Firma de Convenio entre UTE y la Administración Nacional de Puertos sobre obras en el Puerto de Colonia

El objetivo del acuerdo es regular la participación de ambos actores en la ejecución de las obras asociadas a la construcción, operación y mantenimiento del Puesto de Medida y del Cable Subterráneo que conectará el mismo, a efectos de suministrar la energía eléctrica necesaria para la carga de buques eléctricos en el Puerto de Colonia.

NACIONALES23/11/2024InfopaísInfopaís
001_33jpg

Con la participación del Directorio de UTE en pleno encabezado por la presidenta Silvia Emaldi junto al Gerente General Javier San Cristóbal, el presidente de la ANP Juan Curbelo, el vicepresidente Capitán de Navío Daniel Loureiro y la Secretaria General Adriana Outeda se realizó la firma de este importante convenio que permitirá impulsar que el Puerto de Colonia sea el primer Puerto Verde de Sudamérica.

Aportamos a este Proyecto la incorporación de energías renovables: se instalarán 15 MW de potencia dedicados a tal fin, más de la mitad que hoy se asocia a la ciudad de Colonia del Sacramento. También se ampliará y mejorará la infraestructura eléctrica de la zona en general”, indicó Emaldi.

Juan Curbelo: “Este acuerdo conjunto es muy importante pues proyecta al Uruguay portuario hacia el futuro, transformando el Puerto de Colonia en el primer Puerto Verde de Sudamérica, posicionando a nuestro país a la vanguardia, respaldando a la inversión privada desde el Estado”.

Una vez culminadas las tareas operativas de construcción, el Convenio firmado también establece las condiciones de acceso al recinto portuario y las condiciones reglamentarias de las instalaciones de UTE que se construirán en dicho puerto.

La obra civil será ejecutada por la empresa Cipreses S.A. en el marco del contrato de obra mixta suscrito oportunamente con UTE.

La instalación de esta infraestructura de UTE sin precedentes, permitirá cargar el e-Ferry China Zorrilla con energía eléctrica durante el tiempo que dispone entre cruce y cruce del Rio de la Plata, en sus distintas frecuencias diarias.

Para satisfacer este significativo requerimiento, UTE realizará un importante desarrollo en la infraestructura eléctrica de la zona, ampliando la Estación de Trasmisión de Colonia y extendiendo además del orden de 9 kilómetros su red subterránea, para llegar hasta el nuevo puesto de conexión dentro de las instalaciones portuarias, desde donde se hará la reposición energética del barco.

La puesta en marcha del e-Ferry China Zorrilla, primer buque eléctrico de gran porte a nivel mundial, con capacidad para 2.100 pasajeros y más de 200 vehículos, está prevista para el segundo semestre de 2025. Cuando esté operativo se estima que permitirá reducir en un 84% las emisiones asociados al transporte marítimo de pasajeros entre Uruguay y Argentina.

Esta instalación de UTE significará un destacado aporte a la sostenibilidad y la Descarbonización de la Demanda en el país, permitiendo seguir posicionando a Uruguay en un puesto de vanguardia, como pionero en el mundo en incorporar el uso de un buque eléctrico de estas características.

Te puede interesar
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Lo más visto
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email