En la ceremonia, desarrollada este jueves 21, participaron la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera; los ministros de Industria, Elisa Facio; de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; la presidenta de UTE, Silvia Emaldi; el vicepresidente del ente, Pablo Ferrari y el embajador de la República Popular de China, Huang Yazhong.
Uruguay incorporó primera estación de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos
La nueva estación de carga para electromovilidad, inaugurada por UTE y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), se ubica en la calle José Leguizamón y Alberto Lasplaces, en el barrio Buceo, en Montevideo. Posee una potencia instalada de 600 kilovatios, lo que permite carga ultrarrápida de vehículos eléctricos. Se prevé que la electrolinera alcance a la brevedad capacidad para cargar hasta 12 vehículos a la vez.
NACIONALES22/11/2024

La incorporación de los equipos de carga ultrarrápida se suman a la Ruta Eléctrica Nacional, que ya dispone de 328 puntos de carga en 89 localidades uruguayas, de los cuales 128 son de carga rápida, detalló Emaldi.
Además, recordó que el desarrollo de la ruta eléctrica tuvo como desafío la instalación de un punto de carga cada 50 kilómetros, para permitir el uso de los vehículos eléctricos, a medida que se incorporen en el país.
“Desde UTE y en marco de las políticas públicas, seguimos apostando a la segunda transformación energética, incorporando más energías renovables, apuntando a la eficiencia energética y a la electromovilidad”, indicó.
Facio, en tanto, señaló que el lugar donde se ubicó la electrolinera es “ideal”, por tratarse de un punto céntrico de la ciudad de Montevideo. A su vez, destacó la importancia de los cargadores ultrarrápidos, que poseen capacidad para aportar en un segundo, la energía que se requiere para recorrer un kilómetro. “Es una diferencia enorme con todo lo que nosotros estamos acostumbrados acá en Uruguay”, consideró la ministra.
Del mismo modo, indicó que Uruguay está adherido a las medidas internacionales para bajar las emisiones de carbono, con objetivos concretos de cara a 2030 y 2050. En ese contexto, uno de los ejes estratégicos fijados desde el MIEM es impulsar la movilidad eléctrica, detalló Facio. Agregó que para que esto sea posible, es necesario tener facilidad de carga.
La nueva electrolinera posee una unidad central de potencia con capacidad de 600 kilovatios en corriente continua, con un sistema de reparto dinámico de carga entre los dispensadores. Además dos de ellos están equipados con un conector de carga ultra rápida, que alcanza un máximo de 480 kilovatios.
Se prevé que próximamente esta estación se amplíe, sumando cinco dispensadores adicionales dobles, lo que posibilitará disponer de un total de 10 conectores rápidos, capaces de ofrecer hasta 240 kilovatios cada uno. De esta manera, la electrolinera podrá ser utilizada para cargar hasta 12 vehículos a la vez.
El equipamiento instalado fue aportado por la empresa privada HUAWEI, presente desde 2005 en Uruguay y, por sus características técnicas, se trata del sistema más moderno y potente de toda Latinoamérica.

Autoridades del Ministerio del Interior, AUF, Peñarol y Nacional definieron medidas para mejorar la seguridad
El Ministerio del Interior encabezó una reunión con autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), los clubes Peñarol y Nacional, y la Secretaría Nacional del Deporte, con el objetivo de analizar y coordinar acciones concretas para reforzar la seguridad en los espectáculos deportivos.

Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 5 y el 11 de julio.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por el titular de la Cancillería, Mario Lubetkin, y el subsecretario del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula, asistieron invitados por el gobierno de Brasil a la la 17ª Cumbre de BRICS que se realizó los días 6 y el 7 de julio en Río de Janeiro.

Dirección Nacional de Cultura da la bienvenida a las autoridades de cultura de las 19 intendencias
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.

Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.

La propuesta se enfoca en la eficiencia, la transparencia y, sobre todo, en el derecho de las personas a una atención en salud digna, oportuna y cercana.

Un total de 2.607 personas en calle fueron asistidas en el operativo del jueves 10
La Policía trasladó a 204 personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud realizaron 16 asistencias médicas y un traslado a un centro asistencial.

Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.

Placa de la Memoria reconoce a víctimas de violaciones a derechos humanos en el pasado reciente
La Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria colocó una placa en la otrora Jefatura de Policía de Montevideo. “Esta marca de la memoria es tristeza y esperanza”, afirmó el ministro del Interior, Carlos Negro.

Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

Orsi: “Acompañar a los intendentes de todos los partidos es un gesto que la Presidencia debe tener”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.



Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.

Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.

Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.


La propuesta se enfoca en la eficiencia, la transparencia y, sobre todo, en el derecho de las personas a una atención en salud digna, oportuna y cercana.

Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.

Dirección Nacional de Cultura da la bienvenida a las autoridades de cultura de las 19 intendencias
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.