¿Vías disponibles para realizar el trámite?
Postulación para puestos de ferias alimentarias vecinales administradas por la Unidad Defensa del Consumidor
Información importante para la postulación para puestos de ferias alimentarias vecinales.
NACIONALES17/11/2024
Infopaís
Presencial
¿Dónde y cuándo se realiza?
Uruguay 948 esq. Rio Branco - Planta baja.
Días y horario:
para la presentación del formulario de “Constancia de Postulación”, lunes y miércoles de 9:30 a 12:30 hs.
para la elección de las ferias, el día y hora que se notificará por web.
¿Cómo se hace?
Primera etapa: Presentar en el Departamento de Ferias de UDECO el formulario “Constancia de Postulación” que debe descargar, imprimir y completar. La presentación de la constancia puede ser presencial o a través de correo electrónico [email protected]
Condiciones: En caso de haber sido titulares de permisos, ninguna persona podrá ser nuevamente permisario hasta transcurridos 5 años contados desde la revocación del permiso o 1 año desde la pérdida de pleno derecho del permiso anterior.
Segunda etapa: Luego de recibir todas las postulaciones dentro del período establecido, se hará un sorteo que determinará el orden en que quedarán ubicados los postulantes para elegir las ferias (entre las disponibles).
No se sortean las ferias, sino el orden de elección. Ello se publicará en la web.
Tercera etapa: en el sitio web se informará el día y hora en que deben presentarse los postulantes (o un apoderado mediante carta simple firmada y fotocopia del documento de identidad del postulante) para elegir los puestos entre los disponibles y por su orden.
A medida que se vayan adjudicando los metros, estos se irán descontando del listado publicado hasta que no queden más. Aquellos aspirantes que no se presenten el día y hora asignado, perderán la posición otorgada en la citación y pasarán al final del listado.
En esta instancia debe completar el formulario “Solicitud de Puestos” que se entregará en el momento.
Cuarta etapa: en el plazo que otorgará el Departamento de Ferias, el postulante deberá llenar el formulario “Solicitud de Puestos” con sus datos personales, las ferias elegidas y presentar la siguiente documentación (en original y fotocopia):
Cédula de Identidad vigente
Carné de Salud vigente
Constancia de solicitud del Certificado de Antecedentes Judiciales
Contraste de Balanza (año en curso) verificada por el LATU
Habilitación bromatológica del móvil por la Intendencia de Montevideo vigente (en los casos de venta de Productos de Granja, Productos Porcinos y Pescado)
Constancia de inscripción en BPS y DGI
Carnet de manipulación de alimentos
En el caso de productores, deberán presentar el justificativo de Banco de Previsión Social que lo acredite como tal.
Quinta etapa: (“Toma de posesión”). El permisario contará con 15 días corridos desde la notificación de la Resolución de adjudicación, para tomar posesión del puesto en el horario de 8:00 a 13:00hs, a la espera del Inspector de UDECO que le indicará el lugar asignado a su puesto. En caso de no presentarse, de acuerdo al Decreto, deberá pasar un año antes que pueda volver a solicitar puestos.
Otros datos de interésEste trámite no tiene costo.
El permisario debe abonar la Tasa de Piso a la Intendencia de Montevideo que se calcula en base a los metros adjudicados y según día de la semana al que corresponde.
Recomendamos a los aspirantes a que, previo a la selección de metros, concurran a las ferias de su interés para conocerlas y así tener una elección acorde a su estimación. Se recuerda que, por Reglamento, luego de haber adquirido metros disponibles, los permisarios no puede solicitar cambio de feria hasta 6 meses posteriores a la adjudicación.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

