El Director de Ingeniería de Tránsito, Adrián Bringa, comentó que la feria fue organizada por la Unidad Local de Seguridad Vial de Canelones, recientemente conformada, y en ella participaron varias instituciones, incluyendo a la Intendencia a través de la Unidad de Promoción de Seguridad Vial.
Canelones impulsa actividades de educación vial y prevención de accidentes de tránsito
ILa Intendencia participó de la Feria de Educación Vial en la explanada de la UTU de la ciudad de Canelones, destacándose entre las propuestas la presentación de un simulador de impacto diseñado por estudiantes de Mecánica Automotriz. En este sentido, se realizará un Punto de Chequeo de Sistemas de Retención Infantil en Santa Lucía, con actividades para promover la seguridad vial en cada municipio del departamento.
DEPARTAMENTALES 22/11/2024

Bringa señaló que esta herramienta educativa es un ejemplo de cómo la enseñanza pública puede aportar a la concientización vial y será utilizada en futuras actividades en el departamento.
Simulador de impacto: un proyecto educativo con participación ciudadana
Durante la feria, estudiantes de sexto año del curso de Mecánica Automotriz de la UTU presentaron un simulador de impacto de cinturón de seguridad, una herramienta que busca generar conciencia sobre la importancia de su uso. El dispositivo, fruto de un proyecto que llevó todo el año, consiste en una butaca montada sobre una rampa que simula un choque a 10 km/h, permitiendo experimentar el efecto del cinturón en situaciones de baja velocidad.
Punto de chequeo en Santa Lucía e importancia de los sistemas de retención infantil
El próximo jueves 28 de noviembre, de 15:30 a 18:30 horas, la Intendencia realizará un Punto de Chequeo de Sistemas de Retención Infantil (SRI) en la plaza Tomás Berreta de Santa Lucía, en coordinación con la Fundación Gonzalo Rodríguez. El servicio, gratuito y accesible mediante agenda, busca garantizar la correcta instalación de los SRI, fundamentales para la seguridad de niños y niñas en vehículos.
Bringa explicó que estos puntos de chequeo se vienen realizando en períodos anteriores en distintos municipios y el simulador que será parte de las actividades en Santa Lucía se sumará a los enfoques lúdicos y educativos que se ofrecen en estos eventos. Además del chequeo, se brindará información y herramientas para que las familias puedan implementar buenas prácticas de seguridad vial.
La Ley N° 19.061 establece que niños recién nacidos y hasta alcanzar 1,5 metros de altura deben viajar en un sistema de retención acorde a su peso y altura. Según datos de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, el uso de estos dispositivos reduce en un 75 % las lesiones en accidentes, evitando que los menores salgan despedidos o sufran impactos internos.
El registro en la agenda se realiza mediante mensaje de WhatsApp al 092177529 indicando nombre y apellido, cantidad de sistemas de retención a colocar y dirección de mail.
Continuidad de las acciones en el departamento
La Intendencia de Canelones continuará llevando el simulador de impacto y promoviendo actividades de concientización en los 30 municipios del departamento. Bringa destacó que estas experiencias son una herramienta fundamental para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención, donde con cada actividad se busca fomentar una cultura vial que priorice la vida y el respeto en el tránsito.
Estas iniciativas reafirman el compromiso de la Intendencia de Canelones y sus colaboradores en la promoción de la seguridad vial, apelando a la educación y la participación ciudadana como ejes fundamentales.

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.

En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.



El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.

Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.
