A la ceremonia asistieron el intendente Departamental de Rivera, contador Richard Sander; el Ministro del Interior, Nicolás Martinelli; el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya; el subdirector Ejecutivo de la Policía Nacional, Efraín Abreu; y el jefe de Policía de Rivera, Crio. Gral. ® Wilfredo Rodríguez.
Inauguración de obras en la Seccional 1° y la Jefatura de Policía de Rivera
Se llevó a cabo la inauguración de las obras de remodelación de la Seccional 1° y la refacción de la Jefatura de Policía de Rivera, un proyecto que mejora significativamente las condiciones edilicias de estas importantes dependencias policiales.
POLICIALES 20/11/2024

El jefe de Policía de Rivera, Crio. Gral. ® Wilfredo Rodríguez, recordó el estado crítico en que se encontraba la Seccional 1° antes de las reformas. Esta unidad, que abarca gran parte de la zona céntrica de la ciudad, no contaba con una puerta de acceso directa a la calle, y su principal oficina de atención al público estaba severamente deteriorada y no había recibido reformas en años. Además, la infraestructura no contaba con la potencia eléctrica necesaria ni las condiciones adecuadas para desempeñar el trabajo de manera eficiente.
El comando de la Jefatura de Rivera, a través de un proyecto conjunto, propuso una remodelación integral que incluyó la forma de diferentes áreas del edificio. Con un diagnóstico detallado y un plan estratégico de mantenimiento a corto, mediano y largo plazo, se dio inicio a las obras que hoy culminan con una nueva estructura, moderna y funcional.
Con una inversión total que supera los 7 millones de pesos, el proyecto incluyó una reforma eléctrica por un valor de 1.700.000 pesos, que permitió solucionar la falta de potencia y adecuar las instalaciones a las exigencias del servicio.
En su intervención, el jefe de Policía de Rivera destacó el trabajo en equipo de las autoridades del Ministerio del Interior, el personal de la Jefatura de Rivera, y la colaboración de distintas áreas del gobierno. Asimismo, expresó su agradecimiento al ministro Nicolás Martinelli y al Ministerio del Interior por el apoyo y la asignación de los recursos necesarios para la realización de esta obra.
Además de las reformas edilicias, se hicieron mejoras en accesibilidad, con la instalación de rampas para personas con movilidad reducida, la renovación de la luminaria y la cartelería, y la pintura de la fachada y los interiores de la Jefatura. Estos cambios buscan ofrecer un ambiente más cómodo tanto para el personal policial como para los ciudadanos que se acercan a la institución para realizar trámites o solicitar asistencia.
Al finalizar el acto, el Jefe de Policía de Rivera expresó su satisfacción por el resultado obtenido y agradeció públicamente a todos aquellos que contribuyeron con su esfuerzo y compromiso en la realización de estas obras. "Las instituciones perduran y dejan huella. Esta reforma no solo mejora las condiciones de trabajo de nuestro personal, sino que también fortalece la seguridad de nuestra comunidad y reafirma el prestigio de nuestro querido instituto policial", concluyó.
A la ceremonia asistieron el intendente Departamental de Rivera, contador Richard Sander; el Ministro del Interior, Nicolás Martinelli; el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya; el subdirector Ejecutivo de la Policía Nacional, Efraín Abreu; y el jefe de Policía de Rivera, Crio. Gral. ® Wilfredo Rodríguez.
El jefe de Policía de Rivera, Crio. Gral. ® Wilfredo Rodríguez, recordó el estado crítico en que se encontraba la Seccional 1° antes de las reformas. Esta unidad, que abarca gran parte de la zona céntrica de la ciudad, no contaba con una puerta de acceso directa a la calle, y su principal oficina de atención al público estaba severamente deteriorada y no había recibido reformas en años. Además, la infraestructura no contaba con la potencia eléctrica necesaria ni las condiciones adecuadas para desempeñar el trabajo de manera eficiente.
El comando de la Jefatura de Rivera, a través de un proyecto conjunto, propuso una remodelación integral que incluyó la forma de diferentes áreas del edificio. Con un diagnóstico detallado y un plan estratégico de mantenimiento a corto, mediano y largo plazo, se dio inicio a las obras que hoy culminan con una nueva estructura, moderna y funcional.
Con una inversión total que supera los 7 millones de pesos, el proyecto incluyó una reforma eléctrica por un valor de 1.700.000 pesos, que permitió solucionar la falta de potencia y adecuar las instalaciones a las exigencias del servicio.
En su intervención, el jefe de Policía de Rivera destacó el trabajo en equipo de las autoridades del Ministerio del Interior, el personal de la Jefatura de Rivera, y la colaboración de distintas áreas del gobierno. Asimismo, expresó su agradecimiento al ministro Nicolás Martinelli y al Ministerio del Interior por el apoyo y la asignación de los recursos necesarios para la realización de esta obra.
Además de las reformas edilicias, se hicieron mejoras en accesibilidad, con la instalación de rampas para personas con movilidad reducida, la renovación de la luminaria y la cartelería, y la pintura de la fachada y los interiores de la Jefatura. Estos cambios buscan ofrecer un ambiente más cómodo tanto para el personal policial como para los ciudadanos que se acercan a la institución para realizar trámites o solicitar asistencia.
Al finalizar el acto, el Jefe de Policía de Rivera expresó su satisfacción por el resultado obtenido y agradeció públicamente a todos aquellos que contribuyeron con su esfuerzo y compromiso en la realización de estas obras. "Las instituciones perduran y dejan huella. Esta reforma no solo mejora las condiciones de trabajo de nuestro personal, sino que también fortalece la seguridad de nuestra comunidad y reafirma el prestigio de nuestro querido instituto policial", concluyó.

Gobierno acuerda nuevo diseño del proyecto Arazatí: la planta se construirá en Aguas Corrientes
El Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con el consorcio privado Infraestructura Arazatí para reformular el polémico proyecto Neptuno, que inicialmente preveía la construcción de una planta potabilizadora en San José.

PIT-CNT realizará paro general parcial para "desmontar el modelo de la desigualdad y avanzar en una estrategia para el desarrollo"
La Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) del PIT-CNT resolvió este jueves la realización de un paro general parcial el próximo 12 de agosto.

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial
La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero
El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno
La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Operación "Cupido" desarticula tres bocas de ventas de drogas en Rosario
Gracias a un trabajo coordinado, varias unidades policiales de Colonia lograron desmantelar un tres puntos de venta de estupefacientes en Rosario, incautando drogas y deteniendo a cinco personas, las que fueron condenadas

Detenido infraganti durante un hurto es condenado a nueve meses de prisión
Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.

Un joven detenido con medio kilo de cocaína que traía de Mercedes para vender en Fray Bentos
En el marco de la Operación “Tero I”, la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Policía de Río Negro logró la detención de un hombre de 23 años que transportaba más de medio kilo de cocaína.

Hombre fallece tras sufrir quemaduras en accidente doméstico con estufa
Un accidente doméstico ocurrido en una vivienda de Dolores dejó como resultado un hombre fallecido de 95 años y otro de 64 años con quemaduras graves. Fiscalía dispuso autopsia y diversas pericias para establecer el origen del fuego.

Hombre con antecedentes fue condenado tras intentar robar una motocicleta en Bella Unión
Un hombre de 41 años con antecedentes penales fue detenido en Bella Unión tras ser sorprendido llevando una motocicleta de tiro sin casco. La policía comprobó que el vehículo había sido robado momentos antes. El individuo fue condenado a ocho meses de prisión por tentativa de hurto especialmente agravado.

En el marco de una investigación llevada adelante por el Área de Investigaciones de Zona Operacional II, se logró detener a 5 personas que estarían vinculadas a la comercialización de sustancias estupefacientes, logrando la incautación de estupefacientes, dos revólveres y municiones.

Un paso más hacia la inclusión y garantía de derechos

En el marco de la operación Cuatreros, la Regional Norte de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) llevó adelante un operativo en la ciudad de Rivera que incluyó seis allanamientos que culminaron con la detención de cuatro personas y la incautación de armas, municiones, dinero y dispositivos de trazabilidad animal.

Dirección de Investigaciones de Rivera aclara rapiña a empresa en Zona Franca
Dos hombres con armas de fuego rapiñaron al propietario de una empresa en Zona Franca, logrando escapar a Santana do Livramento, al ser liberados por la policía brasileña tras haber pagado la fianza, fue detenido uno de ellos y condenado a seis años de penitenciaría.

Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 21 al 27 de junio.

Operación Escalera: Policía desmantela punto de venta de drogas en Río Negro
Tras un intenso trabajo de vigilancia e investigación, y en coordinación con la Fiscalía de 2º Turno, se logró intervenir un punto de distribución de estupefacientes, incautar droga y detener a tres personas.

Un joven de 20 años fue condenado a 18 meses de prisión por intentar robar a una mujer a la salida de un comercio en Bella Unión. Durante el hecho, otra mujer intervino y logró recuperar el dinero, aunque fue amenazada con un arma blanca. El autor fue identificado, detenido y confesó el delito. La justicia lo condenó por tentativa de rapiña.


Autoridades del MTOP recorrieron obras del puerto de Punta Carretas para ver avances
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el director nacional de Hidrografía, Carlos Colacce, recorrieron las obras del puerto de Punta Carretas. El proyecto alcanza actualmente un 85% de avance y representa una inversión aproximada de 16 millones de dólares.


Presidente Orsi recibe a representantes de partidos políticos por Diálogo Social
El presidente de la República, Yamandú Orsi, convocó a autoridades de los partidos políticos de la oposición con representación parlamentaria a una reunión para intercambiar sobre el Diálogo Social.

El organismo prevé que la población de 65 años y más se incremente, de 15,8% en 2024 a 32,5% en 2070.

Gobierno convoca a diálogo colectivo para fortalecer matriz de protección social
Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se lanzó el Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social. En abril de 2026, un documento final servirá como insumo para futuras reformas legislativas en la materia.

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle
Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Motocicleta, marca Yamaha, modelos Ténéré 700 y MT-07, fabricadas en Japón.

Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.

UNESCO evaluó la candidatura de Manantiales Serranos y la renovación de Grutas del Palacio
Entre el 1 y el 8 de julio se llevó a cabo en Uruguay una misión evaluadora de la UNESCO que incluyó la evaluación del Geoparque aspirante Manantiales Serranos (Lavalleja) y la reevaluación del Geoparque Mundial Grutas del Palacio (Flores).