También estuvieron presentes los representantes nacionales Nicolás Viera, Mario Colman y Nibia Reisch, el Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, junto a otras autoridades de la educación, representantes de instituciones educativas de Colonia, Ediles, Directores de la Intendencia, empresarios, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales.
Colonia - UDELAR presentó oferta educativa en Colonia
3 carreras que comenzarán en marzo del 2025
NACIONALES24/11/2024
Infopaís
Con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, del Rector Rodrigo Arim; Pablo Ezzatti, decano de la Facultad de Ingeniería; Rodney Colina, presidente de la Comisión Coordinadora del Interior; María Ingold, coordinadora de la Región Suroeste; y Ana Frega y Carmen Curbelo, docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Durante la presentación el Intendente Moreira saludó a los representantes de la UDELAR a las autoridades departamentales y nacionales, expresando que todos los asistentes a la cita estaban embargados por la emoción y el mismo sentimiento, definiendo a la jornada como histórica para el departamento de Colonia. Indicó que ya se están finiquitando todos los trámites para que en el 2025 venidero muchos jóvenes colonienses y de la región puedan realizar sus estudios terciarios de manera gratuita en Colonia. Moreira recordó que él pertenece a las generaciones que solo podían continuar sus carreras en Montevideo, lamentando la cantidad de familias que no pudieron solventar la educación de sus hijos en la capital del país. Ponderó la participación del diputado Colman en el proceso, que se inició con la adquisición de un inmueble valuado en 700 000 dólares, de 5000 metros de superficie y 1000 metros edificados, expresando que el boleto de reserva fue aprobado por la Junta Departamental de Colonia y por el Tribunal de Cuentas de la República, destacando la celeridad de la diligencia de los organismos habida cuenta de la necesidad de que los cursos comiencen cuanto antes. Por último el Jefe Comunal afirmó que ningún proyecto cuenta con tanto apoyo popular como éste, teniendo en cuenta las perspectivas de futuro que les da a miles de jóvenes generando un impacto mayúsculo para toda la comunidad.
Posteriormente la coordinadora de la Región del Suroeste María Ingold, dio la bienvenida en nombre de la Universidad de la República, agradeció la presencia a todos los asistentes, expresando la alegría que desprende la descentralización de la educación, destacó también la calidez y la buena predisposición de Colonia así como su apertura educativa que se manifiesta desde hace tiempo, mediante distintos cursos que se han realizado en Carmelo, Colonia, Valdense, Riachuelo, Juan Lacaze, Tarariras entre otras localidades. Ponderó el potencial de Colonia para la producción del conocimiento al tiempo que sostuvo que las carreras que se presentaron en esta instancia, van a permitir enriquecer la comunidad universitaria que tiene grandes representantes en el departamento.
A su tiempo Rodney Colina realizó una reseña histórica sobre las primeras instancias de la descentralización de la Universidad de la República en el interior sobre principios del Siglo XX y luego el inicio de la Facultad de Derecho en Salto en 1957. Aunque recién en este siglo se pudo contar con un presupuesto para el desarrollo de la universidad en el interior que se plasmó con 3 centros regionales. Resaltó la importancia de haber recorrido el interior del país junto al Rector de la Universidad, reuniéndose con diputados y distintas autoridades en un complejo momento por las dificultades que generó en este quinquenio, entre otras cosas, la pandemia, procurando poder reunir fondos para continuar con la política de descentralización. Remarcó el compromiso de los decanos para poder instalar estas carreras en la Región Suroeste, creando la primera capa de desarrollo, aplicando todo el dinero que el parlamento aprobó, en horas docente. Destacó a su vez la presencia de centros de estudios en el departamento que serán importantes aliados en este proceso de desarrollo liderado por Arim.
