Importante despliegue de Uruguay en FESTURIS despertó el interés del público profesional en el destino. Pero la participación del país en Rio Grande do Sul no es aislada ni casual, el Ministerio de Turismo de Uruguay (MINTUR) desarrolla una importante estrategia de promoción con publicidad en vía pública, medios digitales y prensa, así como la participación en varias ferias y workshops turísticos.
Uruguay crece en el mercado brasileño
Los atractivos turísticos, la estabilidad, la seguridad, la cordialidad y los sabores tradicionales de Uruguay destacaron en el Festival del Turismo (FESTURIS), que se llevó a cabo entre el 7 y el 10 de noviembre en Gramado, Brasil. El 2023 fue un año récord de visitantes, superando la cifra del 2017.
NACIONALES16/11/2024

El director General de Secretaría del MINTUR, doctor Ignacio Curbelo, expresó que es “gracias a este intenso trabajo, el número de turistas brasileños superó en 2023 las cifras de 2017, un récord hasta entonces, lo cual ha sido clave para Uruguay, que considera a Brasil un país hermano y segundo mercado emisor, prioritario en su estrategia turística”. En 2023 ingresaron al país 593.057 visitantes brasileños, casi un 15% más que en 2017, donde circularon 504.488.
En tanto, el ingreso de divisas trepó a U$S 334 millones, superando en un 12,27% los U$S 293 millones del 2017. Las acciones ejecutadas en 2024 generan buenas expectativas para el cierre del 2024/25, estimó.
La participación en eventos como FESTURIS es fundamental para consolidar a Uruguay como un destino confiable, con una oferta variada que abarca desde naturaleza y sostenibilidad hasta turismo aventura, de lujo y negocios, todo en un entorno de estabilidad y seguridad. Curbelo expresó que “Uruguay es un país distinto en la región”, “donde los turistas pueden disfrutar de experiencias únicas en un ambiente de tranquilidad, naturaleza y hospitalidad”.
Además explicó que Uruguay también cuenta con una ley específica para la promoción de inversiones, que otorga beneficios fiscales a aquellos que desarrollen proyectos en turismo. Este sistema de incentivos evalúa distintos criterios, como la descentralización, es decir, que los proyectos se realicen en áreas menos desarrolladas turísticamente; la generación de empleo; y el uso de energías limpias.
BENEFICIOS
La participación de Uruguay en FESTURIS ocurrió en dos espacios. Por un lado, el stand de Uruguay Natural, de 90 m2, ubicado en el sector internacional. Allí se presentaron las novedades de los destinos y atractivos turísticos del país. También se difundieron los beneficios de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en hotelería, gastronomía, contratación de catering para eventos, así como en el alquiler de vehículo sin chofer y Tax Free en compras -en los locales adheridos al sistema (14, 4%)-, siempre que sean abonados con tarjeta de crédito o débito o por transferencia bancaria del exterior.
La delegación nacional abarcó a unas 50 personas y estuvo encabezada por Curbelo, las funcionarias del área de Marketing de dicha Secretaría de Estado Lic. en Turismo, Paula Alves y la Lic. en Comunicación, Trinidad Rodríguez.
El pabellón contó con la participación del Ministerio de Turismo junto a 20 operadores y destinos: las intendencias de Montevideo, Canelones, Maldonado, Colonia, Paysandú, Destino Binacional Rivera – Sant´Ana do Livramento, Asociación Turística de Canelones (incluye a operadores privados) y la Corporación Rochense de Turismo (reúne Intendencia de Rocha y tour operadores privados). En tanto, en el segmento hotelero participaron: The Grand Hotel Lux, Awa Boutique, Hotel del Lago, Hotel OWN; termas: Altos del Arapey Club de Golf & Hotel Termal y Agua Sol Apart Hotel; en transporte: Transfers Lema, Traslados Punta del Este y Mowi App; Agencia: Personal Operadora; Turismo Minero y Rural; gastronomía y cultura: El Milongón.
Además, la Cámara Uruguaya de Turismo, con el apoyo del MINTUR, facilitó la participación en FESTURIS de 47 integrantes de las asociaciones socias de varios puntos del país. Para ello contrató transporte que partió de Montevideo rumbo a Gramado con el objetivo de facilitar la presencia de tour operadores en el evento en calidad de visitantes.
FOOD & DRINKS
Por otro lado, Uruguay destacó en el espacio “Food & Drinks Experience”, en el pabellón Hortensia, coordinado por la referente de la Región Este, Lic. en Turismo Kristina Bula.
Este espacio dentro del mismo evento apunta a acercar destinos y rutas gastronómicas, conectar a personas que buscan experiencias nuevas, que van más allá de la belleza natural de los destinos turísticos, al encuentro de los sabores y aromas típicos de cada lugar. Allí además de los quesos, mermeladas de Colonia y Sabores de Rocha, participaron diversas bodegas nacionales; y se presentaron alfajores de remolocha, fabricados por manos de mujeres rurales de Canelones o infusiones de té de autor, preparados por “Alma de Gloria”.
CON SELLO PROPIO
El subespacio “Arena Gastronómica” ofreció degustaciones, venta de productos seleccionados, clases magistrales, contenidos especializados y mucho networking. Reunió a talentosos chefs y cocinas de autor, étnicas, regionales y sustentables, confirmando el valor que hoy tiene la gastronomía en el turismo.
En alianza con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) Uruguay posicionó los premiados vinos nacionales. En tal sentido, participaron la asociación “Bodegas de Colonia” y bodegas de Canelones, presentando el espacio “Enoturismo y regiones vitivinícolas de Uruguay”, a cargo de Rosita Moreno, Soledad González Battó y Raquel Luque, con degustación de vinos.
El departamento de Colonia se mostró de la mano de Queli Giuratti: “Colônia é um destino que vai te surpreender em todos os sentidos” donde en su clase magistral presentaron sus quesos y vinos, con degustación de productos colonienses.
Mientras Montevideo lanzó “Del Tannat al Medio y Medio, bebidas con identidad montevideana”, a cargo de Lía Fernández, de la División Turismo de la Intendencia y Mónica Morales, de la Asociación Turística de Montevideo.
En tanto, la Región Norte y la Mesa Binacional de Turismo Rivera - Sant’Ana do Livramento, más Turismo Minero (Ruta del Oro y el Vino), expusieron la “Cocina sin Fronteras, sabores norteños”, a cargo de la chef Mercedes Viana, el ayudante Mateo Acosta y el orador Santiago Viera, para la presentación del destino con elaboración en vivo y degustación de esos productos.
La última actividad de Uruguay en “Food & Drinks Experiences” ocurrió el sábado a las 16:40 con la presentación del Destino Montevideo y la consigna “Alfajores de Montevideo, un viaje entre sabores auténticos”, por parte de Lía Fernández, de la División Turismo de la Intendencia y Mónica Morales, de la Asociación Turística de Montevideo. Se realizó degustación de alfajores campeones de distintos concursos nacionales e internacionales.

