La Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú, es Monumento Histórico Nacional.

El pasado 12 de noviembre, con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, socios y amigos, fue declarada la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú, como Monumento Histórico Nacional. La oratoria estuvo a cargo del presidente de la Asociación, Ing. Agustín Morales, del Secretario General de la Intendencia de Paysandú, Dr. Fermín Farinha y del director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Arq. William Rey Ashfield.

NACIONALES14/11/2024InfopaísInfopaís
img_3567jpg-1

El Ministerio de Educación y Cultura por medio de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, en la presente declaratoria tiene el objetivo preservar los bienes culturales que hoy son parte indisoluble de una comunidad y testimonio de una actividad económica que trasciende al departamento en el cual están emplazados.

La Asociación Rural Exposicion Feria de Paysandú, nace el 4 de abril de 1899 por la iniciativa de un grupo de hombres de las esferas rurales y sociales de la socidad sanducera. Su cometido era poder celebrar anualmente ferias y exposiciones.

La instalaciones, -objeto de esta declaratoria-, son construcciones de madera con un estilo que se asemeja a la arquitectura ferroviaria inglesa, dispuestas según un ordenamiento que se basa en un eje principal que vinculaba directamente , con las vias del tren, la pista de desfiles y concursos hípicos.

El predio y las instalaciones de esta Asociación Rural, además de servir a sus funciones específicas, fueron y siguen siendo escenario de diversas actividades que instituciones y personas del medio realizan, favoreciendo así, a la integración plena del predio con la sociedad sanducera.

Por este motivo, esta declaratoria pone en valor no solo las bondades arquitectónicas que caracterizan a la Asociación Rural Feria de Paysandú, sino a su valor social e integrador para la comunidad sanducera.

El director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación relató en su oratoria la importancia de preservar estos bienes culturales identitarios en términos de conservación y mantenimiento para lo cual, el estado cuenta actualmente con diversos beneficios para cooperar en este sentido.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email