En horas de la mañana, instituciones educativas y sociales desfilaron desde la intersección de Avenida Artigas y Mártires Estudiantiles hasta Wilson Ferreira Aldunate y Calle del Medio, lugar donde se realizó el acto protocolar. Autoridades departamentales y locales acompañaron la actividad, que incluyó la participación del Jefe de Policía, Víctor Trezza, además de vecinos y vecinas de la localidad.
Canelones - Progreso celebra su 153° aniversario con la décima edición de la Fiesta Nacional de la Empanada y el Vino y diversas actividades
En el marco del 153º aniversario del proceso fundacional de Progreso, la Intendencia de Canelones y el Municipio de Progreso llevaron adelante un acto protocolar, la inauguración del espacio público denominado 15 de Noviembre y la apertura oficial de la décima edición de la Fiesta Nacional de la Empanada y el Vino.
DEPARTAMENTALES 18/11/2024

El Intendente de Canelones destacó la importancia de los espacios públicos como una política pública central. Señaló que estos lugares, como plazas, parques y centros deportivos, permiten realizar actividades significativas para las comunidades y subrayó la relevancia de fomentar el uso y la apropiación de estos espacios por parte de la ciudadanía, destacando que son elementos importantes para mejorar la calidad de vida y la interacción social en el territorio.
Metediera, también hizo hincapié en la identidad local como otra política pública prioritaria, resaltando que cada municipio, con sus particularidades, celebra sus propias festividades reivindicativas y mencionó el 153º aniversario del proceso fundacional de Progreso y la décima edición de la Fiesta Nacional de la Empanada y el Vino como ejemplos de eventos organizados por la comunidad, apoyados por la Intendencia y el municipio. Según indicó, estas actividades fortalecen la identidad, la participación ciudadana y dinamizan la economía local, reflejando un sentido de pertenencia y cohesión en cada territorio.
Por su parte, el Alcalde de Progreso, Claudio Duarte, resaltó el trabajo conjunto realizado entre el municipio, las organizaciones locales y las comisiones que han sostenido actividades a lo largo de los años, reflejando los esfuerzos compartidos para fortalecer la identidad local y rescatar la memoria histórica.
Duarte enfatizó la importancia de los lugares patrimoniales en Progreso, señalando que es necesario visibilizarlos a través de circuitos turísticos que permitan conocer y valorar la historia de la ciudad.
Inauguración del espacio 15 de Noviembre
El nuevo espacio público lleva el nombre 15 de Noviembre en alusión a la fecha de 1871, cuando el ferrocarril llegó por primera vez a la localidad, marcando el inicio del proceso fundacional, así como el desarrollo económico y poblacional del actual Municipio de Progreso.
Ubicado en el centro de la ciudad, fue inaugurado con una placa conmemorativa y un mapa patrimonial, diseñado a través de la Dirección de Patrimonio en colaboración con la Comisión de Amigos del Patrimonio, que detalla 95 sitios de interés histórico y cultural en la región, divididos en tres zonas: centro urbano-rural, oeste rural y este rural.
La presidenta de la comisión, Miriam Pérez, explicó que este trabajo busca rescatar, valorar y difundir el patrimonio local, que incluye sitios históricos, objetos y memoria colectiva.
Según señaló Pérez, entre los proyectos a implementarse en un futuro próximo, se encuentra la instalación de más de 30 marcas patrimoniales en lugares emblemáticos y la creación de tres circuitos históricos: el Camino de los Ingleses, la zona central urbana de Progreso y el kilómetro 30.
Estos circuitos estarán acompañados de explicaciones históricas y se espera que estén listos para el próximo año, con el propósito de promover la educación en patrimonio en colaboración con centros educativos y la comunidad.
Además en el contexto del 153 aniversario, La Intendencia de Canelones y el Municipio de Progreso inauguraron las obras de remodelación de la plaza Artigas, principal espacio público de la ciudad, que incluyen pavimentación total, equipamiento urbano y luminarias led de última generación, con una inversión total cercana a los $ 4.000.000.
Apertura de la 10° edición del Festival Nacional de la Empanada y el Vino
La Comisión de la Fiesta Nacional de la Empanada y el Vino inauguró la décima edición del festival, coincidiendo con el 153° aniversario de Progreso. El evento, con entrada gratuita, ofrece una agenda variada que incluye espectáculos artísticos, fogones granjeros, un desfile gaucho y un concurso de empanadas.
Desde las 18 horas del viernes 15, el escenario principal será ocupado por artistas locales, mientras que el fin de semana se presentarán números destacados, culminando con la actuación de Catherine Vergnes. La invitación se extiende a vecinos de Progreso y zonas cercanas, así como a visitantes de todo el país, para disfrutar de un festival que busca unir tradición, cultura y comunidad.
Lucía Pérez, representante de la comisión, destacó el compromiso colectivo detrás de este evento, que nació en 2014 y se consolidó como una celebración de las raíces, la producción local y el sentido de pertenencia de la comunidad.
Este año, la organización cuenta con el apoyo de diversas instituciones y organizaciones, como el Rotary Club de Progreso, Club de Leones, la Parcería El Palenque, Los de andar, Grupo de danza De acá nomás, la Red de Mujeres Progreso y más, quienes contribuyen al éxito del festival.
La celebración del 153° aniversario de Progreso y la décima edición de la Fiesta Nacional de la Empanada y el Vino reflejan el esfuerzo colectivo de la comunidad por preservar su identidad, impulsar su desarrollo cultural y fortalecer los lazos sociales, combinando tradición, historia y participación ciudadana.

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.

En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.



Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”
El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.

Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.

Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.



Sánchez: Personas en situación de calle son “ciudadanos que merecen la protección del Estado”
El secretario de la Presidencia visitó el quinto centro de evacuación del Sinae, que comenzó a funcionar en la noche del martes.