En la apertura estuvieron presentes el director general, Ing. Agr Juan Pereyra, y la subdirectora general, Dra. Laura Otamendi, entre otras autoridades. Pereyra felicitó a los participantes y dijo: "cuando asumimos quisimos poner a UTU en un nivel alto y estratégico, porque todo el Uruguay necesita de las profesiones que nuestra institución brinda. Considero que las obras quedan pero deben continuar, estemos o no estemos, deseo desde el alma que quienes nos sustituyan lo puedan seguir".
Comenzó el tercer certamen nacional interescolar de mozos y barman
Se está llevando a cabo en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, ubicado en la Plaza Independencia 759, Montevideo, y se extenderá hasta el miércoles 13 de noviembre.
NACIONALES13/11/2024
Roberto Gómez
En la primera jornada compitieron alumnos de primer y segundo año, en la parte teórica debían contestar preguntas técnicas y de cultura general, y en la práctica, realizar cócteles que fueron evaluados por el siguiente jurado: el maestro Waldir di Paola, el maitre Eduardo Ocampo, el bartender Julio Ludueña y el campeón nacional de coctelería Carlos Castelani.
Sobre el final se eligieron a seis finalistas de cada curso, quienes deberán competir esta tarde en el área de reconocimiento de cristalería, cubertería y montaje de mesa estándar, así como también, conocimiento del servicio francés.
En el último día se anunciarán a los ganadores del certamen y se realizará una cena, para la que se cobrará un ticket con el objetivo de ayudar a compensar los costos.
La actividad se encuentra a cargo del profesor Alberto Varela, quien expresó que el objetivo es mostrar el trabajo de mozo, "somos un país que apunta a ser turístico, tenemos que mejorar la atención sino no podemos llegar a serlo, eso es real. El mozo tiene que saber, tener cultura general y conocer los distintos servicios", concluyó.
El certamen es organizado por la Escuela de Hotelería N.º 2. El director del centro educativo, Liber Sosa, agradeció a los involucrados y recalcó: "este es el final de un trabajo impresionante que se hizo para llegar a este día, felicitar a los estudiantes que han llevado esto adelante, al docente Varela que ha impulsado este año, así como las ediciones anteriores que concluyeron con mucho éxito, y al director general de UTU que nos apoyó y dio para adelante".
Cabe destacar la colaboración del director del Programa Educación para el Agro, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, con la donación de vinos y corderos para la cena final, y de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari, donde se realizaron los trofeos que se otorgarán a los ganadores. Además, estuvieron a disposición de todos los detalles los estudiantes de tercer año.

Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay
El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Orsi: “La democracia como eje central y desde una visión humanista siempre”
En la apertura de la XXX Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, el presidente Yamandú Orsi saludó a los protagonistas de las décadas pasadas en América Latina y Europa, que se propusieron reflexionar sobre debates de la actualidad.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

