Convenio marco
Paysandú - Intendencias de Paysandú y Tacuarembó, junto al MTOP, ejecutarán importante obra vial en Tambores
El Intendente Nicolás Olivera participó este martes en Tambores en la firma de un convenio interinstitucional para la ejecución de obras de acondicionamiento en el tramo vial que une esta localidad con Ruta 5, a lo largo de 53 kilómetros, fortaleciéndose la conectividad de varias localidades desde Ruta 26. El acuerdo involucra a las Intendencias de Paysandú y Tacuarembó, así como al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
NACIONALES20/11/2024
Infopaís
La instancia de firma de convenio se llevó a cabo en las instalaciones del Club Huracán de Tambores, donde también estuvieron presentes el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, el secretario general de la Intendencia de Paysandú, Fermín Farinha y el alcalde de Tambores, Ricardo Soares de Lima, además de otras autoridades departamentales, ministeriales y municipales.
Financiados por el MTOP y las Intendencias de Tacuarembó y Paysandú, las obras jerarquizarán el tramo vial que se extiende entre Tambores y la Ruta 5, confiriéndole conectividad a varias localidades como Piedra Sola, además de conectar una zona estratégica con la Ruta 26.
Según informó la referida secretaría de Estado, el tramo a intervenir “cuenta con una longitud total de 52,700 kilómetros y su trazado coincide, parcialmente, con el límite geográfico entre los dos departamentos”.
Añade que los trabajos consistirán en la “conformación del camino con recargo de material de base, reciclado con cemento y pavimento de tratamiento bituminoso doble en calzada y simple en banquinas”, proyectándose una calzada de 8 metros y banquinas de 1 metro.
Respuestas para la gente
En su intervención, Olivera destacó la vocación por lograr acuerdos que en el presente periodo han demostrado instituciones que “tienen el mismo cometido”, como las intendencias y los ministerios, porque estas confluencias han posibilitado un eficiente uso de los recursos y la clara identificación de prioridades, de modo que “la gente tenga respuestas”.
Destacó la gestión de Falero, quien “le ha dado la misma importancia a cada centímetro del Uruguay”, escuchando permanentemente planteos y disponiendo recursos para mejorar la calidad de vida de mucha gente, tal cual sucederá, tras muchos años de espera, con quienes viven en la zona que se extiende entre Tambores y la Ruta 5.
“Ha sido un lujo entenderse con el Ministerio y con el Gobierno”, añadió refiriéndose a todos los acuerdos logrados en el periodo que se han materializado en obras que repercuten no solamente en la calidad de vida de la gente, sino también en el desarrollo de todo el departamento.
Por último, consideró que la jerarquización del camino que une Tambores con Ruta 5 devolverá dinamismo a muchas localidades, al tiempo que dará mayor y mejor conectividad a una zona que durante muchos años aguardó su oportunidad para retomar el camino del desarrollo.
Por su parte, Falero aseguró que una de las grandes prioridades del Gobierno Nacional en el periodo ha sido reforzar la conectividad vial en todo el país, disponiendo recursos y también aplicando un verdadero sentido descentralizador.
Estas políticas -subrayó- posibilitaron, entre otras muchas acciones, la construcción de 230 puentes, lo que constituye un récord para el país, así como la recuperación del 80 por ciento de la caminería rural.
Añadió que estos logros también son el resultado de coordinaciones con los gobiernos departamentales, con avances significativos en otras áreas fundamentales como la salud, la vivienda y el mejoramiento de los servicios esenciales.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.


