La actividad –que se desarrolló en el espacio Dínamo de Atlántida– tuvo como objetivo informar y generar un espacio de intercambio sobre el funcionamiento de los nuevos dispositivos de atención primaria, ubicados en Las Piedras y Atlántida, diseñados para brindar apoyo integral a mujeres en situación de violencia.
Canelones - Programa Casa de las Mujeres Canarias: compromiso de Canelones contra la violencia de género
En el marco del mes de reflexión y acción sobre las diferentes formas de violencia basada en género, la Intendencia de Canelones presentó acciones y datos sobre el servicio de atención primaria para mujeres en situación de violencia, una iniciativa desarrollada por la Dirección de Género y Equidad y el programa Casa de las Mujeres Canarias.
DEPARTAMENTALES 23/11/2024
Infopaís
El programa comenzó en el mes de junio y ya ha atendido a 89 mujeres. Su implementación responde a la necesidad de ofrecer respuestas adecuadas a mujeres que enfrentan violencia basada en género, conforme a las disposiciones de la Ley N° 19.580. Este enfoque se realiza desde una perspectiva de derechos humCompromiso asumido por el gobierno departamental
El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, destacó en su intervención la importancia de una respuesta transversal del gobierno departamental frente a la problemática. Además, subrayó la relevancia de la primera asistencia que se brinda a través de un equipo multidisciplinario y enfatizó que el diálogo y el intercambio entre equipos territoriales son esenciales para detectar desafíos prácticos, como la accesibilidad al servicio.
Durante la actividad, la integrante de la Dirección de Género y Equidad, Dra. Marcela Brignoni, expuso sobre el servicio de atención y alertó sobre el aumento de casos de violencia vicaria, una estrategia en la que el agresor ejerce violencia sobre hijos e hijas con el objetivo de causar daño psicológico y emocional a la madre.
La profesional informó que en Uruguay se registra una denuncia de violencia de género cada 12 minutos. Asimismo, señaló que los servicios tradicionales, como las defensorías de oficio, están desbordados, lo que dificulta el acceso a la justicia y genera demoras en la atención. El servicio de las Casas de las Mujeres Canarias busca cubrir el vacío en la atención primaria de estas mujeres.
Objetivos y alcance del programa
La Psic. Noel Almada, integrante del equipo de la Casa de las Mujeres Canarias con sede en Atlántida, explicó que el objetivo principal del servicio es ofrecer una primera escucha, contención y asesoramiento, complementando el trabajo de otras instituciones como INMUJERES.
Los dispositivos están instalados en el espacio Dínamo de Atlántida, ubicado en ruta Interbalnearia km 45, y atiende los lunes, miércoles, jueves y viernes. En Las Piedras las oficinas están ubicadas en Pilar Cabrera N° 552 bis, entre Batlle y Ordóñez y Luis Alberto de Herrera, y están abiertas los días martes, miércoles, jueves y viernes. Contacto telefónico: 092264038.
Los dispositivos cuentan con un equipo técnico multidisciplinario de profesionales para recibir a las mujeres y acompañarlas en sus procesos frente a situaciones de violencia basada en género. El acompañamiento incluye la detección del problema, independientemente de que pueda culminar o no en una denuncia. En los casos que requieran judicialización, se ofrece el apoyo necesario.
Estas acciones reflejan el compromiso continuo de la Intendencia de Canelones en la lucha contra la violencia de género, promoviendo espacios seguros y de apoyo para las mujeres del departamento.
DESCARGAR VIDEO AQUÍanos y género, asegurando contención y asesoramiento multidisciplinario.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

