Comenzó el tercer certamen nacional interescolar de mozos y barman

Se está llevando a cabo en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, ubicado en la Plaza Independencia 759, Montevideo, y se extenderá hasta el miércoles 13 de noviembre.

NACIONALES13/11/2024Roberto GómezRoberto Gómez
dsc01106-mejorado-nr_0jpeg

En la apertura estuvieron presentes el director general, Ing. Agr Juan Pereyra, y la subdirectora general, Dra. Laura Otamendi, entre otras autoridades. Pereyra felicitó a los participantes y dijo: "cuando asumimos quisimos poner a UTU en un nivel alto y estratégico, porque todo el Uruguay necesita de las profesiones que nuestra institución brinda. Considero que las obras quedan pero deben continuar, estemos o no estemos, deseo desde el alma que quienes nos sustituyan lo puedan seguir".

En la primera jornada compitieron alumnos de primer y segundo año, en la parte teórica debían contestar preguntas técnicas y de cultura general, y en la práctica, realizar cócteles que fueron evaluados por el siguiente jurado: el maestro Waldir di Paola, el maitre Eduardo Ocampo, el bartender Julio Ludueña y el campeón nacional de coctelería Carlos Castelani.

Sobre el final se eligieron a seis finalistas de cada curso, quienes deberán competir esta tarde en el área de reconocimiento de cristalería, cubertería y montaje de mesa estándar, así como también, conocimiento del servicio francés.

En el último día se anunciarán a los ganadores del certamen y se realizará una cena, para la que se cobrará un ticket con el objetivo de ayudar a compensar los costos.

La actividad se encuentra a cargo del profesor Alberto Varela, quien expresó que el objetivo es mostrar el trabajo de mozo, "somos un país que apunta a ser turístico, tenemos que mejorar la atención sino no podemos llegar a serlo, eso es real. El mozo tiene que saber, tener cultura general y conocer los distintos servicios", concluyó.

El certamen es organizado por la Escuela de Hotelería N.º 2. El director del centro educativo, Liber Sosa, agradeció a los involucrados y recalcó: "este es el final de un trabajo impresionante que se hizo para llegar a este día, felicitar a los estudiantes que han llevado esto adelante, al docente Varela que ha impulsado este año, así como las ediciones anteriores que concluyeron con mucho éxito, y al director general de UTU que nos apoyó y dio para adelante".

Cabe destacar la colaboración del director del Programa Educación para el Agro, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, con la donación de vinos y corderos para la cena final, y de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari, donde se realizaron los trofeos que se otorgarán a los ganadores. Además, estuvieron a disposición de todos los detalles los estudiantes de tercer año.

Te puede interesar
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email