El prosecretario general de la Intendencia de Montevideo, Daniel González, informó que el Servicio de Convivencia Departamental, que dispone de 173 funcionarios (inspectores/as, administrativos/as y choferes) y 16 pasantes, tiene a su cargo el Centro de Monitoreo y Central de Radio, que recibe más de 14.500 denuncias por año.
Montevideo - Se inauguró Centro de Monitoreo
Recibe más de 14.500 denuncias por año que ya no solo se reciben de forma telefónica, sino que se ampliaron los canales de ingreso: correo electrónico, expediente y recientemente WhatsApp.
DEPARTAMENTALES 18/11/2024

Las denuncias dirigidas a Convivencia Departamental se centralizaron y ya no solo se reciben de forma telefónica, sino que se ampliaron los canales de ingreso: correo electrónico, expediente y recientemente por el WhatsApp 099019500 (Servicio de Emergencia Veterinaria). Por situaciones de emergencia veterinaria, recibe un promedio anual de 1.300 llamadas, de las que un 65% corresponde a asistencia del servicio de emergencia veterinaria y el resto se asesora telefónicamente.
Comunicaciones y apoyos internos y externos
- Promedio anual de 2.000 (principalmente a Tránsito / Limpieza / CECOED / 911)
- Equipo de trabajo de la Central de monitoreo: 12 personas
- Todas las tareas se dividen en simultáneo, a lo largo de tres turnos, para cubrir las 24 horas, los 365 días del año.
Cantidad de cámaras conectadas a la Central de Monitoreo
Se cuenta con un total de 749 cámaras:
- 237 cámaras del CGM
- 285 cámaras del Ministerio del Interior
- 227 cámaras del Edificio Central IM y otros espacios municipales
Lugares donde están ubicadas las cámaras
Espacios públicos:
- Rambla (desde Rambla Sur hasta Carrasco)
- Centro
- Plaza Independencia
- Plaza Cagancha
- Pocitos
- Tres Cruces
- Unión
- Parque Batlle
- Parque Rodó
- Garzón, desde Belvedere hasta Colón
Locales y espacios municipales:
- Espacio Colabora
- Convivencia Departamental
- Oficina de Tránsito en pista de Estadio Centenario
- Centro de Fotografía
- Palacio Municipal (2dp piso y exteriores)
- Próximamente en Policlínica INVE 16 y Museo Blanes
El despliegue en territorio permite la visualización en tiempo real por GPS de:
- Más de 100 coches, entre contratados y oficiales
- Más de 130 equipos de radiocomunicación portadas por inspectores/as en territorio
Próximamente se instalarán 200 cámaras más con herramientas analíticas que permitan alertar antes de la ocurrencia de un hecho, apostando a la prevención de los incidentes.
Las edificaciones en donde se instalarán son las siguientes
- Policlínicas de la IM (23).
- Museos.
- Complejo Sacude Casavalle.
- Cedel Casavalle.
- Centros diurnos para la atención de personas en situación de calle.
También se instalarán en espacios públicos: Parque Rodó, Parque de la Amistad, Zoológico de Villa Dolores y Planetario, Parque Punta Yeguas, Parque 7 Hectáreas y Club de Golf del Cerro, Plaza Leguízamo, Parque Andalucía, Parque Capurro, Parque Tomkinson (entre otros lugares definidos por la División Espacios Públicos y Edificaciones).

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.

En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.

En el marco del 261° aniversario del natalicio del General José Gervasio Artigas, la Intendencia de Canelones, el Municipio Sauce y la Comisión Patriótica y de Eventos de Sauce llevarán a cabo más de 40 actividades culturales, deportivas, sociales, ecológicas y educativas durante todo el mes de junio.

Con la Sala Atahualpa del Cioppo colmada y la presencia de autoridades departamentales y locales, se realizó este jueves 29 de mayo en el Complejo Cultural Politeama de la ciudad de Canelones una nueva edición del evento Canarios Destacados 2025.

CECOED Canelones evalúa medidas para controlar la propagación del picudo rojo
La Intendencia de Canelones se encuentra realizando diversas acciones con el objetivo de combatir la propagación del insecto picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), que azota las palmeras del departamento. Desde el Centro Coordinador de Emergencias Departamental de Canelones (CECOED) se preparan medidas de contingencia para esta problemática.

