Firma de Convenio entre UTE y la Administración Nacional de Puertos sobre obras en el Puerto de Colonia

El objetivo del acuerdo es regular la participación de ambos actores en la ejecución de las obras asociadas a la construcción, operación y mantenimiento del Puesto de Medida y del Cable Subterráneo que conectará el mismo, a efectos de suministrar la energía eléctrica necesaria para la carga de buques eléctricos en el Puerto de Colonia.

NACIONALES23/11/2024InfopaísInfopaís
001_33jpg

Con la participación del Directorio de UTE en pleno encabezado por la presidenta Silvia Emaldi junto al Gerente General Javier San Cristóbal, el presidente de la ANP Juan Curbelo, el vicepresidente Capitán de Navío Daniel Loureiro y la Secretaria General Adriana Outeda se realizó la firma de este importante convenio que permitirá impulsar que el Puerto de Colonia sea el primer Puerto Verde de Sudamérica.

Aportamos a este Proyecto la incorporación de energías renovables: se instalarán 15 MW de potencia dedicados a tal fin, más de la mitad que hoy se asocia a la ciudad de Colonia del Sacramento. También se ampliará y mejorará la infraestructura eléctrica de la zona en general”, indicó Emaldi.

Juan Curbelo: “Este acuerdo conjunto es muy importante pues proyecta al Uruguay portuario hacia el futuro, transformando el Puerto de Colonia en el primer Puerto Verde de Sudamérica, posicionando a nuestro país a la vanguardia, respaldando a la inversión privada desde el Estado”.

Una vez culminadas las tareas operativas de construcción, el Convenio firmado también establece las condiciones de acceso al recinto portuario y las condiciones reglamentarias de las instalaciones de UTE que se construirán en dicho puerto.

La obra civil será ejecutada por la empresa Cipreses S.A. en el marco del contrato de obra mixta suscrito oportunamente con UTE.

La instalación de esta infraestructura de UTE sin precedentes, permitirá cargar el e-Ferry China Zorrilla con energía eléctrica durante el tiempo que dispone entre cruce y cruce del Rio de la Plata, en sus distintas frecuencias diarias.

Para satisfacer este significativo requerimiento, UTE realizará un importante desarrollo en la infraestructura eléctrica de la zona, ampliando la Estación de Trasmisión de Colonia y extendiendo además del orden de 9 kilómetros su red subterránea, para llegar hasta el nuevo puesto de conexión dentro de las instalaciones portuarias, desde donde se hará la reposición energética del barco.

La puesta en marcha del e-Ferry China Zorrilla, primer buque eléctrico de gran porte a nivel mundial, con capacidad para 2.100 pasajeros y más de 200 vehículos, está prevista para el segundo semestre de 2025. Cuando esté operativo se estima que permitirá reducir en un 84% las emisiones asociados al transporte marítimo de pasajeros entre Uruguay y Argentina.

Esta instalación de UTE significará un destacado aporte a la sostenibilidad y la Descarbonización de la Demanda en el país, permitiendo seguir posicionando a Uruguay en un puesto de vanguardia, como pionero en el mundo en incorporar el uso de un buque eléctrico de estas características.

Te puede interesar
DSC_0197

El FMI valora “sólidas políticas macroeconómicas” de Uruguay en su informe de la Consulta del Artículo IV de 2025

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al año 2025 para Uruguay. La evaluación destaca la resiliencia de la economía uruguaya, respaldada por sólidas políticas macroeconómicas, y valora positivamente los avances en la modernización de los marcos de política fiscal y monetaria.

IMG_0837

Día Internacional de Limpieza de Costas 2025 en Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El sábado 8 de noviembre se realizará la décimo sexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay, el evento voluntario más grande por nuestras playas, que busca sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga.

fgr_01-304

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email