Montevideo - Se inauguró Centro de Monitoreo

Recibe más de 14.500 denuncias por año que ya no solo se reciben de forma telefónica, sino que se ampliaron los canales de ingreso: correo electrónico, expediente y recientemente WhatsApp.

DEPARTAMENTALES 18/11/2024Roberto GómezRoberto Gómez
20241115dicimouyvc0011png

El prosecretario general de la Intendencia de Montevideo, Daniel González, informó que el Servicio de Convivencia Departamental, que dispone de 173 funcionarios (inspectores/as, administrativos/as y choferes) y 16 pasantes, tiene a su cargo el Centro de Monitoreo y Central de Radio, que recibe más de 14.500 denuncias por año.

Las denuncias dirigidas a Convivencia Departamental se centralizaron y ya no solo se reciben de forma telefónica, sino que se ampliaron los canales de ingreso: correo electrónico, expediente y recientemente por el WhatsApp 099019500 (Servicio de Emergencia Veterinaria). Por situaciones de emergencia veterinaria, recibe un promedio anual de 1.300 llamadas, de las que un 65% corresponde a asistencia del servicio de emergencia veterinaria y el resto se asesora telefónicamente.

Comunicaciones y apoyos internos y externos

  • Promedio anual de 2.000 (principalmente a Tránsito / Limpieza / CECOED / 911)
  • Equipo de trabajo de la Central de monitoreo: 12 personas
  • Todas las tareas se dividen en simultáneo, a lo largo de tres turnos, para cubrir las 24 horas, los 365 días del año.

Cantidad de cámaras conectadas a la Central de Monitoreo

Se cuenta con un total de 749 cámaras:

  • 237 cámaras del CGM
  • 285 cámaras del Ministerio del Interior
  • 227 cámaras del Edificio Central IM y otros espacios municipales

Lugares donde están ubicadas las cámaras

Espacios públicos:

  • Rambla (desde Rambla Sur hasta Carrasco)
  • Centro
  • Plaza Independencia
  • Plaza Cagancha
  • Pocitos
  • Tres Cruces
  • Unión
  • Parque Batlle
  • Parque Rodó
  • Garzón, desde Belvedere hasta Colón

Locales y espacios municipales:

  • Espacio Colabora
  • Convivencia Departamental
  • Oficina de Tránsito en pista de Estadio Centenario
  • Centro de Fotografía
  • Palacio Municipal (2dp piso y exteriores)
  • Próximamente en Policlínica INVE 16 y Museo Blanes

El despliegue en territorio permite la visualización en tiempo real por GPS de:

  • Más de 100 coches, entre contratados y oficiales
  • Más de 130 equipos de radiocomunicación portadas por inspectores/as en territorio

Próximamente se instalarán 200 cámaras más con herramientas analíticas que permitan alertar antes de la ocurrencia de un hecho, apostando a la prevención de los incidentes.

Las edificaciones en donde se instalarán son las siguientes

  • Policlínicas de la IM (23).
  • Museos.
  • Complejo Sacude Casavalle.
  • Cedel Casavalle.
  • Centros diurnos para la atención de personas en situación de calle.

También se instalarán en espacios públicos: Parque Rodó, Parque de la Amistad, Zoológico de Villa Dolores y Planetario, Parque Punta Yeguas, Parque 7 Hectáreas y Club de Golf del Cerro, Plaza Leguízamo, Parque Andalucía, Parque Capurro, Parque Tomkinson (entre otros lugares definidos por la División Espacios Públicos y Edificaciones).

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
Despedida de efectivos

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

Infopaís
NACIONALES04/07/2025

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email