En la apertura estuvieron presentes el director general, Ing. Agr Juan Pereyra, y la subdirectora general, Dra. Laura Otamendi, entre otras autoridades. Pereyra felicitó a los participantes y dijo: "cuando asumimos quisimos poner a UTU en un nivel alto y estratégico, porque todo el Uruguay necesita de las profesiones que nuestra institución brinda. Considero que las obras quedan pero deben continuar, estemos o no estemos, deseo desde el alma que quienes nos sustituyan lo puedan seguir".
Comenzó el tercer certamen nacional interescolar de mozos y barman
Se está llevando a cabo en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, ubicado en la Plaza Independencia 759, Montevideo, y se extenderá hasta el miércoles 13 de noviembre.
NACIONALES13/11/2024

En la primera jornada compitieron alumnos de primer y segundo año, en la parte teórica debían contestar preguntas técnicas y de cultura general, y en la práctica, realizar cócteles que fueron evaluados por el siguiente jurado: el maestro Waldir di Paola, el maitre Eduardo Ocampo, el bartender Julio Ludueña y el campeón nacional de coctelería Carlos Castelani.
Sobre el final se eligieron a seis finalistas de cada curso, quienes deberán competir esta tarde en el área de reconocimiento de cristalería, cubertería y montaje de mesa estándar, así como también, conocimiento del servicio francés.
En el último día se anunciarán a los ganadores del certamen y se realizará una cena, para la que se cobrará un ticket con el objetivo de ayudar a compensar los costos.
La actividad se encuentra a cargo del profesor Alberto Varela, quien expresó que el objetivo es mostrar el trabajo de mozo, "somos un país que apunta a ser turístico, tenemos que mejorar la atención sino no podemos llegar a serlo, eso es real. El mozo tiene que saber, tener cultura general y conocer los distintos servicios", concluyó.
El certamen es organizado por la Escuela de Hotelería N.º 2. El director del centro educativo, Liber Sosa, agradeció a los involucrados y recalcó: "este es el final de un trabajo impresionante que se hizo para llegar a este día, felicitar a los estudiantes que han llevado esto adelante, al docente Varela que ha impulsado este año, así como las ediciones anteriores que concluyeron con mucho éxito, y al director general de UTU que nos apoyó y dio para adelante".
Cabe destacar la colaboración del director del Programa Educación para el Agro, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, con la donación de vinos y corderos para la cena final, y de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari, donde se realizaron los trofeos que se otorgarán a los ganadores. Además, estuvieron a disposición de todos los detalles los estudiantes de tercer año.

MTSS impulsa discusión sobre nueva Ley de Empleo: instancias en Fray Bentos, Young y Paysandú
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), continúa desarrollando una serie de presentaciones e instancias de intercambio en el marco del proceso participativo para la elaboración de una nueva Ley de Empleo.

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Del 29 de setiembre al 3 de octubre, la frontera Rivera-Livramento fue escenario de la 4.ª edición de la Semana Binacional de la Innovación.

Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.