El proyecto y la dirección de obra estuvo a cargo de personal de la División Arquitectura (Departamento de Obras) del Poder Judicial.
Culminaron trabajos de reciclaje y ampliación en juzgados de Fray Bentos
Habiendo culminado los trabajos de reciclaje y ampliación en la sede de los Juzgados Letrados de 1º, 2º y 3º Turnos de Fray Bentos, ya se habilitó la planta baja del edificio para el funcionamiento normal del servicio. Todavía quedan pendientes algunos detalles en el piso superior que deben finalizarse para posibilitar el uso integral de la edificación.
NACIONALES21/11/2024
Infopaís
La obra estuvo a cargo de la empresa constructora Harbor SA / Ing. Pacifico S.A. por un monto total de $ 39.970.538. Se reformaron 441 metros cuadrados y se amplió el espacio en otros 270 metros cuadrados, completando una superficie útil total de 711 metros cuadrados.
En esta primera etapa se puso en funcionamiento toda la planta baja del edificio donde funcionaran los Juzgados Letrados en lo Penal de 1º y 3º Turnos.
Se previó una importante puerta de entrada y rampa accesible por la que se accede a la oficina de atención y a la sala de espera provista de rincón infantil. En el sector posterior se distribuyen las salas de audiencias.
Mediante la demolición de muros se logró vincular e integrar espacios para un mejor aprovechamiento del área disponible. En la ampliación de planta baja, se construyó un espacio para carcelajes, sala de reconocimiento, espera de denunciados y archivo. El ingreso de los detenidos se hace por un acceso vehicular lateral, totalmente independiente del resto del edificio. Completan la planta baja, sectores de servicios para funcionarios y público (incluyendo servicio higiénico accesible) y tisanería. Se incorporó equipamiento mobiliario a estrenar para todos los ambientes.
La amplitud de los espacios y la generación de tres patios interiores, permite aprovechar la luz natural y la ventilación directa, en todos sus sectores.
Cuando se terminen los trabajos en la planta alta, se ubicará allí el Juzgado Letrado de 2º Turno (con competencia en materia Civil, Familia y Laboral), disponiendo de otro sector de oficina, espera, sala de audiencia, despachos, servicios para funcionarios y sala de lactancia.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

