Durante la actividad y firma se contó con la presencia del ministro (i) Ignacio Buffa, de la directora general, Fernanda Maldonado y del director de los Servicios Ganaderos, Diego de Freitas. Ambos proyectos están situados en el Municipio F, por lo cual se contó además con la presencia del alcalde Juan Pedro López. Ambos acuerdos, que tendrán una duración de 15 años, contaron con las firmas de Omar Barreto, presidente del club deportivo y de Michel Nicaise, presidenta de la casa de la cultura.
MGAP cedió en comodato terrenos a instituciones culturales, deportivas y recreativas
En la sala de conferencias del MGAP, este miércoles 20 de noviembre, se firmaron dos acuerdos en régimen de comodato con las instituciones sociales “Los Halcones” y Casa de la Cultura “Espacio Cubierto” a través de los cuales el MGAP cedió dos terrenos ubicados en el predio del DILAVE.
NACIONALES22/11/2024
Infopaís
En la emotiva ceremonia se destacó el valor social de las obras que llevan a cabo cada una de las dos instituciones beneficiarias, su compromiso con la comunidad y las oportunidades que se les abren al brindarles estos dos nuevos espacios.
Buffa expresó que "más allá del acto formal de dar el comodato, lo importante es lo que vendrá después de la firma… la oportunidad de formación para muchos gurises que les permitirá cambiar el infierno de la calle por el sueño del deporte" además el esfuerzo integrado del gobierno central junto con el tercer nivel de gobierno y un grupo de vecinos comprometidos para desarrollar obras de carácter social.
Por su parte la directora Fernanda Maldonado agradeció el esfuerzo de los involucrados: "Para nosotros es una gran satisfacción poder hacer un aporte para tener a la juventud en cosas tan sanas como el deporte... sabemos lo que generan obras como estas a nivel de toda la comunidad".
El Club social y deportivo “Los Halcones” desarrolla actividades como institución deportiva al brindar formación a deportistas en categoría inferiores y mayores de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Afecta a un gran núcleo de personas en contexto crítico del asentamiento Nueva España y zonas aledañas. Su actividad social busca a través del deporte erradicar personas en situaciones de vulnerabilidad. Brinda además contención al deportista y apoya a comedores barriales, por lo que la tenía la necesidad de contar con un espacio físico para entrenamientos y campo de juego oficial, que a través de este acuerdo con el ministerio pudo lograrse.
La casa de la cultura Espacio Cubierto concretará a través de esta adjudicación un proyecto para el desarrollo cultural y social de la zona del Km 16, que consistirá en un multiespacio, donde realizar actividades culturales, deportivas y recreativas ante el crecimiento de la población local de contexto vulnerable, donde más del 50% son niños. Su labor apuesta a una mejor convivencia, el óptimo uso del tiempo libre de jóvenes, el desarrollo de hábitos saludables, así como el sentido de pertenencia.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