A la hora de hacer uso de la palabra la docente Ana Frega de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, expresó las disculpas del Decano que no pudo asistir por no encontrarse en el país, al tiempo que destacó las actividades que la facultad realiza en la región, a la que definió como muy rica en cultura, historia, tradición y patrimonio. Recordó las características de la tecnicatura de Bienes Culturales, definiéndola como una carrera joven, creada y pensada en la descentralización de la educación que ya se dicta en Paysandú y Tacuarembó. La estructura de la carrera es de 2 años y medio, y supone una metodología de trabajo híbrida, donde los cursos teóricos se dictan de manera simultánea con plataformas digitales y con clases prácticas los días sábado, sosteniendo que si bien la carrera se centrará en Colonia, se podrá avanzar en otras localidades del Suroeste. Definió la carrera en 3 líneas: Historia regional y local, Patrimonio, y Museología.
Durante su alocución el decano de la Facultad de Ingeniería Pablo Ezzatti expresó que este momento genera una alegría enorme, destacando la sensación como increíble luego de tanto tiempo de trabajo. Reconoció la labor de los docentes para llevar adelante esta carrera en Colonia, al tiempo que brindó detalles sobre la tecnicatura de Analista en Computación, expresando que es una capacitación en informática con un área de conocimiento del sector productivo que tiene mucha demanda de personal calificado con un margen de desempleo realmente muy bajo. Comentó que esta especialización no solo formará jóvenes sino que será muy importante en el área productiva del Uruguay, recordó que la carrera es de 3 años y que desde el arranque de la misma ofrece oportunidades para el estudiante, sin implicar el desarraigo.
Luego el decano de la Facultad de Economía Jorge Xavier destacó el lema de la Intendencia de Colonia, “Colonia departamento, Obra de Todos”, enfatizando que el proceso de descentralización de la UDELAR con el desembarco en Colonia, es un sueño que se cristaliza a través de un trabajo colectivo. Destacó la democratización de la educación, reafirmó los conceptos del Intendente Moreira por la importancia de universalizar el acceso a la capacitación. Expresó que su facultad tiene 27000 estudiantes activos, y que la carrera en tecnólogo en administración y contabilidad está presente en todas las dependencias de UDELAR y Colonia no será la excepción, una carrera muy importante para el interior del país. Destacó la trascendencia que va a tener esta carrera en el cooperativismo de la zona, en la incursión en distintas organizaciones y empresas con una alta demanda laboral, constando la tecnicatura de 2 años y medio de duración.
Finalmente el Rector de la Universidad de la República agradeció la presencia de los asistentes y definió la jornada como un día de concreción, de esfuerzos institucionales muy importantes, individuales y colectivos, para poder avanzar en el desarrollo de la UDELAR en todo el territorio nacional. Declaró este paso como un germen de un centro universitario regional que va a abarcar a Colonia y a Soriano, dando la certeza de que las 3 carreras comenzarán en marzo del 2025. Expresó que este proceso data de 2 décadas atrás, resaltando el programa que financió y sostuvo el desarrollo académico del grupo de investigación radicados en territorio, un programa que financió nuevas carreras y una decisión de construir una institucionalidad de soporte sólido, a través de los centros universitarios regionales. Recalcó que sin estas voluntades y apoyo, sería imposible colocar hoy la piedra fundacional de la UDELAR en Colonia, afirmó que se destinan 60 millones de pesos como línea presupuestal de base anual y permanente para estas 3 carreras que son el comienzo del proceso y reafirmó que la Universidad de la República vino para quedarse.
VIDEOS
Imágenes
Dr. Carlos Moreira Reisch Intendente de Colonia
Jorge Xavier Decano de FCEA
Rodrigo Arim Rector de Universidad de la República

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Gobierno invertirá 40 millones de dólares en plan integral de atención en salud para costa canaria
Con foco en un “shock de infraestructura”, el Gobierno nacional anunció, junto a la Intendencia de Canelones, la construcción del Hospital de la Costa y obras de saneamiento en Atlántida, además de una mejora en las policlínicas de ASSE, para fortalecer el acceso a la salud en la región.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.






