus deudas para que puedan ver rehabilitada su situación crediticia.

Según datos proporcionados por las instituciones bancarias y administradoras de crédito, al 11 de noviembre se registraron 251.021 cancelaciones y reestructuras de deudas pertenecientes a 190.664 personas en el sistema financiero.

Esto significa que una semana después de la reunión mantenida entre autoridades del Banco Central del Uruguay (BCU) y representantes de la industria se realizaron 20.171 reestructuras.

A tres días del cierre del Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas volvemos a destacar lo excepcional de las condiciones ofrecidas e invitamos a la población a que ingrese a la Web para que chequee su situación y, eventualmente, inicie el trámite”, dijo el presidente del BCU, Washington Ribeiro.

El trámite se puede iniciar de manera online en el sitio soluciondeuda.com.uy, vía telefónica al 2902 2024 o por WhatsApp al 092 2024 44 hasta el próximo viernes 15 de noviembre de 2024. Esta etapa del Programa, enfocada en las personas con deuda entre $ 5.000 y hasta $ 100.000 por institución y que se encontraban en categoría 5 en la Central Crediticia del BCU a mayo 2024, así como a abril de 2022, ha recibido hasta la fecha 468.118 consultas.

El “Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas” es una iniciativa impulsada por la industria financiera, con la articulación del BCU y la Unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas; incluyó el análisis minucioso de la situación de los deudores de mayor vulnerabilidad, proponiendo soluciones, respetando el orden jurídico vigente y el adecuado balance de riesgos del sistema financiero.

A este programa adhirieron en primera instancia: Anda, Banco BBVA, Banco República, Banque Heritage, Cash, Credisol, Creditel, Crédito de la Casa, Crédito Naranja, Crédito Uruguayo, Crédito Valor, Crediton, Fucac Verde, HSBC Bank, Banco Itaú, Oca, Pronto, República Microfinanzas, Banco Santander, Scotiabank, Volvé. Posteriormente, se sumaron al programa Nativa, Acac y las empresas especializadas en cobranza de carteras morosas, Mercurius, Fabraler y Viemventura.

Las instituciones firmantes del acuerdo, el Banco Central del Uruguay y la Unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas recuerdan especialmente a los usuarios que en ningún caso se solicitarán pagos ni datos bancarios o personales a través de la página web. Cualquier solicitud de envío de datos o información por estos medios puede constituir un intento de fraude, que debe evitarse y denunciarse por las vías correspondientes.

Te puede interesar
noticia_187

Medalla Delmira Agustini 2025

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Lo más visto
fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

573230989_18143364412440447_7787516122164036587_n

Operativo conjunto incauta aves autóctonas en Maldonado

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

En un operativo llevado a cabo en Lavalleja, el Ministerio de Ambiente (MA), la Policía Rural, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la dirección de la ECFA la Unidad Investigativa de Seccional 1ra de Minas y el Departamento de Seguridad Rural de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular de Maldonado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email