El Director de Ingeniería de Tránsito, Adrián Bringa, comentó que la feria fue organizada por la Unidad Local de Seguridad Vial de Canelones, recientemente conformada, y en ella participaron varias instituciones, incluyendo a la Intendencia a través de la Unidad de Promoción de Seguridad Vial.
Canelones impulsa actividades de educación vial y prevención de accidentes de tránsito
ILa Intendencia participó de la Feria de Educación Vial en la explanada de la UTU de la ciudad de Canelones, destacándose entre las propuestas la presentación de un simulador de impacto diseñado por estudiantes de Mecánica Automotriz. En este sentido, se realizará un Punto de Chequeo de Sistemas de Retención Infantil en Santa Lucía, con actividades para promover la seguridad vial en cada municipio del departamento.
DEPARTAMENTALES 22/11/2024
Infopaís
Bringa señaló que esta herramienta educativa es un ejemplo de cómo la enseñanza pública puede aportar a la concientización vial y será utilizada en futuras actividades en el departamento.
Simulador de impacto: un proyecto educativo con participación ciudadana
Durante la feria, estudiantes de sexto año del curso de Mecánica Automotriz de la UTU presentaron un simulador de impacto de cinturón de seguridad, una herramienta que busca generar conciencia sobre la importancia de su uso. El dispositivo, fruto de un proyecto que llevó todo el año, consiste en una butaca montada sobre una rampa que simula un choque a 10 km/h, permitiendo experimentar el efecto del cinturón en situaciones de baja velocidad.
Punto de chequeo en Santa Lucía e importancia de los sistemas de retención infantil
El próximo jueves 28 de noviembre, de 15:30 a 18:30 horas, la Intendencia realizará un Punto de Chequeo de Sistemas de Retención Infantil (SRI) en la plaza Tomás Berreta de Santa Lucía, en coordinación con la Fundación Gonzalo Rodríguez. El servicio, gratuito y accesible mediante agenda, busca garantizar la correcta instalación de los SRI, fundamentales para la seguridad de niños y niñas en vehículos.
Bringa explicó que estos puntos de chequeo se vienen realizando en períodos anteriores en distintos municipios y el simulador que será parte de las actividades en Santa Lucía se sumará a los enfoques lúdicos y educativos que se ofrecen en estos eventos. Además del chequeo, se brindará información y herramientas para que las familias puedan implementar buenas prácticas de seguridad vial.
La Ley N° 19.061 establece que niños recién nacidos y hasta alcanzar 1,5 metros de altura deben viajar en un sistema de retención acorde a su peso y altura. Según datos de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, el uso de estos dispositivos reduce en un 75 % las lesiones en accidentes, evitando que los menores salgan despedidos o sufran impactos internos.
El registro en la agenda se realiza mediante mensaje de WhatsApp al 092177529 indicando nombre y apellido, cantidad de sistemas de retención a colocar y dirección de mail.
Continuidad de las acciones en el departamento
La Intendencia de Canelones continuará llevando el simulador de impacto y promoviendo actividades de concientización en los 30 municipios del departamento. Bringa destacó que estas experiencias son una herramienta fundamental para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención, donde con cada actividad se busca fomentar una cultura vial que priorice la vida y el respeto en el tránsito.
Estas iniciativas reafirman el compromiso de la Intendencia de Canelones y sus colaboradores en la promoción de la seguridad vial, apelando a la educación y la participación ciudadana como ejes fundamentales.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

