En Cardona, la ceremonia de premiación se llevó a cabo en el marco del cierre de los cursos municipales, con una destacada participación de vecinos que embellecen sus espacios verdes. El jurado, integrado por Esteban Erricalde y Martha Bionda, destacó la creatividad, el diseño y el impacto visual de los jardines presentados. Los premios en esta localidad fueron otorgados a:
Soriano - Premiación en Cardona del concurso de jardines en el 20º aniversario de la Fiesta de la Rosa
La Secretaría de Turismo de la Intendencia de Soriano celebra el éxito del Concurso de Jardines, evento central de la Fiesta de la Rosa, que en su 20º aniversario reafirmó su lugar como una de las tradiciones más queridas del departamento. Esta iniciativa ha logrado expandirse a todas las localidades de Soriano, destacándose como una celebración que combina belleza, comunidad y turismo cultural.
DEPARTAMENTALES 19/11/2024
Infopaís
- MEJOR JARDÍN: Nancy Muñiz
Un jardín abierto hacia la calle, invitando a compartir su encanto y destacando la delicadeza en el cuidado de las rosas. - MENCIÓN: Ester Rondán
Un cerco de rosas Dorothy Perkins que impresiona por su diseño artesanal y mantenimiento impecable. - MEJOR MARQUE JARDÍN: Marta Peyronel
Un espacio único que transmite paz y serenidad, invitando a la introspección. - MENCIÓN: Mary González
Una arcada de rosas que transporta a un mundo mágico de colores y aromas vibrantes.
En Palmitas, la premiación se realizó con la presencia del jurado y del alcalde Juan Vinçon, quienes reconocieron el esfuerzo y la dedicación de los vecinos en sus jardines. Los premios otorgados fueron:
- MEJOR PARQUE Y JARDÍN: Luján Martínez
- MEJOR JARDÍN: Enrique Romero
Estas premiaciones subrayan la importancia de iniciativas como la Fiesta de la Rosa, que no solo fomentan el turismo interno, sino que también embellecen y fortalecen los lazos comunitarios en cada rincón del departamento.
La Secretaría de Turismo agradece a todos los participantes y a las localidades que se sumaron a esta celebración, consolidando a Soriano como un destino destacado en turismo cultural y comunitario.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia
El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

Personas privadas de libertad podrán formarse en oficios, con apoyo de OSE
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, y la titular del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Ana Juanche, firmaron, este miércoles 5, un convenio de cooperación para donar materiales y, en una segunda etapa, capacitar a personas privadas de libertad en diversos oficios.

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

¿Cómo se relaciona el trabajo con la percepción y la realización personal?
En el segundo panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público, Ricardo Alberti, de la Dirección General de Salud del MSP, Martín Pereyra, de COFE y Susana Méndez del Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo de Presidencia, expusieron sobre “Trabajo: percepción y realización personal”.

La Comisión Coordinadora de Puertos retoma su actividad para fortalecer la gestión portuaria
La Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, integrada por representantes de instituciones públicas y privadas de la comunidad portuaria uruguaya, se reunió bajo una nueva administración con el propósito de fortalecer la gestión portuaria, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad de la producción nacional y regional.

