
La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.
El subdirector general de Cultura de la intendencia doctor Fernando Cairo hablará sobre el tema, como parte de las actividades conmemorativas del sesquicentenario de la fundación de la ciudad.
CARNAVAL 202618/04/2024Será el sábado 20 de abril a la hora 19 en la Casa de la Cultura local.
Pan de Azúcar se fundó en el año 1874 en predios que eran de Joaquín Márquez.
Fue fraccionado por el escribano público Félix de Lizarza, quien es recordado por un calle que traviesa la ciudad de Sur a Norte conectando la planta urbana con las Rutas 9 "Leonardo Olviera" y 60 "Capitán Manuel Artigas".
Algunos de sus primeros habitantes procedían de la cercana ciudad de San Carlos.
Fue declarado oficialmente pueblo el 20 de abril de 1887 ante impulso por iniciativa del jefe político de Maldonado Elías Devicenzi, quien da nombre a otra calle de la actual ciudad.
La primera comisión auxiliar de Pan de Azúcar (equivalente al actual municipio) estuvo integrada por Polidoro Estades, Carlos Silva, Enrique Brun, Francisco Bonilla, Juan Ollarteguerri (los primeros cinco recordados por el nomenclator).
Pan de Azúcar fue declarada villa en 1955 y ciudad el 7 de setiembre de 1961.
La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.
Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.
El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.
Son 23 las comparsas que clasificaron tras las jornadas de Admisión para participar en el Desfile de Llamadas de 2026.
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.
La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez