Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

AGROPECUARIA 16/10/2025InfopaísInfopaís
IMG-20251016-WA0009

Con una mayor faena de 41.067 vacunos, el mercado se encuentra estable con mayor oferta de ganado de pasturas y comenzando este próximo fin de semana la carga de la cuota 481 por lo que hay varias plantas que dan prioridades a ese tipo de negocios que son faenas, tanto certificadas como llegadas al  consumo con un determinado tiempo, hace que la prioridad para la industria, sobre todo las siete u ocho industrias que más faenan en Uruguay se dedican a ese  tipo de mercado y le dan menos prioridad al ganado de pasto.

Los valores, con una pequeña tendencia a la baja, con el novillo especial, pesado, en U$S 5,35; el novillo gordo, bueno, pesado, no especial, U$S 5,30 y el novillo general U$S 5,20.

El Holando especial, U$S 5,20 y el general U$S 5,10.

La vaca especial pesada U$S 5,20, la vaca gorda, pesada, no especial, entre U$S 5,10 – U$S 5,15 y la vaca liviana en el entorno de los U$S 5,00.

La vaquillona, quizás en este momento hay más oferta y baja en el consumo, a mediado de mes, con menos interés, la vaquillona en el entorno de los U$S 5,15 - U$S 5,20 pero ese tipo de mercado, tanto de novillo de abasto como de vaquillonas livianas, estamos invirtiendo en negocios y estamos mandándolos para los corrales de la cuota 481 dentro del cual se hace mejor valor del kilo en pie.

El mercado de la reposición también con más oferta, un mercado estable, ha bajado algún centavo también el ternero y la ternera; y quizás sí, con mucha firmeza, todo lo que es novillos, vaquillonas, piezas de cría ganado, preñado y vaca de invernada.

Los negocios que concretamos fueron de vacas de invernada, dos camiones del departamento Durazno para Flores, 434 kilos, U$S 2,40; vendimos un camión de terneras de 176 kilos, ganado muy sentido, que trajimos de Lavalleja para Flores a U$S 3,30; sí de muy buen origen, pero un ganado sentido, ganado de sierra. Concretamos para Corral, novillos de 404 kilos en U$S 3,18 y de 356 kilos a U$S 3,10.

En el sector inmobiliario de nuestra empresa seguimos con pedidos concretos de chacras en el entorno de Trinidad, con inversores concretos y firmes, con resolución rápida y además campos, también en el departamento de Flores de 400 a 600 hectáreas, agrícola-ganadero, para un inversor fuerte de nuestra empresa, con resolución rápida y como nos caracteriza desde el año 1982 a la fecha, siempre con absoluta y total reserva en la concreción del negocio, al servicio de nuestros clientes, por lo que esperamos nos contacten en nuestro escritorio o ingresando en este LINK

Te puede interesar
mujer1

MGAP presentó el Plan Nacional de Bioinsumos y experiencias de control biológico en la 26ª Jornada Anual de AUSID

Infopaís
AGROPECUARIA 03/10/2025

En el marco de la 26ª Jornada Anual de la Asociación Uruguaya pro Siembra Directa (AUSID) —“Suelos Vivos: Carbono, Biodiversidad y Futuro”— el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca participó en dos instancias de exposición: la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA), presentó los lineamientos sobre el Plan Nacional de Bioinsumos (PNB) y desde la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) se expuso sobre experiencias en control biológico. La actividad se realizó en Mercedes (Soriano) y reunió a productores, técnicos e instituciones del sector.

Lo más visto
Yo estudio y trabajo_1920x1280

Yo Estudio y Trabajo 2025

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

pexels-michael-gattorna-3447992-9703551

Curso de Energía Nuclear y Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email