Se prorroga llamado para la concesión de local gastronómico de plaza Batlle y Ordóñez de Las Piedras
La Intendencia de Canelones informa que se prorroga hasta el día 13 de junio de 2025 a la hora 10:30 el plazo para la presentación de ofertas al llamado a expresiones de interés para la explotación en régimen de concesión del local gastronómico ubicado en el espacio público de la plaza Batlle y Ordóñez de la ciudad de Las Piedras.

Canelones adhiere a la campaña de vacunación contra la gripe del MSP Arremangate
La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección de Salud y su programa Canelones Salud Integral, adhiere a la campaña de vacunación contra la gripe del Ministerio de Salud Pública (MSP) Arremangate, brindando vacunación gratuita y universal en los 30 municipios del departamento.

Canelones - Intendencia refuerza Plan Invierno 2025 con centros de contingencia y acciones integrales para personas en calle
La Intendenta Gabriela Garrido encabezó una reunión interinstitucional junto a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio del Interior y la Dirección General de Desarrollo Humano de la Intendencia de Canelones con el objetivo de coordinar estrategias para la implementación del Plan Invierno 2025.

Plantación de camelias y magnolias en la Quinta Capurro de Santa Lucía
En el marco del Mes de los Museos, la Intendencia de Canelones realizó una plantación de nueve ejemplares de camelias y cuatro de magnolias en la Quinta Capurro de Santa Lucía, con el objetivo de reponer los ejemplares perdidos y conformar la arboleda de este parque histórico tal cual era en su momento, hace 150 años.

Maldonado - Funcionamiento de Feria de Piriápolis fue objeto de análisis en sesión del municipio
La posibilidad de crear nuevos puestos es potestad del Concejo quien tiene entre sus facultades la extensión de acuerdo a los espacios libres que se puedan aprovechar.

Premios a las Letras 2025 reconocerán el trabajo de escritores uruguayos
El MEC abrió una convocatoria para estimular la producción de escritores uruguayos en literatura y ensayos sobre investigación y difusión científica.

Sistema penitenciario debe encarar una reforma seria y responsable, aseguró Negro
El ministro del Interior consideró que son necesarios cambios estructurales para mejorar la situación en las unidades del INR.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la presentación del centro educativo Tumo, que promoverá la incursión de adolescentes en robótica, animación, música, inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos y programación.

Uruguay volverá a plantear ante Naciones Unidas recambio de militares en el Congo
El canciller Mario Lubetkin se reunirá en Nueva York con altos mandos del organismo internacional para concretar el relevo del contingente militar en el país africano.

Reinstalación de Comisión Honoraria Consultiva de Vivienda potenciará programa del BPS
El ámbito funcionó entre 2010 y 2019 y brinda asesoramiento en políticas de vivienda para jubilados y pensionistas. Antes de 2019 se licitaron las últimas 308 unidades, que están en construcción.

Premios Nacionales de Música 2025 distinguirán 20 iniciativas con 1.600.000 pesos
La convocatoria a cargo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) destaca y premia composiciones musicales uruguayas que aporten a la cultura nacional a través del arte.

Seminario internacional Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay
El miércoles 25 de junio se realizará el seminario Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay, en la que participarán expositores internacionales. La iniciativa es organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

El receso de Educación Inicial y Primaria para julio 2025 fue definido por la ANEP entre el 30 de junio y el 4 de julio, informó su titular, Pablo Caggiani. Agregó que los comedores de 123 escuelas permanecerán abiertos asegurando la alimentación escolar.

La participación uruguaya en la exposición internacional permitió estrechar lazos de cooperación y avanzar en la promoción de atractivos culturales, artísticos y de distintos productos como carne, vino, oliva o textiles.

INDA impulsa su planificación con jornada sobre derecho a la alimentación
El viernes 13 de junio se realizó en el Espacio Colabora la “Jornada Nacional de Integración y Planificación del Instituto Nacional de Alimentación (Inda)”, con el objetivo de promover el trabajo colaborativo entre las distintas áreas del Instituto y sus equipos e identificar prioridades de acción en el marco de la planificación quinquenal.