¿Vías disponibles para realizar el trámite?
Postulación para puestos de ferias alimentarias vecinales administradas por la Unidad Defensa del Consumidor
Información importante para la postulación para puestos de ferias alimentarias vecinales.
NACIONALES17/11/2024
Infopaís
Presencial
¿Dónde y cuándo se realiza?
Uruguay 948 esq. Rio Branco - Planta baja.
Días y horario:
para la presentación del formulario de “Constancia de Postulación”, lunes y miércoles de 9:30 a 12:30 hs.
para la elección de las ferias, el día y hora que se notificará por web.
¿Cómo se hace?
Primera etapa: Presentar en el Departamento de Ferias de UDECO el formulario “Constancia de Postulación” que debe descargar, imprimir y completar. La presentación de la constancia puede ser presencial o a través de correo electrónico [email protected]
Condiciones: En caso de haber sido titulares de permisos, ninguna persona podrá ser nuevamente permisario hasta transcurridos 5 años contados desde la revocación del permiso o 1 año desde la pérdida de pleno derecho del permiso anterior.
Segunda etapa: Luego de recibir todas las postulaciones dentro del período establecido, se hará un sorteo que determinará el orden en que quedarán ubicados los postulantes para elegir las ferias (entre las disponibles).
No se sortean las ferias, sino el orden de elección. Ello se publicará en la web.
Tercera etapa: en el sitio web se informará el día y hora en que deben presentarse los postulantes (o un apoderado mediante carta simple firmada y fotocopia del documento de identidad del postulante) para elegir los puestos entre los disponibles y por su orden.
A medida que se vayan adjudicando los metros, estos se irán descontando del listado publicado hasta que no queden más. Aquellos aspirantes que no se presenten el día y hora asignado, perderán la posición otorgada en la citación y pasarán al final del listado.
En esta instancia debe completar el formulario “Solicitud de Puestos” que se entregará en el momento.
Cuarta etapa: en el plazo que otorgará el Departamento de Ferias, el postulante deberá llenar el formulario “Solicitud de Puestos” con sus datos personales, las ferias elegidas y presentar la siguiente documentación (en original y fotocopia):
Cédula de Identidad vigente
Carné de Salud vigente
Constancia de solicitud del Certificado de Antecedentes Judiciales
Contraste de Balanza (año en curso) verificada por el LATU
Habilitación bromatológica del móvil por la Intendencia de Montevideo vigente (en los casos de venta de Productos de Granja, Productos Porcinos y Pescado)
Constancia de inscripción en BPS y DGI
Carnet de manipulación de alimentos
En el caso de productores, deberán presentar el justificativo de Banco de Previsión Social que lo acredite como tal.
Quinta etapa: (“Toma de posesión”). El permisario contará con 15 días corridos desde la notificación de la Resolución de adjudicación, para tomar posesión del puesto en el horario de 8:00 a 13:00hs, a la espera del Inspector de UDECO que le indicará el lugar asignado a su puesto. En caso de no presentarse, de acuerdo al Decreto, deberá pasar un año antes que pueda volver a solicitar puestos.
Otros datos de interésEste trámite no tiene costo.
El permisario debe abonar la Tasa de Piso a la Intendencia de Montevideo que se calcula en base a los metros adjudicados y según día de la semana al que corresponde.
Recomendamos a los aspirantes a que, previo a la selección de metros, concurran a las ferias de su interés para conocerlas y así tener una elección acorde a su estimación. Se recuerda que, por Reglamento, luego de haber adquirido metros disponibles, los permisarios no puede solicitar cambio de feria hasta 6 meses posteriores a la adjudicación.

Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay
El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia
El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

12 proyectos de cooperación técnica y científica entre Uruguay y México aprobados
La décima reunión de la Comisión de Cooperación Técnica y Científica del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Uruguay y México analizó lo proyectos seleccionados para financiamiento por el Fondo Conjunto para el bienio 2025-2027. Los participantes destacaron su equilibrio y la representatividad de las iniciativas a ser implementadas.

La Comisión Coordinadora de Puertos retoma su actividad para fortalecer la gestión portuaria
La Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, integrada por representantes de instituciones públicas y privadas de la comunidad portuaria uruguaya, se reunió bajo una nueva administración con el propósito de fortalecer la gestión portuaria, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad de la producción nacional y regional.

