Durante la actividad y firma se contó con la presencia del ministro (i) Ignacio Buffa, de la directora general, Fernanda Maldonado y del director de los Servicios Ganaderos, Diego de Freitas. Ambos proyectos están situados en el Municipio F, por lo cual se contó además con la presencia del alcalde Juan Pedro López. Ambos acuerdos, que tendrán una duración de 15 años, contaron con las firmas de Omar Barreto, presidente del club deportivo y de Michel Nicaise, presidenta de la casa de la cultura.
MGAP cedió en comodato terrenos a instituciones culturales, deportivas y recreativas
En la sala de conferencias del MGAP, este miércoles 20 de noviembre, se firmaron dos acuerdos en régimen de comodato con las instituciones sociales “Los Halcones” y Casa de la Cultura “Espacio Cubierto” a través de los cuales el MGAP cedió dos terrenos ubicados en el predio del DILAVE.
NACIONALES22/11/2024
Infopaís
En la emotiva ceremonia se destacó el valor social de las obras que llevan a cabo cada una de las dos instituciones beneficiarias, su compromiso con la comunidad y las oportunidades que se les abren al brindarles estos dos nuevos espacios.
Buffa expresó que "más allá del acto formal de dar el comodato, lo importante es lo que vendrá después de la firma… la oportunidad de formación para muchos gurises que les permitirá cambiar el infierno de la calle por el sueño del deporte" además el esfuerzo integrado del gobierno central junto con el tercer nivel de gobierno y un grupo de vecinos comprometidos para desarrollar obras de carácter social.
Por su parte la directora Fernanda Maldonado agradeció el esfuerzo de los involucrados: "Para nosotros es una gran satisfacción poder hacer un aporte para tener a la juventud en cosas tan sanas como el deporte... sabemos lo que generan obras como estas a nivel de toda la comunidad".
El Club social y deportivo “Los Halcones” desarrolla actividades como institución deportiva al brindar formación a deportistas en categoría inferiores y mayores de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Afecta a un gran núcleo de personas en contexto crítico del asentamiento Nueva España y zonas aledañas. Su actividad social busca a través del deporte erradicar personas en situaciones de vulnerabilidad. Brinda además contención al deportista y apoya a comedores barriales, por lo que la tenía la necesidad de contar con un espacio físico para entrenamientos y campo de juego oficial, que a través de este acuerdo con el ministerio pudo lograrse.
La casa de la cultura Espacio Cubierto concretará a través de esta adjudicación un proyecto para el desarrollo cultural y social de la zona del Km 16, que consistirá en un multiespacio, donde realizar actividades culturales, deportivas y recreativas ante el crecimiento de la población local de contexto vulnerable, donde más del 50% son niños. Su labor apuesta a una mejor convivencia, el óptimo uso del tiempo libre de jóvenes, el desarrollo de hábitos saludables, así como el sentido de pertenencia.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

