El Ministerio de Educación y Cultura por medio de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, en la presente declaratoria tiene el objetivo preservar los bienes culturales que hoy son parte indisoluble de una comunidad y testimonio de una actividad económica que trasciende al departamento en el cual están emplazados.
La Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú, es Monumento Histórico Nacional.
El pasado 12 de noviembre, con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, socios y amigos, fue declarada la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú, como Monumento Histórico Nacional. La oratoria estuvo a cargo del presidente de la Asociación, Ing. Agustín Morales, del Secretario General de la Intendencia de Paysandú, Dr. Fermín Farinha y del director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Arq. William Rey Ashfield.
NACIONALES14/11/2024
Infopaís
La Asociación Rural Exposicion Feria de Paysandú, nace el 4 de abril de 1899 por la iniciativa de un grupo de hombres de las esferas rurales y sociales de la socidad sanducera. Su cometido era poder celebrar anualmente ferias y exposiciones.
La instalaciones, -objeto de esta declaratoria-, son construcciones de madera con un estilo que se asemeja a la arquitectura ferroviaria inglesa, dispuestas según un ordenamiento que se basa en un eje principal que vinculaba directamente , con las vias del tren, la pista de desfiles y concursos hípicos.
El predio y las instalaciones de esta Asociación Rural, además de servir a sus funciones específicas, fueron y siguen siendo escenario de diversas actividades que instituciones y personas del medio realizan, favoreciendo así, a la integración plena del predio con la sociedad sanducera.
Por este motivo, esta declaratoria pone en valor no solo las bondades arquitectónicas que caracterizan a la Asociación Rural Feria de Paysandú, sino a su valor social e integrador para la comunidad sanducera.
El director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación relató en su oratoria la importancia de preservar estos bienes culturales identitarios en términos de conservación y mantenimiento para lo cual, el estado cuenta actualmente con diversos beneficios para cooperar en este sentido.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

