En la inauguración participaron el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la alcaldesa del Municipio CH, Matilde Antía; el director del Departamento de Desarrollo Urbano, Martín Delgado; la directora de la División de Espacios Públicos, Natalia Castro; y la presidenta de la Fundación Jazmín, Nadia Dib.
Montevideo - Inauguración de obras en plaza Ituzaingó
En la plaza, ubicada en Nicolás Piaggio y Saldanha da Gama, se realizaron obras que consistieron en la instalación de juegos saludables y la renovación del mobiliario urbano.
DEPARTAMENTALES 19/11/2024
Infopaís
Las obras de renovación del sector infantil en la plaza Ituzaingó fueron realizadas por la Intendencia de Montevideo en colaboración con la Fundación Jazmín, y en coordinación con vecinas y vecinos de la zona.
Se consolidó una nueva área accesible con 510 m² de pavimento de hormigón y espacios con ecocaucho de seguridad, colorido.
Se instalaron nuevos juegos infantiles, que incluyen un mangrullo temático de camión de bomberos, un hamacario, subibajas, una hamaca trébol, un trepador, y una zona de juegos equipada con resorte, xilófono, tambores y batoví.
La inversión total en esta renovada zona infantil fue de 6,2 millones de pesos. Además, en diciembre darán inicio las obras de caminería accesible y mejora de la iluminación. En su totalidad, con las dos obras se alcanzan los 9 millones de pesos de inversión.
La actividad contó con un espectáculo artístico a cargo del circo El Picadero.
El Intendente de Montevideo expresó que "el uso del espacio público ya está siendo claramente usado y eso es parte de lo que nos pone contentos, felices de poder llevar adelante esto siempre" y agregó que la importancia de los espacios públicos en Montevideo "que siguen siendo claves para generar los espacios de convivencia que tiene que ser parte de ese modelo de sociedad integrada que queremos buscar".
Zunino destacó que todos los espacios públicos de Montevideo son para que todas y todos puedan disfrutarlos, "y para eso necesitamos en muchos casos la readaptación que implica ser más inclusivos, tener accesibilidad universal" y agregó que "en muchos casos todavía nos quedan remodelaciones porque tenemos espacios viejos hechos en otras épocas, pero básicamente es la la filosofía que nos ha inspirado en estas nuevas dinámicas que hemos construido".
Natalia Castro destacó el trabajo conjunto con la con los vecinos y con la Fundación Jazmín "para diagramar un espacio que fuera inclusivo para las infancias, respetando sus distintas edades y sus distintas capacidades".
La directora de Espacios Públicos agregó que "aquí tenemos juegos de movimiento, hamacas accesibles, juegos que son musicales, de sonido y trepadores. Hay un camión de bomberos que están disfrutando los niños en este momento, que es el primero que colocamos en Montevideo, pero es muy atractivo. A estas obras le están sucediendo en su entorno más obras de un presupuesto participativo que han votado los vecinos y vecinas".
Castro recordó también que se incluyeron los juegos saludables, de ejercitación, caminería accesible, mesas de ajedrez, bancos y está por llegar la iluminación, que es una iluminación nueva para toda la plaza. La inversión totaliza, entre las dos obras, unos 9 millones de pesos que han servido para renovar esta plaza".

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

