El prosecretario general de la Intendencia de Montevideo, Daniel González, informó que el Servicio de Convivencia Departamental, que dispone de 173 funcionarios (inspectores/as, administrativos/as y choferes) y 16 pasantes, tiene a su cargo el Centro de Monitoreo y Central de Radio, que recibe más de 14.500 denuncias por año.
Montevideo - Se inauguró Centro de Monitoreo
Recibe más de 14.500 denuncias por año que ya no solo se reciben de forma telefónica, sino que se ampliaron los canales de ingreso: correo electrónico, expediente y recientemente WhatsApp.
DEPARTAMENTALES 18/11/2024

Las denuncias dirigidas a Convivencia Departamental se centralizaron y ya no solo se reciben de forma telefónica, sino que se ampliaron los canales de ingreso: correo electrónico, expediente y recientemente por el WhatsApp 099019500 (Servicio de Emergencia Veterinaria). Por situaciones de emergencia veterinaria, recibe un promedio anual de 1.300 llamadas, de las que un 65% corresponde a asistencia del servicio de emergencia veterinaria y el resto se asesora telefónicamente.
Comunicaciones y apoyos internos y externos
- Promedio anual de 2.000 (principalmente a Tránsito / Limpieza / CECOED / 911)
- Equipo de trabajo de la Central de monitoreo: 12 personas
- Todas las tareas se dividen en simultáneo, a lo largo de tres turnos, para cubrir las 24 horas, los 365 días del año.
Cantidad de cámaras conectadas a la Central de Monitoreo
Se cuenta con un total de 749 cámaras:
- 237 cámaras del CGM
- 285 cámaras del Ministerio del Interior
- 227 cámaras del Edificio Central IM y otros espacios municipales
Lugares donde están ubicadas las cámaras
Espacios públicos:
- Rambla (desde Rambla Sur hasta Carrasco)
- Centro
- Plaza Independencia
- Plaza Cagancha
- Pocitos
- Tres Cruces
- Unión
- Parque Batlle
- Parque Rodó
- Garzón, desde Belvedere hasta Colón
Locales y espacios municipales:
- Espacio Colabora
- Convivencia Departamental
- Oficina de Tránsito en pista de Estadio Centenario
- Centro de Fotografía
- Palacio Municipal (2dp piso y exteriores)
- Próximamente en Policlínica INVE 16 y Museo Blanes
El despliegue en territorio permite la visualización en tiempo real por GPS de:
- Más de 100 coches, entre contratados y oficiales
- Más de 130 equipos de radiocomunicación portadas por inspectores/as en territorio
Próximamente se instalarán 200 cámaras más con herramientas analíticas que permitan alertar antes de la ocurrencia de un hecho, apostando a la prevención de los incidentes.
Las edificaciones en donde se instalarán son las siguientes
- Policlínicas de la IM (23).
- Museos.
- Complejo Sacude Casavalle.
- Cedel Casavalle.
- Centros diurnos para la atención de personas en situación de calle.
También se instalarán en espacios públicos: Parque Rodó, Parque de la Amistad, Zoológico de Villa Dolores y Planetario, Parque Punta Yeguas, Parque 7 Hectáreas y Club de Golf del Cerro, Plaza Leguízamo, Parque Andalucía, Parque Capurro, Parque Tomkinson (entre otros lugares definidos por la División Espacios Públicos y Edificaciones).

Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.

OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera
Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral
El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.

Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.

Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.

En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.


En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Presidente Yamandú Orsi inició viaje a España para participar en conferencia internacional
Antes de partir, el mandatario realizó el traspaso de mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la oportunidad, estuvo presente el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Dos personas condenadas y una formalizada por estupefacientes.

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.

Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización
Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.

BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.

Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.