Durante la reunión, caracterizada por un diálogo fraterno, se intercambiaron puntos de vista sobre la coyuntura económica y política internacional, las características del comercio internacional uruguayo. Asimismo, de la necesaria independencia de los bancos centrales, la trascendencia de las expectativas de inflación en regímenes de objetivo de inflación, sobre todo el tenerlas ancladas a la meta, y la evolución reciente de la política monetaria en Uruguay, entre otros.
Gobernadora de la Reserva Federal visitó el Banco Central del Uruguay
La doctora Adriana Kugler mantuvo una reunión con el presidente Washington Ribeiro y el vicepresidente Martín Inthamoussu
NACIONALES17/11/2024
Infopaís
El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Washington Ribeiro, y el vicepresidente, Martín Inthamoussu, recibieron el jueves 14 de noviembre a la doctora Adriana Kugler, miembro de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), quien estuvo acompañada por su asesor, Thiago Ferreira.
La Dra. Kugler mostró interés en el proceso de alineamiento de la inflación uruguaya a los objetivos buscados, las características y convergencia de las diferentes medidas de expectativas consideradas por el BCU y el manejo de las presiones inflacionarias derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Posterior al encuentro, Ribeiro dijo que parte de la conversación giró en torno “al avance cualitativo que significa para Uruguay tener una inflación baja en términos de estabilidad, la contribución de ello al crecimiento económico y, sobre todo las implicancias positivas, en la defensa del poder de compra de los ingresos de los uruguayos”.
Previo a desempeñarse en la FED, Kugler trabajó en el Banco Mundial y en el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Ocupó cargos a nivel docente y de dirección en la Universidad de Georgetown y de investigación en la Universidad de Stanford.
La Junta de Gobernadores del Sistema de la FED tiene siete integrantes y en la actualidad es presidida por Jerome H. Powell.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

Ruta del Queso es beneficiaria del Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay – México
El Proyecto Rutas del Queso de Colonia y Cotija: Modelos de gestión colaborativa para el desarrollo regional a través de la innovación y la consolidación del valor local entre Colonia y Michoacán fue presentado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y la Intendencia de Colonia.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

Nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay – Brasil: vuelven las reuniones de alto nivel
Por primera vez desde 2016 tuvo lugar una reunión de alto nivel de la nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay–Brasil (RAN), en el marco de los mecanismos bilaterales de relacionamiento entre Uruguay y Brasil.

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

MIEM-DNPI participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por AUDAPI
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos de pesaje y controles automatizados en acceso norte
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC
Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

MIEM-DNPI participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por AUDAPI
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

