Montevideo - Resultados de la San Felipe y Santiago 2024

En la 29° edición de la tradicional carrera de Montevideo, Gaspar Geymonat y Mariana Borelli obtuvieron el primer puesto de la competencia general en sus correspondientes categorías.

DEPARTAMENTALES 18/11/2024InfopaísInfopaís
20241116dicimouyit6086png

Categoría Masculino general

  • 1. Gaspar Geymonat
  • 2. Martín Cuestas
  • 3. Diego Lacamoide

General Femenino

  • 1. Mariana Borelli
  • 2. Maria Pia Fernandez
  • 3. Lorena Sosa

Silla de Ruedas Masculino

  • 1°. Eduardo Dutra
  • 2°. Miguel Lescan
  • 3°. Javier Gonzalez

Silla de Ruedas Femenina

  • 1. Lucia Montenegro
  • 2. Norma Ramos
  • 3. Lourdes Porro

Discapacidad Visual hombres

  • 1. Daniel Davrieux
  • 2. Jorge Albarracin
  • 3. Humberto Mesa

Discapacidad visual femenina

  • 1. Laura Paipo
  • 2. Sandra Dominguez

A partir del domingo 17 de noviembre se podrá acceder a los tiempos cronometrados por cada participante en la carrera.

La prueba largó frente al Hotel Sofitel Carrasco (rambla República de México y Av. Arocena) hasta la rambla República del Perú frente a las Letras de Montevideo.

La competencia fue organizada por nuestra Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación de la Intendencia de Montevideo.

Participaron más de 4.500 personas en la carrera 10k.

OPERATIVO DE LIMPIEZA

Tras la carrera San Felipe y Santiago implementamos la recolección de las botellas de plástico que se entregaron en la competencia. Las mismas fueron trasladadas a las plantas de clasificación. Esta acción fue apoyada por Educadores Ambientales de la Unidad Socioambiental como parte de Montevideo Más Verde.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email