La Intendencia de Tacuarembó, a través de la doctora Helen Porcile y la Oficina de Proyectos, trabajó en estrecha coordinación con la oficina de arquitectura de ASSE para el diseño de esta obra, que contará con una superficie total de construcción de 640 m².
Tacuarembó - Centro de salud del Barrio López será un paso clave para la salud comunitaria funcionando las 24 horas
La reforma y ampliación de la policlínica del Centro de Barrio Nº2 en el barrio López marcará un antes y un después en materia de atención en salud. El proyecto transformará la actual infraestructura en un moderno Centro de Salud, ofreciendo servicios integrales y accesibles las 24 horas del día.
DEPARTAMENTALES 17/11/2024

El Centro de Salud incluirá áreas de atención: consultorios generales, ginecológico, odontológico, pediátricos y de ecografía. Se sumarán servicios especializados con una sala de fisioterapia, farmacia y un box de atención de urgencias, además de infraestructura accesible: rampas, baños adaptados y caños accesibles en toda la edificación.
Las instalaciones de emergencia contarán con una sala de reanimación, inhaloterapia y un espacio exclusivo para ambulancias. Habrá una zona para el personal médico con dormitorios, baños y sala de estar en la planta alta.
El Intendente Wilson Ezquerra, destacó el compromiso de las comisiones honorarias, formadas por vecinos, que han trabajado arduamente para proyectar los Centros de Barrio: “Ellos dan de su tiempo para dar afecto hacia los demás, facilitándonos la tarea cotidiana de atender las demandas de los barrios”, expresó.
Añadió que se trata de “una obra trascendental para salvar vidas y mejorar la calidad de atención de nuestra gente. Soñábamos con este momento, que tiene que ver con la salud del departamento y de todos los barrios al otro lado del puente”, afirmó.
Por último, dijo que con este proyecto, la comunidad del barrio López contará con una atención sanitaria integral, accesible y de calidad.
La IDT dotará el centro con equipamiento médico de última generación, aportará el personal de servicio y se incorporará una ambulancia para responder rápidamente a emergencias. Por su parte, ASSE pondrá el personal médico necesario.
El representante de Feltix S.A., Rodolfo Tambucho, informó que las obras comenzarán con la fase de implantación, incluirá la demolición de estructuras existentes, movimientos de suelo y tareas de hormigón armado.
En la firma de contrato trabajó el equipo de Licitaciones de la IDT con la escribana Rosa López y la funcionaria Noemí Vázquez.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Uruguay lanza su participación en la COP30 con énfasis en transición justa y cooperación regional
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.

El libro Historias de Paz y el documental Uruguay Antártico fueron presentados en San José
En el marco de las actividades por la 18ª Feria del libro en San José, el Ministerio de Defensa Nacional declaró de interés ministerial dicho evento y participó con dos actividades educativas para niños, niñas y público en general.

Del 10 al 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del Festival Internacional de Artes Escénicas, que reunirá propuestas de Uruguay, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia.

Entrega de bienes adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para el Estado Uruguayo.
La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación es el organismo encargado de adquirir bienes culturales para el Estado uruguayo, incluyendo aquellos que se ofrecen en subastas. En esta ocasión, se realizó la entrega de algunos documentos y bienes adquiridos en Zorrilla Subastas al Archivo General de la Nación y al Museo Histórico Nacional con el fin de que sean preservados y conservados.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.