Convenio marco
Paysandú - Intendencias de Paysandú y Tacuarembó, junto al MTOP, ejecutarán importante obra vial en Tambores
El Intendente Nicolás Olivera participó este martes en Tambores en la firma de un convenio interinstitucional para la ejecución de obras de acondicionamiento en el tramo vial que une esta localidad con Ruta 5, a lo largo de 53 kilómetros, fortaleciéndose la conectividad de varias localidades desde Ruta 26. El acuerdo involucra a las Intendencias de Paysandú y Tacuarembó, así como al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
NACIONALES20/11/2024
Infopaís
La instancia de firma de convenio se llevó a cabo en las instalaciones del Club Huracán de Tambores, donde también estuvieron presentes el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, el secretario general de la Intendencia de Paysandú, Fermín Farinha y el alcalde de Tambores, Ricardo Soares de Lima, además de otras autoridades departamentales, ministeriales y municipales.
Financiados por el MTOP y las Intendencias de Tacuarembó y Paysandú, las obras jerarquizarán el tramo vial que se extiende entre Tambores y la Ruta 5, confiriéndole conectividad a varias localidades como Piedra Sola, además de conectar una zona estratégica con la Ruta 26.
Según informó la referida secretaría de Estado, el tramo a intervenir “cuenta con una longitud total de 52,700 kilómetros y su trazado coincide, parcialmente, con el límite geográfico entre los dos departamentos”.
Añade que los trabajos consistirán en la “conformación del camino con recargo de material de base, reciclado con cemento y pavimento de tratamiento bituminoso doble en calzada y simple en banquinas”, proyectándose una calzada de 8 metros y banquinas de 1 metro.
Respuestas para la gente
En su intervención, Olivera destacó la vocación por lograr acuerdos que en el presente periodo han demostrado instituciones que “tienen el mismo cometido”, como las intendencias y los ministerios, porque estas confluencias han posibilitado un eficiente uso de los recursos y la clara identificación de prioridades, de modo que “la gente tenga respuestas”.
Destacó la gestión de Falero, quien “le ha dado la misma importancia a cada centímetro del Uruguay”, escuchando permanentemente planteos y disponiendo recursos para mejorar la calidad de vida de mucha gente, tal cual sucederá, tras muchos años de espera, con quienes viven en la zona que se extiende entre Tambores y la Ruta 5.
“Ha sido un lujo entenderse con el Ministerio y con el Gobierno”, añadió refiriéndose a todos los acuerdos logrados en el periodo que se han materializado en obras que repercuten no solamente en la calidad de vida de la gente, sino también en el desarrollo de todo el departamento.
Por último, consideró que la jerarquización del camino que une Tambores con Ruta 5 devolverá dinamismo a muchas localidades, al tiempo que dará mayor y mejor conectividad a una zona que durante muchos años aguardó su oportunidad para retomar el camino del desarrollo.
Por su parte, Falero aseguró que una de las grandes prioridades del Gobierno Nacional en el periodo ha sido reforzar la conectividad vial en todo el país, disponiendo recursos y también aplicando un verdadero sentido descentralizador.
Estas políticas -subrayó- posibilitaron, entre otras muchas acciones, la construcción de 230 puentes, lo que constituye un récord para el país, así como la recuperación del 80 por ciento de la caminería rural.
Añadió que estos logros también son el resultado de coordinaciones con los gobiernos departamentales, con avances significativos en otras áreas fundamentales como la salud, la vivienda y el mejoramiento de los servicios esenciales.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.


