Mujica celebra el triunfo de Orsi: “Superamos las expectativas”

El expresidente José Mujica calificó como “holgada” la victoria de Yamandú Orsi en las elecciones, destacando que los resultados sorprendieron al superar los pronósticos iniciales, que apuntaban a un escenario muy ajustado.

NACIONALES25/11/2024InfopaísInfopaís
descarga-14

El líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) expresó su alegría en una entrevista con Radio10, en la que reflexionó sobre la jornada electoral. “Las encuestas nos tenían al borde de un empate técnico, generando incertidumbre sobre la definición. Sin embargo, desde los primeros resultados, la ventaja de nuestro candidato fue clara y se consolidó con el paso de las horas”, señaló Mujica.

Además de celebrar el triunfo, Mujica comparó el desempeño del Frente Amplio (FA) con el de los partidos que ahora serán oposición. “En 40 años de democracia, ellos gobernaron 25, con incrementos salariales y de jubilaciones de apenas un 12% o 13%. Nosotros, en 15 años, logramos aumentos cercanos al 88%”, destacó, subrayando que estas cifras reflejan diferencias en la distribución de los recursos hacia los trabajadores.

Por otra parte, el exmandatario anticipó que el nuevo gobierno enfrentará desafíos internacionales, como las negociaciones del Mercosur con la Unión Europea. Mujica se mostró escéptico sobre el avance del acuerdo debido a las posturas de Francia y Polonia, aunque valoró los acercamientos de Brasil con China.

Respecto a las relaciones con Argentina, enfatizó su relevancia estratégica. “No importa quién gobierne, debemos garantizar un vínculo positivo. Los argentinos seguirán visitando nuestras costas y los uruguayos disfrutarán de Buenos Aires”, afirmó Mujica, destacando los lazos históricos entre ambos países.

Con estos resultados, el Frente Amplio se fortalece de cara a los próximos años, marcando una victoria que supera las previsiones y posiciona a Orsi como una figura clave en el escenario político uruguayo.

Te puede interesar
portada-proye-RRHH

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Lo más visto
SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email