Con motivo del Mes de la Mujer, este 19 de marzo se realizó el “Diálogo sobre la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en diferentes ámbitos”, en el anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores.


COSSE BRINDÓ SU APOYO A LA FUNDACIÓN HONRAR LA VIDA, MADRINAS ACOMPAÑANTES DE PACIENTES
La Presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse concurrió a visitar la Fundación Honrar la Vida, ubicada en el segundo piso del Hospital de la Mujer “Dra. Paulina Luisi”, en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.

Subsecretaria Ana Claudia Caram presente en la Feria Internacional de Destinos Inteligentes
Este evento se está llevando a cabo entre el miércoles 19 y el sábado 22 de marzo, en la ciudad de Bonito, en el estado de Matto Grosso do Sul, en Brasil, organizada por la Fundación de Turismo de Mato Grosso do Sul (FUNDTUR), la Fundación de Apoyo al Desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Tecnología de Mato Grosso do Sul (FUNDECT), y el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE) de Mato Grosso do Sul.

El Directorio del Partido Nacional rindió homenaje a Beatriz Argimón por su destacada trayectoria política
En una emotiva sesión celebrada en la sede del Directorio del Partido Nacional, se rindió homenaje a la Escuela. Beatriz Argimón por su firme vocación democrática, su contribución a la vida institucional del país y su incansable compromiso con los principios partidarios.

La Dra. Sandra Fleitas asumió como fiscal letrada de Montevideo de la Fiscalía de Flagrancia y Turno de 8vo. Turno.

