Señaló que es posible y una apuesta fuerte. Destacó que “siempre” se trabajó desde la IDM con la educación.
Maldonado tendrá tres nuevos liceos, además de San Carlos, Antía cedió predio para un liceo 2 en Piriápolis y el liceo 7 en Maldonado
El jefe comunal, que participó del acto en el cual la ANEP realizó el anuncio dijo que si hay algo importante es invertir en educación porque genera futuro.
DEPARTAMENTALES 18/11/2024

Felicitó a las autoridades por haber logrado esta instancia a la que definió como “una vieja idea” que se concreta con la calidad del centro educativo proyectado.
Enrique Antía sostuvo que la inversión en liceos acompaña el desarrollo del departamento más jóven del país.
Antía recordó que no siempre se tuvo en cuenta este parámetro a la hora de definir presupuestos, de los que dijo se realizan a nivel central y no había información práctica y técnica de los verdaderos datos. “Hemos luchado por hacer más cosas en infraestructura educativa porque se estaba necesitando”.
Para el intendente es vital y una gran apuesta que se haya resuelto la inversión de un liceo más en San Carlos, uno más en Piriápolis y otro en Maldonado.
Recordó que la construcción del nuevo liceo en la ciudad carolina fue posible gracias a que hubo coordinación entre el gobierno nacional y el departamental.
“Hace unos años le pedimos a AFE que le diera la estación y vía para que no quedara la ciudad dividida en dos y donde se está llevando adelante el parque lineal y allí se erigirá el nuevo liceo”.
La directora general de Secundaria Jenifer Cherro, destacó el trabajo interinstitucional, algo que se debe continuar.
Afirmó que la educación tiene que ser una política de Estado.
El proyecto del liceo 3 soluciona necesidades que tenía la ciudad Carolina.
“Más liceos son más horas para los trabajadores de la educación y más oferta laboral” afirmó, al tiempo que subrayó la importancia de aumentar la oferta educativa lo que es sinónimo de mayor libertad y pensamiento.
El liceo tendrá 9 grupos, 270 alumnos por turno, unos 600 en total.
Destacó el trabajo con la IDM y en particular con avanzar con el liceo 2 de Piriápolis o el 7 para Maldonado ya que esas conversaciones arrojaron frutos.
En ese contexto dijo que no solo se presenta el nuevo liceo para San Carlos, sino que gracias al aporte de terrenos por parte de la administración Antía.
“Una vieja necesidad que batallamos durante todo este período” indicó Cherro.
En ese lugar se concretará un polo educativo junto a UTU.
A todo esto la presidenta de ANEP, Virginia Cáceres agradeció el apoyo de la IDM para poder seguir creciendo en oferta educativa.
Calificó la construcción como un proyecto muy importante para la comunidad para lo cual se reunieron con la sociedad civil y la comunidad educativa a los efectos de pensar en conjunto.
“Vinimos a devolverle a la comunidad como quedó el proyecto y la licitación en marcha para que el liceo sea una realidad” señaló.
Sostuvo que hasta el último día que se encuentre en el cargo continuará avanzando para concretar proyectos en todo el país.
Destacó la colaboración del intendente Antía con el predio nuevo que se otorga para Piriápolis a los efectos de construir no solo el liceo sino hacer posible un nuevo polo educativo con UTU.
Asimismo, dijo que ante la necesidad de un nuevo liceo en Cerro Pelado, también en conversaciones con el intendente Antía se levantará el liceo número 7 de Maldonado.
“Eso lo logra la ANEP trabajando con la IDM porque todos somos uruguayos y el beneficio es para toda la sociedad”.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez