Inauguración de obras en la Seccional 1° y la Jefatura de Policía de Rivera

Se llevó a cabo la inauguración de las obras de remodelación de la Seccional 1° y la refacción de la Jefatura de Policía de Rivera, un proyecto que mejora significativamente las condiciones edilicias de estas importantes dependencias policiales.

POLICIALES 20/11/2024InfopaísInfopaís
1_47jpg

A la ceremonia asistieron el intendente Departamental de Rivera, contador Richard Sander; el Ministro del Interior, Nicolás Martinelli; el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya; el subdirector Ejecutivo de la Policía Nacional, Efraín Abreu; y el jefe de Policía de Rivera, Crio. Gral. ® Wilfredo Rodríguez.

El jefe de Policía de Rivera, Crio. Gral. ® Wilfredo Rodríguez, recordó el estado crítico en que se encontraba la Seccional 1° antes de las reformas. Esta unidad, que abarca gran parte de la zona céntrica de la ciudad, no contaba con una puerta de acceso directa a la calle, y su principal oficina de atención al público estaba severamente deteriorada y no había recibido reformas en años. Además, la infraestructura no contaba con la potencia eléctrica necesaria ni las condiciones adecuadas para desempeñar el trabajo de manera eficiente.

El comando de la Jefatura de Rivera, a través de un proyecto conjunto, propuso una remodelación integral que incluyó la forma de diferentes áreas del edificio. Con un diagnóstico detallado y un plan estratégico de mantenimiento a corto, mediano y largo plazo, se dio inicio a las obras que hoy culminan con una nueva estructura, moderna y funcional.

Con una inversión total que supera los 7 millones de pesos, el proyecto incluyó una reforma eléctrica por un valor de 1.700.000 pesos, que permitió solucionar la falta de potencia y adecuar las instalaciones a las exigencias del servicio.

En su intervención, el jefe de Policía de Rivera destacó el trabajo en equipo de las autoridades del Ministerio del Interior, el personal de la Jefatura de Rivera, y la colaboración de distintas áreas del gobierno. Asimismo, expresó su agradecimiento al ministro Nicolás Martinelli y al Ministerio del Interior por el apoyo y la asignación de los recursos necesarios para la realización de esta obra.

Además de las reformas edilicias, se hicieron mejoras en accesibilidad, con la instalación de rampas para personas con movilidad reducida, la renovación de la luminaria y la cartelería, y la pintura de la fachada y los interiores de la Jefatura. Estos cambios buscan ofrecer un ambiente más cómodo tanto para el personal policial como para los ciudadanos que se acercan a la institución para realizar trámites o solicitar asistencia.

Al finalizar el acto, el Jefe de Policía de Rivera expresó su satisfacción por el resultado obtenido y agradeció públicamente a todos aquellos que contribuyeron con su esfuerzo y compromiso en la realización de estas obras. "Las instituciones perduran y dejan huella. Esta reforma no solo mejora las condiciones de trabajo de nuestro personal, sino que también fortalece la seguridad de nuestra comunidad y reafirma el prestigio de nuestro querido instituto policial", concluyó.

A la ceremonia asistieron el intendente Departamental de Rivera, contador Richard Sander; el Ministro del Interior, Nicolás Martinelli; el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya; el subdirector Ejecutivo de la Policía Nacional, Efraín Abreu; y el jefe de Policía de Rivera, Crio. Gral. ® Wilfredo Rodríguez.

El jefe de Policía de Rivera, Crio. Gral. ® Wilfredo Rodríguez, recordó el estado crítico en que se encontraba la Seccional 1° antes de las reformas. Esta unidad, que abarca gran parte de la zona céntrica de la ciudad, no contaba con una puerta de acceso directa a la calle, y su principal oficina de atención al público estaba severamente deteriorada y no había recibido reformas en años. Además, la infraestructura no contaba con la potencia eléctrica necesaria ni las condiciones adecuadas para desempeñar el trabajo de manera eficiente.

El comando de la Jefatura de Rivera, a través de un proyecto conjunto, propuso una remodelación integral que incluyó la forma de diferentes áreas del edificio. Con un diagnóstico detallado y un plan estratégico de mantenimiento a corto, mediano y largo plazo, se dio inicio a las obras que hoy culminan con una nueva estructura, moderna y funcional.

Con una inversión total que supera los 7 millones de pesos, el proyecto incluyó una reforma eléctrica por un valor de 1.700.000 pesos, que permitió solucionar la falta de potencia y adecuar las instalaciones a las exigencias del servicio.

En su intervención, el jefe de Policía de Rivera destacó el trabajo en equipo de las autoridades del Ministerio del Interior, el personal de la Jefatura de Rivera, y la colaboración de distintas áreas del gobierno. Asimismo, expresó su agradecimiento al ministro Nicolás Martinelli y al Ministerio del Interior por el apoyo y la asignación de los recursos necesarios para la realización de esta obra.

Además de las reformas edilicias, se hicieron mejoras en accesibilidad, con la instalación de rampas para personas con movilidad reducida, la renovación de la luminaria y la cartelería, y la pintura de la fachada y los interiores de la Jefatura. Estos cambios buscan ofrecer un ambiente más cómodo tanto para el personal policial como para los ciudadanos que se acercan a la institución para realizar trámites o solicitar asistencia.

Al finalizar el acto, el Jefe de Policía de Rivera expresó su satisfacción por el resultado obtenido y agradeció públicamente a todos aquellos que contribuyeron con su esfuerzo y compromiso en la realización de estas obras. "Las instituciones perduran y dejan huella. Esta reforma no solo mejora las condiciones de trabajo de nuestro personal, sino que también fortalece la seguridad de nuestra comunidad y reafirma el prestigio de nuestro querido instituto policial", concluyó.

Te puede interesar
centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

hombre-esposado-la-policia_4jpg

Detenido infraganti durante un hurto es condenado a nueve meses de prisión

Infopaís
POLICIALES 06/07/2025

Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.

Lo más visto
AN_03

UTE trabaja para reincorporar tarifa de consumo básico

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.

fgr_01-91

Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email