Ministra recorrió distintos barrios en Maldonado y participó junto al Presidente Orsi de la apertura de la ExpoConstruye
La ministra de Vivienda y OrdenamientoTerritorial, Cecilia Cairo, participó este viernes junto al presidente de la República, Yamandú Orsi, de la inauguración de la Feria de la Construcción en el Centro de Convenciones de Punta del Este; un evento de relevancia nacional e internacional que durante 3 días reunirá a destacados referentes del sector, presentará innovadores espacios de exhibición, destacados speakers y ofrecerá interesantes oportunidades de networking.

Primaria renovó su flota con 19 nuevos vehículos para garantizar mayor seguridad
En su plan de renovación de vehículos, Primaria recibió el miércoles 19 de marzo los nuevos autos que pasarán a formar parte de la flota de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP).

La Dirección Nacional de Bomberos se fortalece con el ingreso de una nueva tanda de alumnos que comenzarán su proceso de capacitación para servir a la comunidad.

Sistemas territoriales complejos: enfoques interdisciplinarios para la calidad ambiental y la salud

Igualdad de género y trato en el empleo: se restablece comisión tripartita entre empresas, sindicatos y gobierno
En el marco de las actividades conmemorativas del Mes de las Mujeres, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social volvieron a convocar a la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo (CTIOTE). La comisión, integrada por representantes del Estado, las empresas y los sindicatos, fue creada en 1997 y funcionó hasta el año 2020.

Uruguay defiende la visibilización en la Organización Internacional del Trabajo
En el marco de la 353ª reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se desarrolla en Ginebra, Suiza, hasta el 20 de marzo, el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Hugo Barretto Ghione, reafirmó el respaldo del país a la inclusión de referencias explícitas a la orientación sexual e identidad de género en los documentos programáticos de la organización.

El 22 de marzo desde las 14:00 habrá diversas actividades para anunciar la programación anual 2025.

Durazno - Se realizó operativo de control de tránsito conjunto entre la Intendencia de Durazno y Policía Caminera
En la noche del sábado se llevó a cabo un operativo de control de tránsito conjunto entre la Intendencia de Durazno y Policía Caminera, dando cumplimiento a lo oportunamente planificado por el Departamento de Administración, que tienen como objetivo garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas de tránsito vigentes, exhortándose a los conductores a a mantener la documentación del vehículo en regla y a no conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas.

El festival de música y jineteadas de pueblo Gregorio Aznárez se desarrollará desde las 19 horas del viernes próximo en el Parque “Artigas”, km 87 de la Ruta 9 “Leonardo Olivera".

Un encuentro de creadores se llevará a cabo en la sala Benito Stern del Municipio de Punta del Este el sábado 22 de marzo a partir de la hora 12

El Directorio del Partido Nacional rindió homenaje a Beatriz Argimón por su destacada trayectoria política
En una emotiva sesión celebrada en la sede del Directorio del Partido Nacional, se rindió homenaje a la Escuela. Beatriz Argimón por su firme vocación democrática, su contribución a la vida institucional del país y su incansable compromiso con los principios partidarios.

Canelones - Intendencia de Canelones toma acciones para tratar la situación de las personas que viven en calle
Este martes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, inició un proceso de reuniones para abordar en profundidad la temática de las personas que viven en situación de calle en el departamento y generar acciones inmediatas que mejoren la convivencia.

Subsecretaria Ana Claudia Caram presente en la Feria Internacional de Destinos Inteligentes
Este evento se está llevando a cabo entre el miércoles 19 y el sábado 22 de marzo, en la ciudad de Bonito, en el estado de Matto Grosso do Sul, en Brasil, organizada por la Fundación de Turismo de Mato Grosso do Sul (FUNDTUR), la Fundación de Apoyo al Desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Tecnología de Mato Grosso do Sul (FUNDECT), y el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE) de Mato Grosso do Sul.

Tacuarembó - Periconazo: con 200 parejas en el ruedo quedó inaugurada la 38ª Fiesta de la Patria Gaucha
En una jornada cargada de emoción y tradición, la 38ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha quedó oficialmente inaugurada en el ruedo Don Homero Formoso, con la participación de 200 parejas que dieron inicio a la celebración más emblemática de la cultura criolla en Tacuarembó. El tradicional “periconazo” se realizó bajo la dirección del profesor Álvaro Cuello.


Con motivo del Mes de la Mujer, este 19 de marzo se realizó el “Diálogo sobre la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en diferentes ámbitos”, en el anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores.