Dos nuevos tramos de la doble vía de ruta 5 están habilitados tras inversión de 150 millones de dólares

Los procesos de nivelación y pavimentación de los más de 50 kilómetros de doble vía inaugurados en dos tramos de ruta 5 en Florida, incluyeron tecnología avanzada con estaciones totales robóticas y sistemas GPS de última generación. Esto permitirá mejorar la fluidez en el tránsito, incrementará la seguridad vial y optimizará la capacidad de una de las principales arterias en la región, indicaron las autoridades.

NACIONALES21/11/2024InfopaísInfopaís
an_013_03jpg

El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, acompañado por el director nacional de Vialidad, Hernán Ciganda, y el intendente departamental, Guillermo López, participaron en la inauguración realizada en la tarde de este miércoles 20.

En la oportunidad, fueron habilitados dos tramos de la ruta 5, que conecta Montevideo con Rivera, a la altura del departamento de Florida. Un tramo de la doble vía se extiende desde el kilómetro 69 al 91 y otro desde el kilómetro 100,5 al 133. El proyecto incluye vías de retorno, una tercera vía y estacionamiento de camiones. “Llama la atención”, para lo que es la obra pública de Uruguay en los últimos años, aseguró Falero.

Los trabajos de construcción fueron ejecutados mediante la modalidad de contratación con construcción, rehabilitación, mantenimiento y financiación (Cremaf). Esa herramienta procura optimizar recursos y garantizar la sostenibilidad de la obra a largo plazo. De esta forma, la infraestructura es desarrollada con un financiamiento inicial, luego, el Estado realiza pagos anuales por un período de diez años, que incluye el mantenimiento, explicaron desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

En diálogo con Comunicación Presidencial, Falero resaltó la calidad constructiva y durabilidad de la nueva doble vía. La intervención de la cartera en rutas nacionales en este período alcanza el 80% y la reconstrucción, reparación e incorporación de 710 kilómetros de nuevas rutas forman parte de lo gestionado por la cartera en este período, añadió.

Últimas noticias
Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email