Durante esta administración, la Intendencia de Montevideo triplicó el presupuesto de la Asesoría para la Igualdad de Género, permitiendo consolidar grandes avances en la respuesta a la problemática.
Montevideo - No estás sola
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres es una oportunidad para reflexionar y contribuir a la sensibilización y la prevención de la violencia de género.
DEPARTAMENTALES 26/11/2024

La Intendencia de Montevideo brinda respuesta a la violencia de género y generaciones a través de servicios dirigidos a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia y a hombres que ejercen violencia. Abarca todo el territorio de Montevideo, involucra a diversas áreas de la Intendencia y a los 8 municipios. Todos estos servicios, son gratuitos, confidenciales y especializados.
Paseo Verde
La Intendencia de Montevideo trabaja día a día para mejorar sus servicios y monitorear las consultas. Mediante políticas públicas trabaja en la prevención y en la detección de situaciones de violencia de género, en sus diferentes manifestaciones.
Actualmente, las 14 Comuna Mujer gestionadas por organizaciones de la sociedad civil, brindan atención a mujeres mayores de 15 años, abordando las 18 formas de violencia de género establecidas por la ley 19.580. Además, durante esta gestión se desarrollaron servicios especializados. Se creó el primer servicio dirigido a mujeres con discapacidad, que funciona en coordinación con la Facultad de Psicología de la UdelaR.
El acceso a todos los servicios de atención a la violencia de género se realiza enviando la frase “No estás sola” por Whatsapp al 099 019 500 todos los días del año las 24 horas. Este servicio permite chatear con una persona especializada en violencia de género todos los días en el horario de 15 a 21.
Respuesta más especializada y de prevención
La IM cuenta con un servicio de atención en situación de crisis y emergencia por violencia de género los 365 días del año.
A su vez, se crearon dos servicios de atención psicosocial y jurídica gratuita a niñas, niños y adolescentes, de 0 a 18 años, que residen en Montevideo y que viven o hayan vivido situaciones de violencia y/o maltrato. Ubicados uno en el Municipio C y otro en el G.
A esto se suma que todas las policlínicas cuentan con dos referentes para la orientación y atención de niños, niñas y adolescentes por situaciones de violencia basada en género, maltrato y abuso sexual.
Estamos presentes con acciones de prevención y sensibilización en el espacio público con los Puntos Violetas, que son sitios de referencia y orientación ante situaciones de violencia de género en ámbitos culturales, y también para trabajar en la prevención del acoso sexual.
Los servicios también atienden y orientan a equipos, organizaciones o terceras personas que solicitan asesoramiento sobre cómo acompañar situaciones vividas por otras personas de su entorno.
Como parte del sistema de protección a las personas en situación de violencia, la IM tiene un servicio para hombres que ejercen violencia cuya cobertura se amplió: cuenta con atención individual y grupal, ampliando las horas de atención.
Acciones a la interna del funcionariado
La Intendencia de Montevideo ha sido pionera en el diseño e implementación de políticas de género, tanto dirigidas hacia la ciudadanía como al funcionariado.
Desde hace más de treinta años implementa acciones específicas para revertir situaciones de desigualdad y discriminación que viven diariamente mujeres, personas trans e identidades no binarias, así como acciones con hombres para promover la igualdad de género.
En 2023 se creó la Secretaría de Bienestar Laboral e Igualdad de Género, con un importante incremento de recursos y fortalecimiento del equipo técnico especializado. Esta Secretaría, atiende a funcionarias y funcionarios ante situaciones de violencia y discriminación basada en género.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

En Río de Janeiro, Brasil, los países integrantes del Mercosur y la EFTA firmaron un tratado de libre comercio. El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, destacó la relevancia del acuerdo, que redundará en beneficio de los ciudadanos de cada nación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.