En la ceremonia, desarrollada este jueves 21, participaron la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera; los ministros de Industria, Elisa Facio; de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; la presidenta de UTE, Silvia Emaldi; el vicepresidente del ente, Pablo Ferrari y el embajador de la República Popular de China, Huang Yazhong.
Uruguay incorporó primera estación de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos
La nueva estación de carga para electromovilidad, inaugurada por UTE y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), se ubica en la calle José Leguizamón y Alberto Lasplaces, en el barrio Buceo, en Montevideo. Posee una potencia instalada de 600 kilovatios, lo que permite carga ultrarrápida de vehículos eléctricos. Se prevé que la electrolinera alcance a la brevedad capacidad para cargar hasta 12 vehículos a la vez.
NACIONALES22/11/2024

La incorporación de los equipos de carga ultrarrápida se suman a la Ruta Eléctrica Nacional, que ya dispone de 328 puntos de carga en 89 localidades uruguayas, de los cuales 128 son de carga rápida, detalló Emaldi.
Además, recordó que el desarrollo de la ruta eléctrica tuvo como desafío la instalación de un punto de carga cada 50 kilómetros, para permitir el uso de los vehículos eléctricos, a medida que se incorporen en el país.
“Desde UTE y en marco de las políticas públicas, seguimos apostando a la segunda transformación energética, incorporando más energías renovables, apuntando a la eficiencia energética y a la electromovilidad”, indicó.
Facio, en tanto, señaló que el lugar donde se ubicó la electrolinera es “ideal”, por tratarse de un punto céntrico de la ciudad de Montevideo. A su vez, destacó la importancia de los cargadores ultrarrápidos, que poseen capacidad para aportar en un segundo, la energía que se requiere para recorrer un kilómetro. “Es una diferencia enorme con todo lo que nosotros estamos acostumbrados acá en Uruguay”, consideró la ministra.
Del mismo modo, indicó que Uruguay está adherido a las medidas internacionales para bajar las emisiones de carbono, con objetivos concretos de cara a 2030 y 2050. En ese contexto, uno de los ejes estratégicos fijados desde el MIEM es impulsar la movilidad eléctrica, detalló Facio. Agregó que para que esto sea posible, es necesario tener facilidad de carga.
La nueva electrolinera posee una unidad central de potencia con capacidad de 600 kilovatios en corriente continua, con un sistema de reparto dinámico de carga entre los dispensadores. Además dos de ellos están equipados con un conector de carga ultra rápida, que alcanza un máximo de 480 kilovatios.
Se prevé que próximamente esta estación se amplíe, sumando cinco dispensadores adicionales dobles, lo que posibilitará disponer de un total de 10 conectores rápidos, capaces de ofrecer hasta 240 kilovatios cada uno. De esta manera, la electrolinera podrá ser utilizada para cargar hasta 12 vehículos a la vez.
El equipamiento instalado fue aportado por la empresa privada HUAWEI, presente desde 2005 en Uruguay y, por sus características técnicas, se trata del sistema más moderno y potente de toda Latinoamérica.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Donación de plantines a la Escuela Nº 1 de Canelones en el marco del proyecto “Tendiendo puentes verdes”
El pasado 25 de julio de 2025 se llevó adelante una jornada especial de donación de plantines en la Escuela Rural Nº 1 “Timoteo Aparicio” de Canelones, en el marco del proyecto anual “Tendiendo puentes verdes”, que impulsa el Taller de Huerta del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad Nº 7 del INR Canelones.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Unas 2.728 personas fueron asistidas en el marco de la alerta por frío extremo
En la noche del viernes 29 de agosto, el Sinae brindó asistencia a 2.728 personas: 1.842 en Montevideo y 886 en el interior del país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo
Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.