La firma del convenio, realizada este martes 19, en el salón de actos de Torre Ejecutiva, entre el Banco de Previsión Social (BPS) y el FNR, incluyó también la presencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian; y el presidente del BPS, Alfredo Cabrera. Además participaron la directora general del FNR, María Ana Porcelli; el vicepresidente del BPS, Daniel Graffigna; y el director técnico de Salud del BPS, Alberto Yagoda.
Incorporación del Centro de Enfermedades Raras al Sistema Integrado de Salud facilitará diagnóstico y tratamiento de pacientes
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió a la firma del acuerdo que permite la integración plena del Centro Nacional de Referencia de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (Crenadecer) al Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Nuclear a los pacientes facilita el diagnóstico y tratamiento, valoró la ministra de Salud Pública y presidenta del Fondo Nacional de Recursos (FNR), Karina Rando.
NACIONALES20/11/2024
Infopaís
El entendimiento entre ambas instituciones determina la derivación de pacientes con defectos congénitos y enfermedades raras de forma obligatoria y con alcance nacional al Crenadecer, lo que constituye la integración plena del centro al sistema integrado. Las autoridades destacaron que, para mejorar las respuestas a las necesidades actuales de los usuarios, se incluirá además el aumento de capacidad del centro y la incorporación de equipos médicos de última generación.
Rando consideró trascendental esta iniciativa porque “da un paso más hacia la calidad de la atención sanitaria de las personas con enfermedades pocos frecuentes o defectos congénitos”. Precisó que nuclear a los pacientes en un solo centro facilita el diagnóstico, el manejo y tratamiento, y que ello mejora las intervenciones terapéuticas.
Uruguay cuenta con un sistema de salud de derechos que “hoy se fortalece en el cuidado de estas enfermedades” y, como sociedad, nuestra responsabilidad es garantizar que aquellos que enfrentan estas condiciones reciban una atención y un nivel necesario de cuidados para llevar una vida digna y plena, señaló.
Por su parte, Cabrera indicó que el BPS en el área de salud debe “hacer lo que nadie más hace y con excelencia”. Respecto al centro, expresó que ofrecerá lo que ya concreta, pero “mucho mejor”, desde un lugar institucional e integrado para mejorar la atención y la calidad.
Porcelli, en tanto, sostuvo que el centro de referencia ubica a Uruguay como referencia regional, al garantizar la seguridad, calidad, eficiencia de la asistencia y la eficacia en el manejo de los recursos. “Crenadecer tenía que ser parte del SNIS”, consideró.
El Crenadecer, integrado por las unidades de medicina embiofetal y perinatal, el laboratorio de pesquisa neonatal y las unidades atención ambulatoria y de internación, brinda atención especializada en prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las referidas patologías a más de 2.100 pacientes.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

