Gobernadora de la Reserva Federal visitó el Banco Central del Uruguay

La doctora Adriana Kugler mantuvo una reunión con el presidente Washington Ribeiro y el vicepresidente Martín Inthamoussu

NACIONALES17/11/2024InfopaísInfopaís
241114-reunion-ribeirojpg

El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Washington Ribeiro, y el vicepresidente, Martín Inthamoussu, recibieron el jueves 14 de noviembre a la doctora Adriana Kugler, miembro de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), quien estuvo acompañada por su asesor, Thiago Ferreira.

Durante la reunión, caracterizada por un diálogo fraterno, se intercambiaron puntos de vista sobre la coyuntura económica y política internacional, las características del comercio internacional uruguayo. Asimismo, de la necesaria independencia de los bancos centrales, la trascendencia de las expectativas de inflación en regímenes de objetivo de inflación, sobre todo el tenerlas ancladas a la meta, y la evolución reciente de la política monetaria en Uruguay, entre otros.

La Dra. Kugler mostró interés en el proceso de alineamiento de la inflación uruguaya a los objetivos buscados, las características y convergencia de las diferentes medidas de expectativas consideradas por el BCU y el manejo de las presiones inflacionarias derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Posterior al encuentro, Ribeiro dijo que parte de la conversación giró en torno “al avance cualitativo que significa para Uruguay tener una inflación baja en términos de estabilidad, la contribución de ello al crecimiento económico y, sobre todo las implicancias positivas, en la defensa del poder de compra de los ingresos de los uruguayos”.

Previo a desempeñarse en la FED, Kugler trabajó en el Banco Mundial y en el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Ocupó cargos a nivel docente y de dirección en la Universidad de Georgetown y de investigación en la Universidad de Stanford.

La Junta de Gobernadores del Sistema de la FED tiene siete integrantes y en la actualidad es presidida por Jerome H. Powell.

Te puede interesar
ao_522

Uruguay dispone por primera vez de información propia y actualizada sobre composición química de cortes de carne vacuna

Infopaís
NACIONALES28/11/2025

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) presentó un estudio con los valores nutricionales de carne bovina, que contiene datos elaborados por ese organismo, junto con el Ministerio de Salud Pública, INIA y Udelar. El informe recoge información sobre cortes como aguja, bife angosto y nalga, que permiten generar guías y recomendaciones nutricionales.

fgr_01-374

Campaña promueve concientización sobre prevención de incendios forestales

Infopaís
NACIONALES28/11/2025

Ante la entrada en vigencia del decreto que prohíbe la realización de quemas al aire libre para la temporada 2025–2026, el Gobierno anunció una campaña de prevención de incendios forestales para sensibilizar a la población sobre los riesgos de las quemas deliberadas. Las piezas audiovisuales comenzarán a emitirse en diciembre, informó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Lo más visto
ao_480

Uruguay y Brasil crean primer nodo de innovación en frontera del Chuy

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

En la órbita de UTU y el IFSul, funcionará un nodo de innovación binacional, que permitirá el trabajo conjunto en proyectos de investigación, extensión y desarrollo tecnológico; además, abrirá cursos cortos en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, internet de las cosas, educación financiera y modelos de emprendimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email