Montevideo - Se inauguró Centro de Monitoreo

Recibe más de 14.500 denuncias por año que ya no solo se reciben de forma telefónica, sino que se ampliaron los canales de ingreso: correo electrónico, expediente y recientemente WhatsApp.

DEPARTAMENTALES 18/11/2024Roberto GómezRoberto Gómez
20241115dicimouyvc0011png

El prosecretario general de la Intendencia de Montevideo, Daniel González, informó que el Servicio de Convivencia Departamental, que dispone de 173 funcionarios (inspectores/as, administrativos/as y choferes) y 16 pasantes, tiene a su cargo el Centro de Monitoreo y Central de Radio, que recibe más de 14.500 denuncias por año.

Las denuncias dirigidas a Convivencia Departamental se centralizaron y ya no solo se reciben de forma telefónica, sino que se ampliaron los canales de ingreso: correo electrónico, expediente y recientemente por el WhatsApp 099019500 (Servicio de Emergencia Veterinaria). Por situaciones de emergencia veterinaria, recibe un promedio anual de 1.300 llamadas, de las que un 65% corresponde a asistencia del servicio de emergencia veterinaria y el resto se asesora telefónicamente.

Comunicaciones y apoyos internos y externos

  • Promedio anual de 2.000 (principalmente a Tránsito / Limpieza / CECOED / 911)
  • Equipo de trabajo de la Central de monitoreo: 12 personas
  • Todas las tareas se dividen en simultáneo, a lo largo de tres turnos, para cubrir las 24 horas, los 365 días del año.

Cantidad de cámaras conectadas a la Central de Monitoreo

Se cuenta con un total de 749 cámaras:

  • 237 cámaras del CGM
  • 285 cámaras del Ministerio del Interior
  • 227 cámaras del Edificio Central IM y otros espacios municipales

Lugares donde están ubicadas las cámaras

Espacios públicos:

  • Rambla (desde Rambla Sur hasta Carrasco)
  • Centro
  • Plaza Independencia
  • Plaza Cagancha
  • Pocitos
  • Tres Cruces
  • Unión
  • Parque Batlle
  • Parque Rodó
  • Garzón, desde Belvedere hasta Colón

Locales y espacios municipales:

  • Espacio Colabora
  • Convivencia Departamental
  • Oficina de Tránsito en pista de Estadio Centenario
  • Centro de Fotografía
  • Palacio Municipal (2dp piso y exteriores)
  • Próximamente en Policlínica INVE 16 y Museo Blanes

El despliegue en territorio permite la visualización en tiempo real por GPS de:

  • Más de 100 coches, entre contratados y oficiales
  • Más de 130 equipos de radiocomunicación portadas por inspectores/as en territorio

Próximamente se instalarán 200 cámaras más con herramientas analíticas que permitan alertar antes de la ocurrencia de un hecho, apostando a la prevención de los incidentes.

Las edificaciones en donde se instalarán son las siguientes

  • Policlínicas de la IM (23).
  • Museos.
  • Complejo Sacude Casavalle.
  • Cedel Casavalle.
  • Centros diurnos para la atención de personas en situación de calle.

También se instalarán en espacios públicos: Parque Rodó, Parque de la Amistad, Zoológico de Villa Dolores y Planetario, Parque Punta Yeguas, Parque 7 Hectáreas y Club de Golf del Cerro, Plaza Leguízamo, Parque Andalucía, Parque Capurro, Parque Tomkinson (entre otros lugares definidos por la División Espacios Públicos y Edificaciones).

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-281

Empresa neozelandesa de filtrado estéril de suero animal inauguró planta en Uruguay con inversión de U$S 2,5 millones

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La compañía MonteSera sostuvo que eligió Uruguay por su sólido sistema de sanidad animal, estabilidad económica y alto nivel técnico de su fuerza laboral. La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó que Uruguay ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y calidad. El presidente Orsi asistió a la inauguración.

1_14

España y Uruguay firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

El 22 de octubre se formalizó un Memorando de Entendimiento, con el propósito de establecer un marco de cooperación para fortalecer la comunicación y consolidar esfuerzos mutuos para contribuir a la creación de un ciberespacio confiable y seguro, el acuerdo se firmó entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y Agesic.

3_15

Así finalizó el primer día del Simposio de ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.37.25 PM

“La garrapata volvió al centro de la agenda”: diagnóstico y hojas de ruta según el Dr. Adolfo Bortagaray

Infopaís
AGROPECUARIA 24/10/2025

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email