El proyecto y la dirección de obra estuvo a cargo de personal de la División Arquitectura (Departamento de Obras) del Poder Judicial.
Culminaron trabajos de reciclaje y ampliación en juzgados de Fray Bentos
Habiendo culminado los trabajos de reciclaje y ampliación en la sede de los Juzgados Letrados de 1º, 2º y 3º Turnos de Fray Bentos, ya se habilitó la planta baja del edificio para el funcionamiento normal del servicio. Todavía quedan pendientes algunos detalles en el piso superior que deben finalizarse para posibilitar el uso integral de la edificación.
NACIONALES21/11/2024
Infopaís
La obra estuvo a cargo de la empresa constructora Harbor SA / Ing. Pacifico S.A. por un monto total de $ 39.970.538. Se reformaron 441 metros cuadrados y se amplió el espacio en otros 270 metros cuadrados, completando una superficie útil total de 711 metros cuadrados.
En esta primera etapa se puso en funcionamiento toda la planta baja del edificio donde funcionaran los Juzgados Letrados en lo Penal de 1º y 3º Turnos.
Se previó una importante puerta de entrada y rampa accesible por la que se accede a la oficina de atención y a la sala de espera provista de rincón infantil. En el sector posterior se distribuyen las salas de audiencias.
Mediante la demolición de muros se logró vincular e integrar espacios para un mejor aprovechamiento del área disponible. En la ampliación de planta baja, se construyó un espacio para carcelajes, sala de reconocimiento, espera de denunciados y archivo. El ingreso de los detenidos se hace por un acceso vehicular lateral, totalmente independiente del resto del edificio. Completan la planta baja, sectores de servicios para funcionarios y público (incluyendo servicio higiénico accesible) y tisanería. Se incorporó equipamiento mobiliario a estrenar para todos los ambientes.
La amplitud de los espacios y la generación de tres patios interiores, permite aprovechar la luz natural y la ventilación directa, en todos sus sectores.
Cuando se terminen los trabajos en la planta alta, se ubicará allí el Juzgado Letrado de 2º Turno (con competencia en materia Civil, Familia y Laboral), disponiendo de otro sector de oficina, espera, sala de audiencia, despachos, servicios para funcionarios y sala de lactancia.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

