Maldonado - Estación de Cría cuenta con cuatro nuevos pumas y Maldonado ingresó en un sistema de intercambio de especies de conservación

El intendente Enrique Antía, que presenció la llegada de los cuatro ejemplares a la Estación de Cría y Fauna Autóctona (ECFA) este jueves, recordó que en 2022, Maldonado envío a la zona de corrientes un yaguareté, para que una especie que estaba casi en extinción se adapte y pueda procrearse.

DEPARTAMENTALES 22/11/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-11-21-at-151750jpeg

También destacó la recepción de los pumas para que puedan mejorar sus condiciones de conservación y crezcan en familia.

Además, celebró que ECFA sea reconocida por una cantidad de organismos vinculados a la preservación de animales a nivel de América.

“Es muy importante que reconozcan el trabajo de nuestra gente y lo respeten”, indicó.

En tanto Brenda Bon, directora de la ECFA señaló que los recintos para recibir a los animales fueron preparados especialmente por la IDM con una gran inversión de más de 200 mil dólares.

Agregó, que los cuatro pumas que llegaron, vivían en condiciones deprimentes en un coto ilegal en la ciudad de Balcarce en Argentina junto a más de 300 animales.

La jerarca, comentó que los integrantes de la Brigada de Control Ambiental (BCA) de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación de Buenos Aires, quedaron muy impresionados por las características y el bienestar animal que van a tener los ejemplares que vivían en unos cubículos de 2 por 2 metros.

En ese sentido, valoró el vínculo que se generó con la BCA para ejecutar otro tipo de programas ambientales.

Por su parte Emiliano Villegas, coordinador operativo de la BCA, sostuvo que el camino comenzó con un allanamiento en la ciudad serrana de Balcarce donde fueron rescatados estos pumas.

Agradeció el recibimiento en la estación y destacó la calidad de los recintos donde derivaron a los pumas.

“Quedamos totalmente maravillados con la infraestructura que tiene Pan de Azúcar” afirmó y dijo que los recintos cumplen con todos los estándares internacionales de bienestar animal.

Villegas manifestó su alegría porque los animales tendrán una muy buena calidad de vida como se la merecen y a su vez van a contribuir en la conservación de la especie para Uruguay y toda Sudamérica.

Los cuatro ejemplares de pumas que llegaron a la ECFA son dos machos y dos hembras de aproximadamente 6 años.

Te puede interesar
Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email