Yamandú Carballo, en representación de las comparsas lubolas, Ernesto Lasiú, integrante de la Comisión de Carnaval, y Gustavo Chiriff, secretario general de la Intendencia de Salto, brindaron detalles sobre el evento. Carballo destacó la participación de siete comparsas: La Tocandera, Tu Candombe, El Legado Candombero, Zulumbé, La Tribu Yorugua Candombe, Xangó Candombe, y Tunguelé. Agradeció el apoyo de la Intendencia de Salto y de la Comisión de Carnaval, que hace posible este evento clave para las agrupaciones.
Salto - Prueba de Admisión de Comparsas de Negros y Lubolos rumbo al Carnaval 2025
Este domingo 17 de noviembre, desde las 20:00 horas, se llevará a cabo la Prueba de Admisión de Comparsas de Negros y Lubolos para el Carnaval 2025 en el tradicional recorrido de las "Llamadas al Puerto". Con entrada libre y gratuita, siete agrupaciones mostrarán un adelanto de sus espectáculos para la próxima Fiesta de Momo.
CARNAVAL 202614/11/2024

Por su parte, Ernesto Lasiú informó que la concentración de comparsas se realizará a las 19:00 horas, y a las 20:00 horas dará inicio el desfile desde Plaza 33 hasta Plaza Roosevelt, en el clásico recorrido. Además, se contará con un jurado proveniente de Montevideo, compuesto por Matías Silva y Paola Correa, quienes evaluarán a las comparsas participantes.
Finalmente, Gustavo Chiriff agregó que este evento marca el inicio de la temporada de Carnaval 2025, cuyo lanzamiento oficial será el próximo 8 de diciembre. "Esta nueva edición de nuestra gran fiesta popular contará, como cada año, con una importante participación de público", señaló Chiriff, invitando a toda la comunidad de Salto a disfrutar del desfile.
Se espera a toda la familia de Salto para acompañar este evento que dará el puntapié inicial a la temporada de Carnaval.

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital

Llamados a interesada/os para integrar el Jurado del Concurso Oficial #Carnaval2026
Va tomando forma el gran carnaval que se avecina.

Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.

Héctor Guido advierte sobre "falta de diálogo y políticas claras para la cultura"
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.

Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.

del 24 al 29 de junio 2025

Uruguay lanza su participación en la COP30 con énfasis en transición justa y cooperación regional
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.

Del 10 al 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del Festival Internacional de Artes Escénicas, que reunirá propuestas de Uruguay, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Conflicto israeli-palestino: la ONU aprobó una resolución con 141 votos, más el de Uruguay
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.