Estarán presentes el director de la Biblioteca Nacional Valentín Trujilo y los escritores Diego Fischer y Federico Olascuaga.
Maldonado - Tercera edición de "Maldonado y su región"
Una nueva tirada de la obra de Carlos Seijo será introducida esta noche desde las 19 horas en el Club House del Campo Deportivo del Instituto Uruguayo Argentino (IUA) de Punta del Este, barrio Beverly Hills.
DEPARTAMENTALES 22/11/2024
Infopaís
Seijo nació en Montevideo el 4 de Julio de 1862 y se radicó en San Carlos a los siete años cuando su familia huía de una epidemia de cólera en la capital del país.
En 1856 se casó con Carlota Correa, hija de Quintín Correa descendiente de una de las familias azorianas arribadas, para fundar San Carlos.
Los Seijo volvieron a Montevideo, después de haber adquirido una chacra carolina que visitaban durante el verano.
Finalmente se radicaron para siempre allí; el padre, la madre y los seis hijos.
Algunos de los descendientes compraron predios próximos donde construyeron mansiones que aun permanecen entre San Carlos y Maldonado.
La quinta paterna de Seijo estaba frente a la actual Sociedad de Fomento Rural e Industrial de Maldonado a la que se accede por la ruta 9 "Vieja" designada como Carlos Seijo.
"A Laura Seijo de Del Peso" le dedicó el escritor "Maldonado y su región" (Montevideo imp. El Siglo Ilustrado, 1945) tras haberle destinado al padre, "Carolinos ilustres, patriotas y beneméritos".
Seijo es considerado como el primero en investigar y difundir la información básica sobre la fundación de la ciudad carolina.
Como historiador divulgó documentos que estaban guardados en archivos estatales y privados.
Seijo falleció en Montevideo, a los 94 años de edad, durante el invierno de 1956.
* En base a datos de Banco de Historias Locales del Instituto Uruguayo Argentino (IUA).

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

